ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resultados del promedio en centímetros del crecimiento del trigo

Alex BachApuntes27 de Septiembre de 2018

505 Palabras (3 Páginas)118 Visitas

Página 1 de 3

RESULTADOS.

Tabla 1. Resultados del promedio en centímetros del crecimiento del trigo expuesto a diferentes concentraciones de cloruro de sodio, cloruro de calcio y con variaciones de pH.

M

(NaCl)

(CaCl2)

pH

0.5

0

1.21

4

10.51

0.2

1.72

1.75

5

17.15

0.1

2.5

4.91

6

18.6

0.05

13.6

10.04

7

19.01

0.03

14.98

16.07

8

18.4

0.02

15.05

16.16

9

16.79

0.01

16.68

17.35

10

15.95

Testigo

17.2

Se puede observar según los datos de la Tabla 1, que a mayor concentración molar de las soluciones salinas el crecimiento del trigo es menor e incluso nulo al no germinar ninguna de las semillas colocadas y que conforme se va disminuyendo dicha solución el crecimiento es mayor. En el caso de la prueba de pH se llega a visualizar que en pHs que oscilen entre 5 y 8 el trigo puede crecer de una manera normal, en cambio en pHs muy ácidos y muy básicos no se tuvieron buenos resultados

Figura 2. Gráfica que representa el crecimiento de Triticum spp en las soluciones de NaCl y CaCl en diferentes concentraciones.

[pic 1]

Analizando los datos graficados en la Figura 1 se puede observar con más claridad que en menores concentraciones de NaCl y CaCl2 el trigo crece más que en soluciones con concentraciones elevadas.

Figura 2. Gráfica que muestra el crecimiento en centímetros del trigo bajo condiciones de pH diferentes.

[pic 2]

En la Figura 2 se ven la interpretación de los datos recabados en el estudio de la variación del pH, es fácil observar que el trigo no resiste un pH ácido y que tiene un crecimiento mejor en pH neutros e incluso de carácter poco básicos.

DISCUSIÓN.

A partir del análisis de los resultados, se obtuvo que el trigo creció de mejor manera en soluciones donde no había concentraciones salinas altas, obteniendo así que en la solución de NaCl y CaCl2 0.01 M se obtuvo una longitud de la planta de 16.68 y 17.35 centímetros respectivamente, y en el caso de la prueba testigo se obtuvo una longitud de 17.2 cm.

Se dice que el trigo es considerado tolerante a una salinidad moderada. (Sawders 1990) por lo que podemos decir que ésta hipótesis es correcta, pues en concentraciones a partir de 0.03 M de CaCl2 y NaCl, aún se tuvieron crecimientos de 16.07 y 14.48 centímetros y cuando se probó con la solución 0.01 M de CaCl2 se obtuvo un crecimiento similar que en la muestra testigo.

Con el pH se tiene que el trigo puede crecer en suelos que tengan un pH entre 6 y 7.5, en terrenos con condiciones ácidas es difícil obtener un adecuado crecimiento, en otros casos donde el suelo tiene pH bajo o igual a 5.5 existe la reducción del potencial de rendimiento, causado por el uso de fertilizantes acidos. (Belderok, 2000)

Por otro lado la disminución de la infiltración de agua está en los suelos básicos o alcalinos, debido a la obstrucción de los poros del suelo, por descentralizar las arcillas y coloídes compactos de la materia orgánica y sequía lo cual reduce la producción de trigo (Sawders 1990)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (89 Kb) docx (44 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com