ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sesión de entrenamiento, estimulaciones vías energéticas

268600Informe9 de Octubre de 2021

708 Palabras (3 Páginas)93 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

                                                                 

                   

Sesión de entrenamiento, estimulaciones vías energéticas

Integrantes:

-Luis Alveal

 -Bastián Cárcamo

   Profesora: Jonathan Vargas

Asignatura: Fisiología del ejercicio

Fecha de entrega: 04/09/2021


Fase principal

Estimulación vías energéticas

Sistema de los fosfágenos

Volumen

Intensidad

Descanso

Ejemplo

Sentadilla

12 ejecuciones divididas en 3 series de 4 repeticiones a un 60% rm máximo

Ejecución a 80-85% del consumo de Vo2Max

30 segundos de descanso entre serie

[pic 3]

60 mts

120 mts los cuales serán divididos en 2 sesiones de 60 mts realizadas al máximo

Ejecución a 80-85% del consumo de Vo2Max

3 minutos de descanso entre serie

[pic 4]

Thruster

8 ejecuciones divididas en 4 series de 2 repeticiones a un 60% rm máximo

Ejecución a 80-85% del consumo de Vo2Max

30 segundos de descanso entre serie

[pic 5]

Saltos al cajón

9 ejecuciones divididas en 3 series de 3 repeticiones a un 60% rm máximo

Ejecución a 80-85% del consumo de Vo2Max

30 segundos de descanso entre serie

[pic 6]















Sistema glucolítico láctico

Volumen

Intensidad

Descanso

Ejemplo

Bicicleta estática

4 series de 30 segundos a una alta intensidad, pero no al máximo

ejecución a un 80% a 85% del vo2 max

1 minuto de descanso activo

[pic 7]

Carrera 

3 series de 30 segundos corriendo a alta intensidad, pero no al máximo

ejecución a un 80% a 85% del vo2 max

1 minuto de descanso activo
en trote suave

[pic 8]

Remo estático

3 series de 30 segundos a una alta intensidad alta pero no al máximo

ejecución a un 80% a 85% del vo2 max

1 minuto de descanso activo ejecutándolo suavemente

[pic 9]




Sistema de los fosfágenos

 Sistema glucolítico láctico

El sistema de los fosfágenos es la fórmula más rápida para obtener energía, esta se utiliza en movimientos explosivos en los cuales no hay tiempo de convertir otros combustibles en ATP por así decirlo. Este sistema es la vía habitual para deportes de potencia con rasgos explosivos, pero ¿por qué solo en movimientos explosivos y potencia?, esto se debe a que la liberación de ATP dura de uno hasta doce segundos, luego de esto el cuerpo se queda sin reservas a lo que este necesita de descanso para reponer al 100% esta vía, lo cual ocurre en un tiempo de 3 minutos. Cabe destacar que esta vía se utiliza para actividades físicas de intensidad máxima y poca duración, esta sesión fue creada con tiempos, repeticiones y descansos en base a lo planteado para poder estimular la vía de los fosfágenos.

El sistema glucolítico a diferencia del de los fosfágenos, es la vía principal en esfuerzos deportivos de alta intensidad que son de corta duración pero que van más allá de unos cuantos segundos, este aparece una vez que se agotan las reservas de ATP y fosfocreatina, cuando el músculo debe volver a sintetizar ATP esto a partir de la glucosa, esta vía se puede utilizar en un tiempo de 1 minuto a 1 minuto 30 seg aproximado, y su recuperación al 100% ocurre de 20, 30 minutos o hasta una hora de descanso. En la sesión planteada hemos elegido una cantidad de tiempo y descanso acorde, para poder estimular esta vía que es la glucolítica.



...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (929 Kb) docx (953 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com