Resolución De Casos En Derecho Tributario
lucivargas2 de Agosto de 2013
538 Palabras (3 Páginas)455 Visitas
CASO 1
DETERMINACIÓN DE LA CONDICIÓN DE COMISIONISTAS
En la actualidad, los Puntos de Llamadas Telefónicas (PLT) son pequeñas empresas constituidas, inscritas en el padrón de contribuyentes como “comisionistas”, en atención al contrato que suscribieron con la empresa Telefónica (proveedora del servicio).
Los PLT, son sujetos pasivos del IVA, IT e IUE, con la característica que el IVA e IT no tienen la misma base , porque el segundo es liquidado sólo sobre el margen de ganancia, bajo el siguiente escenario:
El control del tráfico cursado por un PLT es realizado cada 10 días. Asumiendo: a) que el costo por minuto para cualquier PLT es de $us. 0.50 (incluye IVA); b) que durante un mes (30 días) el tráfico cursado por un PLT tuvo el comportamiento descrito en el cuadro que sigue ; y c) que el precio de venta por minuto al consumidor final asciende a $us. 0.50 (incluye IVA).
Expresado en Dólares Americanos
Detalle
1er. Dec.
2da. Dec.
3er. Dec
Total mes
Minutos Cursados 5500 6500 2700 14700
Costo 2392.5 2827.5 1174.5 6394.5
Precio de Venta 2750 3250 1350 7350
Telefónica emite tres facturas cada mes a cada PLT, es decir, cada 10 días por el importe equivalente al costo de los minutos cursados por el PLT.
De acuerdo al contrato suscrito entre ambas partes, los PLT’s reciben una comisión variable en función al tráfico cursado, de acuerdo a la siguiente tabla:
Rango en minutos 0 a 5000 5001 a 7500 7501 a 10000 10001 a 12500 12501 a 15000 15001 en adelante
Porcentaje de comisión 4% 6% 8% 10% 13% 15%
Comisión del PLT en $us. 1911
Dicha comisión es determinada al final del mes cuando se conoce el tráfico totla cursado, y disminuida “financieramente” del importe total adeudado a Telefónica (suma de las tres facturas). Cabe aclarar que los PLT’s emiten su factura por el importe de la comisión
Un aspecto importante, los PLT’s emiten sus facturas por el servicios de telefonía que prestan a los usuarios finales, de manera que generan DF IVA a través de estas y computan CF IVA de las 3 facturas que Telefónica les emite mensualmente.
Dado que tanto el costo para los PLT’s como el precio de venta a los consumidores finales es el mismo, estamos hablando de un servicio con precios regulados, ya que los PLT’s no pueden vender el servicios a un precio diferente, por ser una limitación contractual.
1. Liquidar los impuestos del mes en bolivianos (T.C. 8.00bs/$us.), considerando que los PLT’s tiene la condición de comisionistas.-
1.1. Liquidar IVA.-
Expresado en Bolivianos
1.2. Liquidar IT.-
Expresado en Bolivianos
1.3. Liquidar IUE.-
Con carácter previo a la liquidación del Impuesto IUE, procedemos a obtener la Utilidad Neta del PLT.
Expresado en Bolivianos
Descripción Importe
Ingresos (Utilidad Bruta) 183456
Gastos de Venta 71124
TOTAL 112332
Expresado en Bolivianos
Descripción Importe Impuesto
Utilidad Neta 112332
IUE Determinado 28083
2. Elaborar los argumentos legales que consideren suficientes para respaldar la situación de los PLT’s como comisionistas, ante observaciones que el SIN pueda tener sobre tal condición.-
La situación de los Puntos de Llamadas Telefónicas en calidad de comisionistas se sustenta en a la Resolución Administrativa No. 53099 de 30 de junio de 1999, toda vez que en su artículo 1 se aclara que son comisionistas para fines de tratamiento tributario previsto en la Ley No. 843 y disposiciones conexas las personas naturales o jurídicas que realicen actividades por cuenta de terceros, facturando a nombre
...