Riesgos Ambientales en el puesto de trabajo
REDELECApuntes21 de Marzo de 2021
4.618 Palabras (19 Páginas)623 Visitas
TALLER BPA
Jeymy Lucero Agudelo Duque
CC. 1.113.594.240
Ficha: 2175976
- Riesgos Ambientales en el puesto de trabajo.
FÍSICOS
- Exposición a ruido
Dado que KAIROS Store se encuentra ubicado en el Centro Comercial CAMPANARIO de la ciudad de Popayán, podemos establecer que los niveles de ruido son bajos y que no representan riesgo para la integridad de nosotros como trabajadores.
- Exposición a iluminación inadecuada
La iluminación de los locales cumple la Norma RETILAP sobre cantidad e intensidad de iluminación.
- Exposición a altas temperaturas
La temperatura se adecua dependiendo de las necesidades y condiciones medio ambientales.
- Exposición a radiaciones no ionizantes
No aplica para el caso del Centro Comercial
- Exposición a radiaciones ionizantes
No existe el riesgo, ya que la iluminación es LED de baja radiación Ionizante.
- Exposición a bajas temperaturas
La temperatura se adecua dependiendo de las necesidades y condiciones medio ambientales.
- Exposición a vibraciones
No aplica para el caso del Centro Comercial
QUÍMICOS
- Exposición a polvo
Toda mercancía que se vende en KAIROS es limpiada antes de su exhibición, cumpliendo protocolos de bioseguridad y es obligatorio el uso de guantes y tapabocas.
- Exposición a gases
No hay riesgos originados por gases
- Exposición a vapores
No hay riesgos originados por vapores
- Exposición a humos
No hay riesgos originados por humos, se cuenta con detectores de humo e incendio.
BIOLÓGICOS
- Exposición a Virus
Dada la situación actual presentada por la Pandemia COVID 19, es alta la exposición a agentes patógenos, por lo tanto se cumple de manera estricta con los protocolos de bioseguridad diseñados.
- Exposición a Bacterias
No se tiene evidencia de afectación bacteriana en las instalaciones de KAIROS Store
- Exposición a Hongos
No se tiene evidencia de afectación por hongos en las instalaciones de KAIROS Store, además se exige la fumigación periódica.
- Insectos y roedores
En el Centro Comercial, se exige la fumigación periódica.
- Exposición a otros riesgos biológicos
No se tiene evidencia de afectación por otros riesgos en las instalaciones de KAIROS Store
ERGONÓMICOS
- Carga postular estática
La atención en punto de venta exige largas jornadas de pie, esto se incrementa en temporadas de alta afluencia de público, como en Navidad, Día de Madre, Día de La Mujer, etc. La manera como se atenúa esta situación es con rotación de personal en ventas, mostrador y servicio técnico.
- Carga de trabajo dinámico
No se debe levantar grandes cargas, ni se realizan tareas repetitivas.
- Diseño del puesto de trabajo
Los puestos de trabajo son acordes con lo establecido por la ARL
- Carga de los sentidos
Existe gran carga sensorial en la prestación del servicio técnico, debido al tamaño minúsculo de las piezas de los relojes. Esta afectación visual se disminuye con la correcta utilización de los elementos de relojería.
MECÁNICOS
- Caídas desde altura
Riesgo mínimo, ya que las actividades se realizan a nivel de piso.
- Caídas al mismo nivel
La ubicación de los objetos en estantes y exhibidores, evita tropezar y el riesgo de caídas ocasionadas de los mismos.
- Caídas de objetos
La ubicación de los objetos en estantes y exhibidores, evita tropezar y el riesgo de caídas ocasionadas por los mismos.
- Atrapamientos
Riesgo mínimo o inexistente.
- Golpes o choques por objetos
El bajo peso y la ubicación de mercancías, hace que el riesgo sea mínimo.
- Cortes con objetos
Existe un riesgo moderado a alto en la prestación del servicio técnico debido al uso de herramientas.
- Proyección de objetos
Riesgo mínimo o inexistente.
- Pisadas sobre objetos
La ubicación de los objetos en estantes y exhibidores, evita tropezar y el riesgo de caídas ocasionadas por los mismos.
ELÉCTRICOS
- Contacto eléctrico directo
Redes eléctricas en buen estado, sin riesgo de contacto directo.
- Contacto eléctrico indirecto
Riesgo bajo determinado por la mala manipulación de equipo menor.
- Electricidad estática
Riesgo mínimo o inexistente.
INCENDIOS Y EXPLOSIONES
- Incendios de sólidos
Las instalaciones cuentan con sistemas de mitigación y control contra incendios.
- Incendios de líquidos
Riesgo mínimo o inexistente.
- Incendios de Gases
Riesgo mínimo o inexistente.
- Incendios eléctricos
Las instalaciones cuentan con sistemas de mitigación y control contra incendios.
- Incendios combinados
Las instalaciones cuentan con sistemas de mitigación y control contra incendios.
- Explosiones
Riesgo mínimo o inexistente.
