Regiones hidrológicas administrativas en México
Rufo BaldoApuntes15 de Septiembre de 2021
536 Palabras (3 Páginas)294 Visitas
BALBUENA GARCÍA RAÚL 6CM10
[pic 1][pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
ESTABLECER EL NÚMERO DE REGIONES HIDROLÓGICAS Y ADMINISTRATIVAS DE MÉXICO Y SU UBICACIÓN
REGIONES HIDROLÓGICO - ADMINISTRATIVAS:
Las RHA están formadas por agrupaciones de cuencas, las cuales son consideradas las unidades básicas de gestión de los recursos hídricos. La RHA más extensa en el país corresponde a la del Río Bravo (con una superficie de 390, 440 km2), en contraste con la del Valle de México cuya superficie es de apenas 18, 229 km2. Las RHA que se integran por un mayor número de municipios son Golfo Centro con 432 y Balsas con 420.[pic 7]
Regiones Hidrológico - Administrativas | |||
Clave | Nombre | *Superficie (km²) | Porcentaje |
I | Península de Baja California | 154,279.000 | 7.87 |
II | Noroeste | 196,326.000 | 10.02 |
III | Pacífico Norte | 152,007.000 | 7.76 |
IV | Balsas | 116,439.000 | 5.94 |
V | Pacífico Sur | 82,775.000 | 4.22 |
VI | Río Bravo | 390,440.000 | 19.93 |
VII | Cuencas Centrales del Norte | 187,621.000 | 9.58 |
VIII | Lerma Santiago Pacífico | 192,722.000 | 9.84 |
IX | Golfo Norte | 127,064.000 | 6.49 |
X | Golfo Centro | 102,354.000 | 5.22 |
XI | Frontera Sur | 99,094.000 | 5.06 |
XII | Península de Yucatán | 139,897.000 | 7.14 |
XIII | Aguas del Valle de México | 18,229.000 | 0.93 |
Superficie Total | 1,959,248.000 |
IDENTIFICAR Y ESTABLECER CUATRO CARACTERÍSTICAS QUE TE HAYAN LLAMADO LA ATENCIÓN DE DOS REGIONES, POR EJEMPLO, LA REGIÓN MÁS LLUVIOSA DEL PAÍS CONTRA LA MAS SECA Y OTRAS TRES CARACTERÍSTICAS DE ESAS DOS REGIONES.
La parte más seca del país es la porción noroeste de la llanura costera del Pacífico, se encuentra dentro de la faja subtropical de altas presiones, tiene una altitud inferior a 200 m y sus vientos dominantes son descendentes y secos, hay zonas como la próxima al Río Colorado con menos de 50 mm de lluvia al año. La escasa precipitación en esta zona es convectiva en el verano y debida a algunas perturbaciones extratropicales dentro de los vientos del Oeste en el invierno.
...