ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reseña de la ingenieria agroindustrial

Camilo GarzónBiografía17 de Marzo de 2022

458 Palabras (2 Páginas)138 Visitas

Página 1 de 2

Trabajo de catedra upecista

Reseña de la ingenieria agroindustrial

Camilo Andres Garzon Villero

Facultad de ingenieria y tecnologia

Universidad Popular Del Cesar

Lesby Lora Cantillo

31-marzo-2021

En 1994, en la Universidad Popular Del Cesar, surge el interés por parte de sus directivos de crear un programa de estudios que respondiera a las características y necesidades de la región, de tal modo  con competencias para diseñar, mejorar, optimizar y administrar procesos de producción, transformación y mercadeo agrícola e industrial de esta zona del país.

La industrialización de los productos del agro es una actividad compleja, porque incluye no sólo la industrialización alimenticia sino también, entre otros, la maderera, cuero, hilandería, etc., y se necesitan productos elaborados en una calidad apta para el consumo interno o para la exportación, a precios competitivos. Eso es alcanzable sólo en fábricas dirigidas por profesionales, utilizando técnicas de procesos elaboradas o adaptadas a la realidad nacional y local, aprovechando al máximo los subproductos y cuidando de no causar contaminación ambiental. El desarrollo de estas industrias necesita una correcta planeación y realización de  las mismas, tomando en cuenta criterios técnicos, económicos, políticos y sociales en el análisis de aspectos tales como: utilización de tecnologías modernas y  adecuadas, tamaño y localización de unidades de producción, investigación permanente en materia de industrialización agrícola, organización de los productores para la promoción y creación de unidades de producción agroindustrial; estos y muchos más son aspectos fundamentales que habrán de considerarse para la industrialización del campo”.

Con este estudio la Universidad retoma el 2 de agosto de 2010 en cabeza del viceministro de educacion superior en ejercicio  de las funciones delegadas mediante la resolucion 6663, la iniciativa de crear el Programa de Ingeniería Agroindustrial. El Programa se crea con un concepto nuevo de agroindustria, con énfasis en procesos de producción, manejo y transformación de materias primas, así como su mercadeo y gerencia.

El Ingeniero Agroindustrial de la Universidad Popular Del Cesar, por su formación es capaz, de liderar procesos de investigacion, aplicados al quehacer de trasformacion de productos agropecuarios a productos industriales, diseñar, construir y dirigir plantas agroindustriales, así mismo; generar desarrollo alimentario , respetando los valores universales y gestionar e implementar sistemas de control de calidad.

La Universidad Popular Del Cesar tiene como mision formar ingenieros agroindustriales con responsabilidad social y cultural, con una educacion de calidad, integral e inclusiva, rigor cientifico y tecnologico, competentes para administrar y liderar procesos de innovacion y desarrollo, en un marco de libertad de pensamiento; bajo la construcción de saberes, que contribuyan a la solucion de problemas y conflictos, en un ambiente sostenible, con visibilidad nacional e internacional. la universidad se visiona en el año 2025 como alternativa de formación de alta calidad, comprendido en el desarrollo sustentable de la región, el pais y el alcance internacional.

       

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (33 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com