Servicio De Urgencias HCUM
docvaras20 de Junio de 2012
961 Palabras (4 Páginas)807 Visitas
Introducción
El Hospital Clínico Universidad Mayor, es una institución de salud privada de mediana complejidad (nivel secundario) que ofrece la realización de prestaciones de salud tanto diagnósticas como terapéuticas y que mantiene una alianza docente con la Universidad Mayor y que pertenece a la red de clínicas regionales. Posee convenios con diferentes isapres, fuerzas armadas, fonasa y mutualidades (ACHS, IST), lo que lo cataloga como una de las clínicas privadas con mayor prestigio y calidad en el momento de su atención y prestación de servicios para satisfacer las necesidades del paciente tales como urgencia, cirugía, hospitalización, imagenologia, laboratorio, ya que posee tecnología de alta complejidad.
A continuación le invitamos a dar vuelta la página y profundizar más en este trabajo en el que presentaremos de forma general el funcionamiento del Hospital Clínico Universidad Mayor y daremos más énfasis en la unidad de urgencia que posee este, ya que fue el tema que seleccionamos como grupo, luego de la salida a terreno.
Servicio de Urgencias Hospital Clínico Universidad Mayor
El servicio de urgencias del Hospital Clínico de la Universidad Mayor es un servicio activo y competente, que atiende a una amplia cantidad de usuarios con diversas patologías y de distinto grado.
Más que a la prevención esta área se dedica al cuidado inmediato de usuarios con trastornos de urgencias múltiples, priorizando la vida y trabajando activamente a favor de ésta.
Esta área atiende a un promedio de cien pacientes por día y generalizando, cada uno de ellos pasa cerca de una hora en el lugar, cuenta con cuatro box de usuarios en pediatría, cuatro box también para usuarios adultos y un box de reanimación.
Cuenta con dos médicos permanentes en el lugar, dos enfermeras y cuatro paramédicos trabajando exclusivamente para esa área. Su trabajo es bastante profesional por lo que pudimos observar, y de una gran dedicación con el paciente.
En este lugar cualquier paciente puede ser atendido, las veinticuatro horas del día.
• Prestaciones: Proporciona salud general en cirugía, maternidad, y urgencia cualquiera sea el tipo.
• Programa de salud: El Hospital clínico de la Universidad Mayor está en contacto con la comunidad realizando procedimientos de diagnostico y tratamiento, donde curan al paciente y reducen las consecuencias más graves e inmediatas de alguna enfermedad, también se intenta dar un tratamiento oportuno y reducir la prevalencia de la enfermedad.
En Urgencias: Se debe realizar el ingreso donde se registran los datos de la persona a tratar, luego esta será atendida por orden de llegada o según la urgencia y/o consecuencias de la enfermedad. Después de ingresar el médico le realizará una evaluación de signos vitales y luego se llevará a cabo un tratamiento y seguimiento por parte de la enfermera, después de realizado, el médico procederá a reevaluar y optar por el seguimiento de la observación de la enfermedad por ejemplo mediante una hospitalización, o el mejor de los casos, por el alta médica inmediata.
• Nivel de atención del centro de salud: El Hospital Clínico de la Universidad Mayor es un hospital de mediana complejidad, lo que significa que cumple con actividades del tipo medio contando con pabellones, urgencia, servicios médico quirúrgico hombre y mujeres, UTI, sin embargo no UCI.
• Equipamiento: El servicio de urgencias del Hospital Clínico de la Universidad Mayor consta con sistemas de reanimación, oxígeno,
...