ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“SEPARAR PARA UNIR, APARTAR PARA SALVAR.”

Kevin GillDocumentos de Investigación14 de Noviembre de 2018

6.927 Palabras (28 Páginas)231 Visitas

Página 1 de 28

UNIVERSIDAD ADVENTISTA DEL PLATA

FACULTAD DE TEOLOGÍA

Nehemías 9:2

“SEPARAR PARA UNIR,

APARTAR PARA SALVAR.”

Monografía

Presentada en cumplimiento

De los requisitos para la materia de

Monografía de Investigación

Por:

Gill Walter, Kevin Daniel

Noviembre de 2018


ÍNDICE

  • ÍNDICE ------------------------------------------------------------------------------------2
  • PASO I: Introducción --------------------------------------------------------------------3
  • Tema -------------------------------------------------------------------------------3
  • Marco teórico o antecedentes --------------------------------------------------4
  • Definición del problema---------------------------------------------------------5
  • Propósito de la investigación --------------------------------------------------5
  • Objetivos específicos-------------------------------------------------------------6
  • Justificación del estudio---------------------------------------------------------6
  • Presuposiciones ------------------------------------------------------------------6
  • Hipótesis --------------------------------------------------------------------------7
  • Metodología ----------------------------------------------------------------------7
  • PASO II: El texto -------------------------------------------------------------------------9
  • Límites del texto ------------------------------------------------------------------9
  • Ecdótica -------------------------------------------------------------------------10
  • PASO III: Análisis literario-------------------------------------------------------------11
  • Contexto Histórico y Social ---------------------------------------------------11
  • Autoría ------------------------------------------------------------------11
  • Contexto histórico y social ------------------------------------------11
  • Forma literaria -----------------------------------------------------------------15
  • Identificación del género literario ----------------------------------15
  • Marcadores del género literario ------------------------------------15
  • Estructura -----------------------------------------------------------------------15
  • Tema -----------------------------------------------------------------------------16
  • PASO IV: Análisis lingüístico ---------------------------------------------------------18
  • Análisis Morfosintáctico -------------------------------------------------------18
  • Tipos de oraciones -------------------------------------------------------------18
  • Semántica -----------------------------------------------------------------------19
  • Traducción ----------------------------------------------------------------------19
  • PASO V: Contexto Bíblico ------------------------------------------------------------20
  • PASO VI: Teología y aplicación ------------------------------------------------------23
  • BIBLIOGRAFÍA ------------------------------------------------------------------------28

PASO I: INTRODUCCIÓN

  1. Tema

El tema de esta investigación se centra en la separación de los extranjeros en el proceso de reconstrucción de Jerusalén, datado en Nehemías 9:2, su motivo, y el porqué de su necesidad.

  1. Marco teórico o antecedentes

Si bien la presente investigación se estará basando en el libro de Nehemías, se cree de mucha importancia, ya que forma parte de la definición del problema, presentar una breve introducción sobre el proceso de elección del pueblo de Israel y algunas de sus implicancias. Para eso nos concentraremos brevemente en el texto de Deuteronomio 7:6, donde estaremos analizando comentarios de algunos eruditos en el tema.

[1]El “COMETARIO BIBLICO MUNDO HISPANO” investiga en específico el significado de santidad y pertenencia de Dios hacia el pueblo de Israel y la relación que tiene el hecho de ser Santo con pertenecer a Dios.

El hecho de ser un pueblo que pertenece a Dios ya lo hace, al pueblo de Israel, un pueblo santo, por lo cual se puede ver que la santidad y la pertenencia de Dios van de la mano. Es decir que la misión que le fue dada por Dios al pueblo de Israel era una misión santa con un fin santo, pero para poder realizar una tarea de tal magnitud el andar del pueblo debía ser de la misma manera: santo.

[2]JhonBarton, en “THE OXFORD BIBLE COMMENTARY”, explora e investiga el porqué de la elección del pueblo de Israel siendo que era uno de los más pequeños e infieles de su época.

La respuesta se encontró en el mismo libro de Deuteronomio al mostrar que las promesas de Dios, fundadas en su amor, mostrado a los patriarcas del pueblo le dieron un sentido de pertenencia a las generaciones posteriores a la salida de Egipto.

