SOPORTE BASICO DE VIDA
ENRIQUEVESATesis26 de Febrero de 2014
769 Palabras (4 Páginas)749 Visitas
SOPORTE BASICO DE VIDA
Mencione los elementos de la Cadena de Supervivencia para el Adulto.
1. …………………………………………………………….
2. . …………………………………………………………….
3. …………………………………………………………….
4. …………………………………………………………….
5. …………………………………………………………….
6. …………………………………………………………….
¿Cuál es la primera actuación que debe hacer al encontrarse una escena con un paciente inconsciente?
• Hacer contacto
• Tomar el pulso
• Despejar la vía aérea
• Garantizar la seguridad del paciente
¿Cuál es la primera actuación que debe tener en cuenta al encontrarse a un paciente inconsciente?
• Despejar la vía aérea
• Tomar el pulso
• Hacer contacto
¿Cuanto disminuye la sobrevida por cada minuto sin atención al paciente?
• 50%
• 35%
• 15%
• 10%
Basándose en la respuesta anterior, si el paciente ha pasado 3 minutos sin recibir atención su sobrevida se encuentra al rededor de:
• 30%
• 50%
• 90%
• 70%
Una vez hecho contacto y establecer que un paciente de aproximadamente 40 años se encuentra inconsciente su primera actuación es:
• Despejar la vía aérea
• Dar compresiones
• Dar respiraciones de rescate
Una vez hecho contacto con un paciente adulto inconsciente y activado el sistema de emergencia, su primera actuación debe ser:
• Tomar el pulso
• Iniciar compresiones torácicas
• Despejar la vía aérea
• Dejarlo solo y salir corriendo
Cual es la maniobra aceptada para despejar la vía aérea en un paciente clínico
• Tracción mandibular
• Extensión cefálica con elevación del mentón
• Subluxación mandibular
• Dar respiración boca a boca
¿Cuáles son los dispositivos mecánicos para despejar la vía aérea?
• Mascarillas
• BVM
• Cánulas
• No existen dispositivos mecánicos
Una de las indicaciones para colocar despejar la vía aérea mediante el uso de cánula oro faríngeo es:
• Paciente consciente
• Paciente con reflejo nauseoso
• Paciente con reflejo tusivo
• Paciente inconsciente
Una de las indicaciones para despejar la vía aerea mediante el uso de cánula nasofaríngea es:
• Fractura de base de cráneo
• Paciente sin reflejo nauseoso
• Paciente consciente
• Paciente sin reflejo tusivo
Una vez despejada la vía aérea su primera actuación debe ser:
• Realizar RCP
• Dar ventilaciones de rescate
• Tomar pulso
• Iniciar compresiones torácicas
Cuanto debe demorarse el mes:
• No hay tiempo definido me demoro lo suficiente para determinar si el paciente respira o no
• Entre 1-5 seg
• Entre 5-20 seg
• No menos de 10 no más de 20 seg
• No menos de 5 no más de 10 seg
Una vez determinado que el paciente no respira cual debe ser su primera actuación:
• Dar indefinidamente soporte ventilatorio
• Dar 2 respiraciones de rescate
• Tomar pulso
• Iniciar inmediatamente compresiones torácicas
¿Si al dar una ventilación de rescate le tórax no expande cual es su primera actuación?
• Dar otra ventilación de rescate
• Reacomodar vía aérea y luego dar otra ventilación de rescate
...