ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resinas de restauracion

Alessandra ReyesEnsayo10 de Mayo de 2021

825 Palabras (4 Páginas)116 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]

                 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

Materiales dentales

3er semestre

 

 

Alessandra Guadalupe Reyes Carrillo 1913070  

Resinas de restauración

Introduccción

Actualmente, los dentistas utilizan ampliamente resinas compuestas en diferentes tratamientos restauradores. La tecnología de acondicionamiento ácido del esmalte / dentina, los adhesivos y resinas actuales han realizado importantes mejoras, haciendo posible restaurar adecuadamente los dientes anteriores y posteriores desde una perspectiva biológica, estética y funcional. Los odontólogos de hoy son conscientes de la importancia de la estética dental, con mayor poder, la demanda de los pacientes por tratamientos estéticos se ha incrementado, gracias a la información que los pacientes han obtenido en un mundo globalizado. La demanda de restauraciones estéticas, seguras y conservadoras va en aumento, y los profesionales y los pacientes tienen un deseo común de estética.

Desarrollo

Los materiales como la amalgama que se han utilizado durante mucho tiempo en el campo dental han desaparecido, pero el uso generalizado de resinas debe tomarse en serio. Pero los efectos estéticos de las resinas compuestas y sus mejoras en las propiedades físicas y mecánicas ayudan a acelerar esta tendencia. La gran cantidad de resinas compuestas disponibles en el campo dental, y el tipo de características que exhibe cada resina compuesta, requieren que los profesionales dentales revisen sus conocimientos y conceptos actuales sobre dichos materiales. El tipo de resina compuesta que se utiliza para la restauración se selecciona a través del conocimiento del dentista. Para ello se revisa la clasificación de las resinas compuestas, su composición, propiedades clínicas, ventajas y desventajas, y se considerarán nuevas resinas compuestas: nanopartículas, cáncer oral, ciloran.

En estos últimos ha habido bastantes cambios en las resinas compuestas: modificaciones en la matriz, en el tamaño de las partículas de carga, en las características y propiedades. Estos cambios se traducen en cambios en la manipulación de estos materiales, por lo que es necesario actualizar al odontólogo para que pueda desempeñarse de manera eficiente en el manejo de las resinas compuestas.

La composición de cada resina es diferente, para partículas grandes, micropartículas, resinas híbridas y nanotecnológicas, la matriz permanece sin cambios; la matriz se convierte completamente en resina a base de siloranos. En la resina moldeada, la matriz se reemplaza principalmente por un polímero de enlace tridimensional, en el que los monómeros inorgánicos se copolimerizan con monómeros orgánicos.

Los siloranos y los ormoceres cambiaron la matriz de las resinas convencionales en respuesta a la contracción de la polimerización, que ocurre en todas las resinas.

En mi opinión, este cambio parece ser el más adecuado, porque la contracción de polimerización es inherente a la matriz de resina, no a la fase inorgánica, porque el tamaño de partícula permanece igual y el volumen permanece igual.

El contenido de relleno reduce la tasa de contracción de la polimerización, por lo que el fabricante distribuye partículas de varios tamaños para ocupar el espacio entre las partículas y, por lo tanto, también reduce la matriz de resina que provoca la contracción del volumen de polimerización. Si bien se mejora la calidad y el rendimiento de la resina, se debe prestar atención a su método de polimerización. La fase de pregel debe extenderse lo más posible, lo que generará más estrés y el material aún puede adaptarse a la cavidad, incluso en el ormocer. Resinas basadas en resina La formación de dobles enlaces al 100% también requiere un mínimo de 20 segundos para la polimerización, y el uso de sistemas de alta potencia como arcos de plasma y láseres está prohibido porque no lo permiten. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (79 Kb) docx (37 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com