ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas Fundamentales en la vida del ser humano

ellyavzTesis28 de Noviembre de 2014

976 Palabras (4 Páginas)288 Visitas

Página 1 de 4

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio

Extensión Académica Paraguaná

Especialidad Educación Física

Cohorte 2013

“Conociendo Nuestra Anatomía”

Autor:

Hermes Colina

C.I. Nº 21.155.995

Noviembre del 2014

Sistemas Fundamentales en la vida del ser humano

Conocer nuestra anatomía es de vital importancia ya que podemos detectar con cierta exactitud el lugar de alguna molestia o trastorno en el organismo. En total según los diferentes estudios realizados a través de los años al cuerpo humano, este tiene once sistemas que son fundamentales en nuestra vida y que cada uno de estos tiene una gran importancia dentro de nuestro organismo, sabiendo que respirar, alimentarnos y reproducirnos representan los principales sistemas que hoy en día se conocen.

Por lo antes dicho, entre los sistemas corporales esenciales hay que destacar el sistema respiratorio, el cual es el encardo del intercambio de gases entre el individuo con el ambiente es decir la entrada de oxígeno (aire) y la salida de dióxido de carbono, este proceso es posible gracias a dos movimientos en el interno del sistema respiratorio como es la inhalación y exhalación que son la entrada y salida de aire por parte de los pulmones, estos dos movimientos involuntarios se pueden realizar gracias a la contracción y relajación de un musculo llamado diafragma, cuando se produce la inhalación el aire entra a los pulmones por lo cual el diafragma se contrae y permite mayor entrada de aire contrario a esto es la exhalación en donde el diafragma se relaja y agranda su tamaño realizando la salida de aire.

Continuando, para que el proceso de respiración sea efectivo se involucran una cierta cantidad de órganos entre los cuales están: fosas nasales, boca, epiglotis, faringe, laringe, tráquea, bronquios y bronquiolos, los cuales en conjunto hacen este proceso para que nosotros podamos respirar.

Por otra parte, se encuentra el sistema o aparato circulatorio, el cual abarca tanto al sistema cardiovascular como al sistema linfático es decir los encargados de transportar y conducir la sangre y la linfa. La función de este aparato es la de pasar los nutrientes tales como electrolitos, aminoácidos y linfa pero también gases, hormonas, células sanguíneas a las células del cuerpo, este sistema tiene como principal órgano el corazón el cual es el encargado de bombear toda la sangre que circula por nuestro cuerpo, luego están las venas y las arterias que recorren todo nuestro cuerpo para llevar la sangre bombeada por el corazón.

Por su parte, el aparato digestivo, también se conoce como uno de los sistemas fundamentales en la vida el cual está conformado por una serie de órganos que se encargan de desintegrar y convertir a los alimentos en unidades más sencillas para que así puedan ser absorbidos por las células que conforman nuestro organismo. Los órganos digestivos son: el esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso.

Para que esto se lleve a cabo requiere un proceso, este comienza en la boca, donde los alimentos son triturados y mezclados con la saliva formando así el bolo alimenticio que es la mezcla de estos componentes ya echo este proceso este se va a través del esófago que es un tubo largo y musculoso al llegar a las cardias que es como un puerta se deja entrar una porción del alimento al estómago en donde se combina con una serie de enzimas y jugos que después de un tiempo determinado terminan formando el quimo en este proceso son tomados muchas sustancias para el organismo por parte del estómago ya terminado esta parte del proceso pasan otra compuerta llamada píloro que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com