ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reporte de la práctica: Hilos y demonios

Brayan Rodríguez PérezApuntes8 de Junio de 2023

593 Palabras (3 Páginas)67 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ATITALAQUIA

Fecha de práctica:

24/04/2023

Fecha entrega:

28/04/2023

Título de la práctica:

Hilos y demonios

Asignatura:

Tópicos Av. De Programación

Tema:

Hilos

Integrantes (Orden alfabético por apellido) integrantes :

Rodríguez Perez Brayan

Sánchez Sánchez Logan Ariel

Sarmiento Martínez Dulce Esperanza

Santillán Guerrero Sofía

Nombre del docente:

Polanco Meza Luz Mireya

Objetivo(s) de la práctica:

  • Diseñar, programar y ejecutar un código en Visual Studio Code mediante la utilización de hilos y demonios, para el diseño de una GIT.

Descripción de la practica (visualizando alcances competencias previas y a desarrollar):

Con la práctica de hilos y demonios el objetivo es que el alumno conozca aplicar un hilo y un demonio ejecutando un código mediante Visual Studio Code, de esta manera se espera que se realice con éxito la práctica, así el estudiante cumplirá con el objetivo del tema dos de crear y manejar hilos y demonios en un lenguaje de programación elegido en este caso Python y los componentes para que de esta manera pues ser configurada y ser usada de una manera visual al entorno que se desea aplicar.

Fundamentación teóricas:

¿Qué es un hilo en programación?

Un hilo (en inglés “thread”) es la menor de las estructuras lógicas de programación que se ejecuta de forma secuencial por parte del planificador del SO.

¿Qué es un demonio en programación?

Son procesos que se ejecutan continuamente en segundo plano y realizan funciones necesarias para otros procesos.

¿Cómo funcionan los hilos en programación?

Los hilos nos permiten separar tareas complejas en tareas más simples y concretas, así si un proceso falla no bloquea toda la aplicación.

¿Qué es una GUI?

Es un lenguaje de programación ampliamente utilizado en las aplicaciones web, el desarrollo de software, la ciencia de datos y el machine learning (ML). Los desarrolladores utilizan Python porque es eficiente y fácil de aprender, además de que se puede ejecutar en muchas plataformas diferentes.

¿Para qué sirve el comando pip?

Es el intérprete de la línea de comandos de los sistemas operativos Windows.

Material y/o equipo:

  • Laptop
  • Mouse
  • Memoria USB

Procedimiento (Evidencias con descripción)


[pic 2]

Establecimos la solucion a una problematica, y ademas se realizo el codigo para el inicio de sesión con hilos y demonios, estos nos permitieron poder automatizar los procesos que se realizan dentro del proyecto.

[pic 3]

Aquí se elaboró el código de inicio de sesión donde nos pide el usuario y contraseña para poder acceder.

[pic 4]

En esta parte nos muestra lo que es la ventana principal donde nos pide los datos para poder acceder.

[pic 5]

Una vez que accedemos con usuario y contraseña nos abre otras pestañas, posteriormente se editaran, pero muestra el funcionamiento de los hilos.

Resultados (¿Qué obtuve?)

Los hilos nos ayudan a automatizar procesos con la salida de ventanas o realización de pasos secuenciales de manera guiada controlando parámetros que estos utilizan como el tiempo de espera entre acciones y los demonios son hilos que revisan el funcionamiento de otros hilos y su tiempo de vida está determinado por el hilo que vigila/gestiona.

Se obtuvo una ventana principal a manera de inicio de sesión que contiene un botón que despliega distintas páginas con ayuda de los hilos y finaliza su ejecución si la principal se cierra ya que dependen de ella, en cambio si solo se cierra una ventana emergente no afectará a las demás.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (591 Kb) docx (746 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com