PSICOSOCIALES
- Contenido de la tarea
Trabajo no repetitivo con jornadas de trabajo adecuadas
- Organización del tiempo de trabajo
Trabajo no repetitivo con jornadas de trabajo adecuadas
- Relaciones humanas
Se realizan talleres de trabajo en grupo, riesgo leve.
- Gestión administrativa
Administración por metas y resultados, lo que incentiva a obtener mayores ventas y mejor atención.
DE ORIGEN SOCIAL
- Riesgos contra las instalaciones
Riesgo mínimo o inexistente.
- Riesgos contra las personas
Riesgo mínimo o inexistente.
- Riesgos contra los secretos del proceso o del producto
Procesos abiertos en cuanto a la atención, la información de proveedores solo es privilegiada para el administrador y propietario.
- Buenas prácticas ambientales en el puesto de trabajo
MEDIDAS DE AHORRO DE AGUA
Para ello es importante que las empresas instalen sistemas y dispositivos de regulación de caudal (circuitos cerrados que reutilicen las aguas grises; sistemas eficientes de riego; interruptores de descarga en el inodoro; limitadores de presión, difusores o temporizadores en los grifos; etc.) pero también que todos/ as introduzcamos rutinas para ahorrar agua en el día a día del trabajo:
- Cerrar los grifos cuando no los necesitemos para no malgastar agua (una corriente de agua de 5 mm gasta 528.000 litros de agua al año).
- Controlar contadores, tuberías y calderas para detectar posibles escapes o consumos excesivos.
- Avisar al servicio de mantenimiento si hay alguna avería para evitar fugas (un grifo que pierde 1 gota por segundo provoca un despilfarro de 30 litros de agua al día y una cisterna rota puede gastar 150 litros de agua al día).
- No usar el inodoro como si fuera una papelera (cada descarga puede gastar 10 litros de agua, en función de la capacidad del depósito).
- Utilizar el agua caliente sólo cuando sea necesario para evitar gastar energía.
ILUMINACION
- Iluminar sólo las áreas que se estén utilizando y regular los niveles de luz según nuestras necesidades
- Apagar las luces cuando sean innecesarias, incluso en breves periodos de tiempo (es un falso mito que volver a encender las bombillas fluorescentes consume más que dejarlas encendidas)
- Organizar nuestro puesto de trabajo para poder aprovechar al máximo la luz natural
- Abrir contraventanas, cortinas y persianas y mantener limpias las ventanas para permitir la entrada de luz natural.
CLIMATIZACIÓN
- Aprovechar la regulación natural de la temperatura antes de usar sistemas de climatización por ejemplo abriendo las ventanas para crear corriente o bajando las persianas bajadas para evitar la insolación directa.
- Programar los aparatos de climatización en las áreas ocupadas y sólo durante la jornada laboral.
- Siempre que sea posible es preferible usar ventiladores en lugar de equipos de aire acondicionado, ya que bajan 5º o 6ºC la temperatura consumiendo un 90% menos de energía y en ningún caso contienen gases perjudiciales para la capa de ozono.
- Adecuar los niveles de climatización dependiendo del clima y el tipo de actividad laboral: normalmente en invierno deben oscilar entre 18º y 20ºC y en verano entre 24º y 26ºC (una diferencia de temperatura con el exterior superior a 12ºC no es saludable).
APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS
- Apagar los aparatos cuando termina la jornada o si van a estar inactivos durante más de 1 hora (si los móviles u otros aparatos se apagan por la noche sólo se necesitan cargar la mitad de las veces que si se mantienen siempre encendidos).
- Desenchufar los alimentadores de corriente al final de la jornada, porque los equipos consumen energía incluso cuando están apagados. Para ello es útil contar con interruptor que nos permitan desconectar varios aparatos a la vez.
- Recargar los equipos sólo el tiempo necesario y desenchufar los cargadores al terminar para evitar consumos excesivos (los cargadores siguen consumiendo hasta un 95% de energía aunque no estén conectados al aparato).
- Configurar los equipos (ordenadores, fotocopiadores, impresoras, faxes, etc.) en modo “ahorro de energía” si tienen esa opción, ya que se puede reducir el consumo eléctrico hasta un 50%.
- Usar pantallas planas; consumen menos energía y emiten menos radiación. Apagar el monitor del ordenador cuando no se esté utilizando, ya que gasta un 70% del consumo energético total del equipo (un monitor medio usa 60W encendido, 6,5W en espera y 1W apagado).
- Para que el salvapantallas del ordenador ahorre energía ha de ser totalmente negro y es aconsejable configurarlo tras 10 minutos de inactividad como máximo.
- Los equipos como impresoras, fotocopiadoras, faxes, etc. consumen menos por separado que un aparato multifuncional. Sin embargo, si se ha de realizar más de una función, son más eficientes los aparatos multitarea.
- Para hacer 3 o menos copias la impresora es la mejor opción, a partir de 4 copias la fotocopiadora es más eficiente.
REDUCCION DE LAS NECESIDADES DE MATERIAL
...