Rio Rimac
Joycedfgsd9 de Julio de 2014
553 Palabras (3 Páginas)266 Visitas
CONTAMINACION DEL RIO RIMAC
Causas de la contaminación del río Rímac
El grito del río Rímac ante la gran amenaza de la contaminación
Una realidad cercana a nuestra ciudad es la irresponsable contaminación del río Rímac. Este río, que pertenece a la vertiente del Pacífico, inicia su recorrido en la vertiente occidental de la cordillera de los Andes y desemboca en el Océano Pacífico, junto con los ríos Chillón y Lurín. Tiene una longitud de 160 km. y una cuenca de 3312 km². Asimismo, el río Rímac abastece a la mayoría de la población limeña y es por este motivo que la contaminación de este es un tema muy alarmante para nuestra ciudad, ya que nos afecta directamente. Podemos afirmar que los relaves mineros, los desechos domésticos y la infracción a las leyes constituyen las principales causas de la contaminación de las aguas del río Rímac. Tenemos que tomar en cuenta que estas aguas son utilizadas por la población limeña para el consumo diario y su contaminación significaría un gran problema social y económico.
Consecuencias de la contaminación del río Rímac
El río responde ante la contaminación
La principal consecuencia de la contaminación del río Rímac es la presencia de plomo y hierro en sus aguas. Estos minerales permanecen en el agua en altos porcentajes a pesar del tratamiento purificador que se realiza. La existencia de plomo en el río Rímac produce efectos dañinos en el ser humano, siendo los niños los más afectados, ya que muchas veces se observa en ellos retrasos en el desarrollo, problemas de aprendizaje, alteraciones en el lenguaje y en la capacidad auditiva y anemia, entre otros males. Por otro lado, el hierro consume el cloro con el cual se desinfecta el agua. Por esta razón, esta queda sin protección frente a los agentes patógenos y, al ser consumida por las personas, éstas pueden adquirir enfermedades infecciosas. Además de ello, genera problemas domésticos, como por ejemplo: turbidez y manchas en la ropa cuando es lavada.
La contaminación en el río Rímac ha provocado la desaparición y pérdida de biodiversidad en un 85%. Esto se debe a la gran cantidad de descargas orgánicas e inorgánicas que reducen la cantidad de oxígeno disponible y contaminan el río con compuestos
químicos. En cuanto a fauna se refiere, en este río, habitaban gran cantidad de peces y camarones. Hoy queda muy poco de estos animales acuáticos y su pesca es imposible. Esto se debe a la contaminación que causan los relaves mineros y emisiones domésticas en el río Rímac. Asimismo, según estudios realizados, se llegó a la conclusión que la desaparición de todas las especies acuáticas del río es inminente.
¿Cómo apoya el estado en este proceso de limpieza del agua?
El estado no apoya en las actividades mencionadas. Los gastos son asumidos en su totalidad por la empresa, en este caso, Edegel. Asimismo, las empresas están solicitando que los gastos ambientales sean deducidos de los impuestos.
¿Que sucedería a largo plazo si es que no se hiciera nada por disminuir la contaminación en el río Rímac?
La contaminación que sufre el río está dañando seriamente la napa freática (pozos de agua que están en el subsuelo) los cuales no se ven y que, por lo tanto, no se pueden controlar. Se debe tener en cuenta que actualmente de los 21 m3/seg de agua que requiere Lima, 8 m3/seg provienen de la napa
...