El [3]“COMENTARIO EXEGETICO Y EXPLICATIVO DE LA BIBLIA” hace mucho énfasis en el propósito de la misión de Pueblo del Israel, no haciendo mucho hincapié en la metodología sino en la importancia del propósito de su misión.

El propósito de la misión del pueblo de Dios era dar a conocer el carácter de Dios hacia la humanidad e ilustrar su gloria, difundiendo las mejores y más preciosas bendiciones a toda la tierra.

De la misma manera [4]Brown Ramynson continúa con la investigación del texto, destacando uno de los puntos más importantes sobre la misión y santidad del pueblo de Israel.

Ramynson hace una referencia muy particular al remarcar que uno de los significados de ser “Pueblo Santo” es: reino de sacerdotes. Esto nos lleva a ver la misión dentro de un marco más elaborado, ya que para entender la verdadera misión entregada al pueblo de Israel, debemos estudiar y analizar el trabajo que oficiaba el sacerdote. De esta manera podremos tener un conocimiento más amplio y completo sobre este mandato entregado a Israel.

Al investigar sobre el trabajo que cumplía el sacerdote, vemos que tenía la oportunidad, y responsabilidad de oficiar, dirigir, predicar e incluso reflejar, en este caso, el amor y carácter de Dios. Se podría de decir que el sacerdote cumplía un rol mucho más grande al que se puede imaginar muchas veces. Debía tener una vida consecuente ya que, cuando alguien miraba al sacerdote esperaba ver en él el reflejo de quien representaba.

Para poder cumplir con dichos requisitos, los sacerdotes debían tener una relación viva con su creador para no caer, de manera deseada o no, en la ambigüedad de la relatividad. Donde las líneas claras, marcadas desde un principio, de lo que es moral o inmoral, sagrado o profano se fuesen desdibujando para el ser humano y esto lleve a un decaimiento de la vida espiritual, santa misión y  tan deseada salvación del pueblo de Israel.

  1. Definición del Problema

Teniendo como un principio Deuteronomio 7:6, donde se ve claramente una elección por parte de Dios hacia el pueblo de Israel, brindando un sentido santo a aquella elección por medio de la mayor responsabilidad entregada a los hombres: ser un reflejo vivo del carácter de Dios; ¿por qué el pueblo de Israel debía apartar a todo extranjero en su proceso de reavivamiento encontrado en Nehemías 9:2, siendo que ellos (los extranjeros) eran el blanco de su misión?

  1. Propósito de investigación

El propósito de la actual investigación es aportar información sobre el verdadero significado de las palabras “separado/apartado” y “extranjeros” encontradas en Nehemías 9:2, y ver qué implicancia tienen dichos términos, para poder entender su verdadero sentido en el contexto de un proceso de reavivamiento. Luego de poder analizar las partes mencionadas, se quisiera poder llevar el mensaje verdadero presentado por Nehemías a una aplicación práctica en la vida de cada cristiano de hoy en día.

  1. Objetivos específicos

Los objetivos de esta investigación son:

  1. Analizar exegéticamente los términos וַיִּבָּדְלוּ  y בְּנֵי נֵכָר  para comprender su significado en el hebreo y determinar hasta donde llega su definición.
  2. Demostrar de manera concreta la necesidad de una separación de todo extranjero del pueblo de Israel, y qué consecuencias trajo.
  3. Concluir estableciendo la trascendencia del celo de Dios por su pueblo, y la importancia de no mezclar lo sangrado con lo profano.
  1. Justificación del estudio

En el tiempo en el cual vive el mundo se han creado, ante los ojos humanos, líneas muy grises entre lo profano y lo sagrado y existe una perdida casi completa de discernimiento cristiano. Es por ello que por medio de este trabajo se quiere demostrar de forma parcial la importancia de separarse de todo aquello que nos separa de Dios para poder vivir de manera plena el llamado que Dios nos ha hecho: ser luces por donde Él nos lleve.

  1. Presuposiciones

Se parte, para ello, de la presuposición de que la Biblia es inspirada en su totalidad y otorga al texto una especial relevancia tanto al contenido como al         continente. Se parte del concepto de sola scripturapara llegar al de tota scriptura. Así mismo, se consideran los escritos de Elena G. de White revelaciones inspiradas por Dios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (46 Kb) pdf (442 Kb) docx (50 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com