ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Repaso escribir leyendas y cuentos de misterio o terror y elaborar una antología.

borja18Biografía11 de Julio de 2016

2.257 Palabras (10 Páginas)560 Visitas

Página 1 de 10

ASIGNATURA

ESPAÑOL

GRADO Y GRUPO

5° Y 6°

BLOQUE

II

AMBITO/EJE

Literatura

TEMA/SUBTEMA O PROYECTO

Repaso escribir leyendas y cuentos de misterio o terror y elaborar una antología.

PROPOSITO

Escribir leyendas y cuentos de terror con sus características, para formar una antología.

P.P

CONTENIDO DEBIL                                                                                                                                                                 EVALUACION

Comprensión lectora, nexos temporales, uso de adverbio, textos biográficos, oración tópico

Tipos de preguntas en un examen.

COMPETENCIA A DESARROLLAR

  • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.
  • Identificar las propiedades de lenguaje en diversas situaciones comunicativas
  • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.
  • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.  

APRENDIZALES ESPERADOS

  • Identificar las características de leyendas y cuentos de terror.
  • Emplea verbos y tiempos verbales para narrar acciones sucesivas y simultaneas.
  • Redacta párrafos usando primera y tercera persona.

INSTRUMENTOS

CRITERIOS

Tareas, trabajos, investigación, participación, actitudes y valores.

ADECUACIONES CURRICULARES

Apoyar a los alumnos detectados para trabajar con ellos de manera individual o en parejas.

ACTIVIDADES PERMANENTES

Lectura, análisis y comprensión de textos.

Revisión y auto corrección de borradores

PRODUCTOS

Lectura, análisis, investigación,.

RECURSOS DIDACTICOS

Programa de estudio 2011, libros de textos, cuentos y leyendas de la biblioteca escolar.

INDIVIDUAL

Escribir cuentos y leyendas

MATERIALES

Hojas de maquina, colores

SECUENCIA DIDACTICA

Inicio:

  • Pedir a dos alumnos que narren una leyenda y un cuento de los trabajados en el proyecto.

Desarrollo:

  • A partir de una lluvia de ideas generar preguntas de como están estructurados los cuentos y las leyendas.
  • Elaborar un mapa conceptual  con las respuestas.
  • Retomar las antologías elaboradas para analizarlas e identificar las características de estos tipos de textos.
  • Identificar los sentimientos que transmiten los personajes en los cuentos y en las leyendas.
  • Conceptualizar las metáforas y elaborar listas de ejemplos de ellas.
  • Identificar si en la antología se escribieron los textos en primera y segunda persona.

Cierre:

  • Escribir un cuento y leyenda donde escriban las características y la estructura que se pide en el libro de textos.

ASIGNATURA

MATEMATICAS

GRADO Y GRUPO

5° Y 6°

BLOQUE

II

AMBITO/EJE

Forma espacio y medida

TEMA/SUBTEMA O PROYECTO

Localización y traza de los diferentes triángulos.

Reproducción de figuras usando una cuadricula.

Uso de formulas para calcula áreas.

Prismas y pirámides.

PROPOSITO

Resolver problemas que impliquen el uso de las características y propiedades figuras prismas y pirámides.

P.P

CONTENIDO DEBIL                                                                                                                                                                 EVALUACION

Problemas de fracciones, medidas de peso, división.

COMPETENCIA A DESARROLLAR

  • Resolver problemas de manera autónoma.
  • Comunicar información matemática.
  • Validar procedimientos y resultados.
  • Manejar técnicas suficientemente.

APRENDIZALES ESPERADOS

Resuelve problemas que impliquen el uso de las características y propiedades de  figuras prismas y pirámides.

INSTRUMENTOS

Planteamiento y resolución de problemas, hojas de trabajo.

CRITERIOS

Tareas, trabajos, investigación, participación, actitudes y valores.

ADECUACIONES CURRICULARES

  • Ayudar en los procesos a los alumnos que fueron detectados con problemas en matemáticas.
  • Reunir a los grupos en parejas para apoyar sus fortalezas y debilidades.

ACTIVIDADES PERMANENTES

Planteamiento  y resolución de problemas.

Lectura, análisis y comprensión de instrucciones.

PRODUCTOS

RECURSOS DIDACTICOS

INDIVIDUAL

MATERIALES

SECUENCIA DIDACTICA

Inicio:

  • Definir lo que es una figura geométrica, un prisma y una pirámide escribir su respuesta en el cuaderno.
  • Socializar resultados.

Desarrollo:

  • Dictar un problema diario de trazo de triángulos, áreas y volúmenes, socializar resultados.
  • Reunir a los grupos en parejas, pedirles que resuelvan una hoja de trabajo con diferentes situaciones problemáticas con  las temáticas señaladas.
  • Calcular al área, perímetro y volumen a varias figuras que se les presenten.

Cierre:

  • Analizar las actividades del  libro trabajadas durante el bloque para aclarar dudas que surjan.

ASIGNATURA

CIENCIA NATURALES

GRADO Y GRUPO

5° Y 6°

BLOQUE

II

AMBITO/EJE

La vida

El ambiente y la salud

TEMA/SUBTEMA O PROYECTO

Características de los ecosistemas

 La importancia de las interrelaciones entre sus componentes

PROPOSITO

Valorar nuestra riqueza natural y aprender a interactuar con los seres vivos de la naturaleza.

P.P

CONTENIDO DEBIL                                                                                                                                                                 EVALUACION

COMPETENCIA A DESARROLLAR

  • Compresión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica.
  • Toma de decisiones para el cuidado del ambiente.

APRENDIZALES ESPERADOS

Compara las características básicas de los diversos ecosistemas del país para valorar nuestra riqueza natural.

Practica acciones de consumo sustentable con base en la valoración de su importancia en mejora de las condiciones naturales del ambiente y la calidad de vida.

INSTRUMENTOS

CRITERIOS

Tareas, trabajos, investigación, participación, actitudes y valores.

ADECUACIONES CURRICULARES

Apoyo a los niños con problemas de comprensión lectora.

ACTIVIDADES PERMANENTES

Lectura, análisis y comprensión de temas.

PRODUCTOS

Oraciones, hoja de trabajo, esquema y cartel.

RECURSOS DIDACTICOS

Programa de estudio 2011, libros de textos, libros del rincón.

INDIVIDUAL

Oraciones, hoja de trabajo, esquema y cartel.

MATERIALES

Cartulina, colores, plumones, hojas blancas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (172 Kb) docx (34 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com