ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reglas de las tarjetas de juego

rgonzalez87Informe8 de Junio de 2012

732 Palabras (3 Páginas)1.099 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

En esta actividad se desarrollara un ejercicio de ordenamiento de forma circular de un naipe el cual hay que ejecutar esta misma labor 15 veces contabilizando con un reloj cada uno de los tiempos gastados en el repetir de la labor, con esto nos daremos cuenta los beneficios que obtenemos al desarrollar un ejercicio, labor o trabajo en varias ocasiones ya que con la repetición del ejercicio se adquieren una serie de variables que mejoraran los tiempo de trabajo que se gasto en ordenar en naipe. Esto nos lleva a comprender la importancia que tiene el practicar una labor y nos servirá para nuestra vida cotidiana.

DESARROLLO PUNTO 3 DE LA GUIA FINAL

III. Este punto se debe desarrollar de manera individual por parte de cada uno de los estudiantes del Grupo, pero se deben incorporar en el Trabajo Final los datos obtenidos y las conclusiones obtenidas por parte cada integrante del Grupo.

La experiencia consiste en registrar el tiempo requerido para distribuir una baraja de naipes española, la cual consta de 40 cartas (se puede simular con 40 tarjetas de 10 cms. por 5 cms. Aproximadamente), en 5 montones, asumiendo la distribución con una trayectoria circular de acuerdo al recorrido de las manecillas del reloj. Este experimento debe repetirse en 15 ocasiones diferentes, registrando de manera organizada en un cuadro el tiempo consumido en cada caso.

Las preguntas que debe responder cada estudiante son:

TABLA TIEMPO CONSUMIDO EN EL EJERCICIO

OCASIONES

TIEMPO CONSUMIDO

1 intento 15.453 seg.

2 intento 15.222 seg.

3 intento 14.989 seg.

4 intento 14.982 seg.

5 intento 14.200 seg.

6 intento 14.123 seg.

7 intento 13.876 seg.

8 intento 13.900 seg.

9 intento 13.575 seg.

10 intento 13.245 seg.

11 intento 13.003 seg.

12 intento 12.765 seg.

13 intento 12.712 seg.

14 intento 12.399 seg.

15 intento 12.005 seg.

A. Resalte el menor y el mayor valor obtenido.

RTA.

MENOR Y MAYOR TIEMPO EMPLEADO

1 INTENTO 15.453 seg.

15 INTENTO 12.005 seg.

B. ¿Por qué se presentan diferencias en los tiempos obtenidos? En caso que los tiempos sean iguales, ¿por qué se presenta esta situación? Documente su respuesta.

RTA.

En los tiempos tomados se presencia diferencia porque al adquirir practica en el desarrollo y repetición del ejercicio uno va tomando destreza, habilidad, rapidez y experiencia es por ello que el tiempo va disminuyendo al pasar de la practica y el número de veces que se repita dicha actividad, este caso es un excelente ejemplo o prueba de que la experiencia hace al buen trabajador.

C. De acuerdo con las cifras, ¿hubo “aprendizaje” en la distribución de las cartas? Sustente su respuesta.

RTA.

Por supuesto que sí, ya que la primera vez uno al ordenar las cartas se toma bastante tiempo y ya después al ir repitiendo y repitiendo la actividad el tiempo se disminuye y así uno va adquiriendo habilidad y destreza.

D. ¿Cuales variables influyen en los resultados obtenidos?

RTA.

Experiencia habilidad

Destreza practica

E. Cuales variables pueden mejorar el rendimiento en esta actividad, en términos de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com