ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seminario: ciencia y tecnología

daniel112089Trabajo14 de Septiembre de 2014

696 Palabras (3 Páginas)332 Visitas

Página 1 de 3

TALLER 1.

1. Es la forma de relacionarla ciencia, la tecnología y la sociedad. Abarcando sus campos individuales y combinados, observando cómo se afectan o benefician entre ellos y a el mundo en general.

2. Tecno-ciencia: es el grado de desarrollo que ha alcanzado la ciencia y la tecnología

Maquinas sociales: son también productos tecnológicos que afectan la vida en sociedad de manera tanto como los artefactos intangibles, son organizaciones sociales.

3. Tecnófobos: son las personas que no les gusta depender de la tecnología o creen que los problemas son provocados por la tecnología.

Tecnófilos: son las personas aficionadas por las herramientas tecnológicas y que creen que serán la solución a los problemas de la felicidad humana.

Tecno-apocalípticos: son las personas que creen que determinadas aplicaciones de las avanzadas tecnologías de información y comunicación, contribuyen afirmar el imperialismo cultural.

Tecno-integrados: son los que viven integrados a la tecnología, y que subsisten por medio de ella.

4. Técnica: es el conjunto de saberes prácticos o procedimientos para obtener el resultado deseado ya sea ciencia, arte, educación, etc. Para el hombre la técnica no es primitiva ya que la técnica humana es más compleja que la animal.

Tecnología: es el conjunto de conocimientos técnicos ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades como los deseos de las personas.

Sociedad: es el conjunto de individuos que interaccionan entre si y comparten ciertos rasgos culturales esenciales (entre ellos la comunicación), cooperando para alcanzar metas comunes. Toda sociedad puede ser entendida como una cadena de conocimiento entre varios ámbitos, económico, cultural, deportivo y de entretenimiento.

5. Acromio: puede ser una sigla que se pronuncia como una palabra y que por el uso acaba por lexicarse en la mayoría de los casos, o también puede ser un vocablo formado a unir parte de dos palabras, normalmente tomado del léxico la parte inicial o final.

Ejemplo: TLC tratado de libre comercio

Artilugio: mecanismo y/o artefacto que marca o deja huella en la evolución de la tecnología.

Ejemplo: horno microondas

Silogismo: es una forma de razonamiento deductivo.

Ejemplo: ella me quiere porque yo a ella la quiero.

6. Fue un proyecto de la segunda guerra mundial por parte de estados unidos para el desarrollo de la bomba atómica antes que la Alemania nazi. Tuvieron sus centros de operaciones en la universidad de chicago y en álamo gordo nuevo México. La primera bomba que desarrollaron se hizo explotar con el nombre de Trinity en álamo gordo, y posteriormente desarrollaron las bombas de little boy (la de Hiroshima que era de uranio) y fatman (de plutonio que exploto en Nagasaki).

7. Que es la ciencia?: es una forma de conocimiento que desvela o descubre la realidad.

En que consístela historia de la ciencia?: en la acumulación de conocimientos objetivos al margen de condicionales externos.

Que es la tecnología?: es la aplicación práctica de los conocimientos científicos bajo una serie de procesos.

8. La técnica abarca los conocimientos técnicos y las herramientas.

La tecnología tiene además los conocimientos científicos, la estructura socio cultural, la infraestructura productiva y las relaciones mutuas que surgen.

En la técnica está el “cómo hacer”.

En la tecnología están los fundamentos del “porque” hacerlos así.

9. La ciencia son conocimientos.

La tecnología son procesos a base del conocimiento.

La ciencia busca investigar.

La tecnología busca construir, concebir, crear.

10. El desarrollo de la ciencia y la tecnología

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com