Resumen sobres el origen de la vida
CaroMar2006Síntesis16 de Agosto de 2021
1.184 Palabras (5 Páginas)172 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE CIENCAS QUÍMICAS
INGENIERO INDUSTRIAL ADMINISTRADOR
AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD
M.A. Liliana Pruneda Luna
EVIDENCIA NO. 1
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
CAROLINA MARTÍNEZ LIMÓN 1846548
DIEGO EMILIO RINCÓN RODRÍGUEZ 1855945
RUBÍ ALICIA RUIZ BRIONES 1857091
CLASE VIRTUAL VÍA TEAMS, 16/08/2021.
La atmósfera de la tierra y sus capas.
La atmósfera terrestre es una capa gaseosa que envuelve al planeta desde la superficie, está compuesta por una combinación de gases a esta se le llama aire, la composición del aire varia en el gradiente de concentración que va desde la superficie de la tierra hasta el límite del espacio exterior.
La primera capa de la atmósfera se llama Troposfera esta capa se extiende desde el nivel del suelo hasta cerca de 12 a 20 km de altitud, en esta capa se encuentra la mayor concentración de aire, como dominante el nitrógeno con un 78%, después el oxigeno con un 21% y el otro 1% se encuentra otros componentes con una cantidad mínima, también en esta capa se posibilita la vida en la tierra, ocurren los fenómenos meteorológicos y de igual manera los ciclos biogeoquímicos atmosféricos. El límite entre esta capa y la siguiente se le llama tropopausa.
La segunda capa se llama Estratosfera está se ubica entre 12 a 20 km por encima de la superficie terrestre hasta 50 km aproximadamente y se separa en 2 capas, la inferior donde se acumula el aire frío más pesado y la superior donde se acumula el aire caliente más ligero. El limite entre esta capa y la siguiente se llama estratopausa en esta se encuentra una capa fundamental para la vida en la tierra y esta es la capa de ozono. La capa de ozono es de gran importancia dado a que es como un escudo contra la radiación ultravioleta.
La tercera capa se llama Mesosfera esta se ubica entre los 50-80 km de altitud en esta capa es donde arden los meteoros creando las estrellas fugaces, en esta zona hay suficiente gas para producir fricción y generar calor. El límite entre esta capa y la otra se llama mesopausa.
La cuarta capa se llama termosfera en esta capa la temperatura es de 4500 °F, no hay suficientes moléculas de gas por eso no se transmite, así como el sonido. Aquí mismo se encuentra la estación espacial internacional y muchos satélites de orbita baja. El límite entre esta capa y la próxima se llama termopausa.
La quinta capa se llama exosfera aquí se encuentra el espacio exterior, se ubica entre los 700 a 10,000 km de altitud, es la capa mas extensa de la atmosfera. Predominan los gases más ligeros como el Hidrogeno y el Helio en muy baja densidad. Está es una zona muy fría y sin oxígeno, aquí se encuentra los satélites meteorológicos y los de orbita alta.
La atmosfera tiene funciones fundamentales para seguir teniendo la vida que tenemos, como los gases vitales que contiene principalmente el oxígeno y el CO2, gracias a la existencia de la capa de la mesosfera la superficie terrestre se ve protegida del impacto de pequeños meteoritos a pesar de que tenga poco aire tiene lo suficiente para poder lograr fricción y así se puedan deshacer en su mayoría, otra de las funciones es que la capa de ozono como se había mencionado anteriormente es que impide que la radiación ultravioleta se filtre a la superficie terrestre y esto es de gran importancia para procesos terrestres entre ellos la vida dado a que la radiación provoca mutaciones y produce cáncer, otra función es que varios de los gases atmosféricos permiten el ingreso de la radiación que calienta la tierra y provee energía para la fotosíntesis y el calor es retenido y reflejado de nuevo a la tierra, lo cual esto permite tener una temperatura favorable. La presión atmosférica ejerce el aire en la superficie terrestre y está es la adecuada para que pueda existir el agua líquida en la tierra. La atmosfera concentra la mayor proporción del aire en su capa inferior la cual condiciona una densidad terminada, esta densidad del aire es lo que proporciona el vuelo de las aves, insectos, mamíferos voladores y el vuelo mecanizado de los seres humanos.
...