ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Respuesta anafiláctica y anafilactoide

CatherineMirandaTarea16 de Noviembre de 2016

668 Palabras (3 Páginas)310 Visitas

Página 1 de 3

Investigación no. 1 “Respuesta anafiláctica y anafilactoide”

La anafilaxia es una reacción alérgica sistémica que habitualmente está mediada por la inmunoglobulina E (IgE), aunque también puede ser activada por la IgA o por la reacción en cascada del complemento. En cambio, aunque presentan los mismos síndromes clínicos, las reacciones anafilactoides están desencadenadas por mecanismos no inmunológicos. La anafilaxia y las reacciones anafilactoides son procesos que amenazan la vida del paciente y que están causadas por la liberación de aminas vasoactivas que tiene lugar tras la desgranulación de los mastocitos y los basófi-los. Ambas reacciones pueden aparecer tanto al cabo de pocos segundos como después de varios minutos u horas de la exposición a un desencadenante. En 1902, Portier y Richet fueron los primeros en describir la anafilaxia en el perro. Los primeros casos en el ser humano se observaron en la era preantibiótica, justo antes de la Segunda Guerra Mundial, tras la introducción del uso de suero de caballo en el tratamiento de las infecciones graves. En EE.UU la incidencia actual de la anafilaxia se estima en 1:3.000 pacientes, con una mortalidad de más de 500 pacientes cada año en EE.UU.

Reacciones Anafilácticas

La unión del antígeno con la IgE en la superficie de mastocitos y basófilos da inicio al fenómeno de la Anafilaxia. Se requiere de una exposición previa al antígeno para que se produzca la sensibilización. Con la re exposición, la unión del antígeno al puente de dos IgE localizadas en la superficie celular, produce la liberación de Histamina y de otros mediadores como leucotrienos, sustancias vaso activas y citotóxicas. La liberación de estos mediadores se realiza mediante un proceso energético calcio dependiente. Todos estos mediadores liberados producen un complejo sintomático de broncoespasmo y edema de la vía aérea en el sistema respiratorio, vasodilatación y aumento de la permeabilidad capilar en el sistema cardiovascular y urticaria en el sistema cutáneo.

Reacciones Anafilactoides

Otros mecanismos inmunológicos y no inmunológicos pueden liberar muchos de los mediadores previamente citados, independientemente de la IgE, creando un síndrome clínico idéntico al de la Anafilaxia. En la práctica clínica constituye la gran mayoría de las reacciones, pero su mecanismo no se conoce completamente, sin embargo se piensa que puede ser un simple intercambio catiónico, donde el Calcio juega un papel relevante.

En las reacciones Anafilácticas y Anafilactoides, la fijación del Complemento activa un fragmento de la cadena de C3 a C5, llamada anafilatoxina, porque ella libera Histamina de los bastocitos y basófilos, contrae el músculo liso y aumenta la permeabilidad capilar. Además interactúa con receptores altamente específicos en las células blancas y las plaquetas, la quimiotáxis leucocitaria, la activación y la agregación. Los leucitos agregados embolizan a varios órganos produciendo oclusión microvascular y liberación de productos inflamatorios, incluyendo radicales libres de oxígeno, enzimas lisosomales y metabolitos del ácido araquidónico (prostaglandinas y leucotrienos). Algunos investigadores han implicado la activación del complemento y la agregación leucocitaria polimorfonuclear en la producción de las manifestaciones clínicas de la reacción transfusional, la vasoconstricción pulmonar de la Protamina, el síndrome del Distres respiratorio del adulto y el shock séptico.

Muchos de los fármacos utilizados en la práctica moderna de la anestesiología pueden causar liberación de Histamina, a través de un mecanismo químico o inmunológico, ambas reacciones pueden ocurrir bajo anestesia. La mayoría de las reacciones experimentadas en la práctica clínica son del tipo Anafilactoide o químicamente mediadas. Los mediadores que son liberados de los mastocitos pueden ocasionar cambios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (62 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com