ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Socioantropologia

kendry1531 de Marzo de 2015

654 Palabras (3 Páginas)1.162 Visitas

Página 1 de 3

La antropología

La ciencia que se encarga de estudiar la realidad del ser humano a través de un enfoque holístico (en el que el todo determina el comportamiento de las partes) recibe el nombre de antropología. El término tiene origen en el idioma griego y proviene de anthropos (“hombre” o “humano”) y logos (“conocimiento”).

Antropología física

También conocida con el nombre de Antropología biológica, siendo una rama de la antropología general, estudia el fenómeno humano en sus orígenes, evolución, desarrollo, variabilidad y adaptación desde diversas disciplinas científicas que dan cuenta de su entorno y de sí mismo como parte de la naturaleza.

Antropología social

La Antropología Social es el estudio científico de la cultura humana. Se centra en la diversidad de reglas, comportamientos y creencias del hombre en los diferentes tipos de sociedades, y en la uniformidad que subyace a todas las sociedades (por ejemplo en lo que respecta a la organización familiar básica). No se ocupa sólo de las diferentes formas de las costumbres en todo el mundo, sino también del significado que estas costumbres tienen para la gente que las practica”

Status: Posición social que se ocupa, posee una estructura social y el calorativo

Control Social: Es el conjunto de prácticas, actitudes y valores destinados a mantener el orden establecido en las sociedades. Aunque a veces el control social se realiza por medios coactivos o violentos, el control social también incluye formas no específicamente coactivas, como los prejuicios, los valores y las creencias.

Rol: juega un papel social, se desempeña posee una función social y el normativa

Sociedad: es el conjunto de individuos que comparten una cultura, y que se relacionan interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad. En nuestra sociedad actual también se puede encontrar sus sociedades, las que principalmente pertenece a los jóvenes de la actualidad.

Grupo: En sociología, es un subconjunto de culturas o sociedades

Sociedad tribal; integrada, conflictiva y pluralista: Una sociedad integrada es una comunidad de personas libres que conviven en un contexto pluralista y respetuoso de los otros y de las instituciones en que se sustenta el estadio civilizatorio alcanzado. La sociedad pluralista en el que las relaciones interpersonales y la participación de todos se Convierten en requisitos fundamentales. La sociedad trivial es la de las tribus, la que se dejan dirigir por su patriarca le cual ejerce el poder de patriarcado. Sociedad conflictiva es la que nunca se pode de acuerdo para nada. Y siempre frente a una reunión salen peleando.

Sociedad integrada: Una sociedad integrada es una comunidad de personas libres que conviven en un contexto pluralista y respetuoso de los otros y de las instituciones en que se sustenta el estadio civilizatorio alcanzado. Se trata, en resumen, de llegar a formar una sociedad de personas educadas, con elevado nivel de instrucción, satisfactorio nivel de vida y adecuado relacionamiento con las demás naciones y organismos internacionales.

Sociedad pluralista: Es en el que las relaciones interpersonales y la participación de todos se convierten en requisitos fundamentales

Sociedad conflictiva: ES aquella que nunca se organiza para hacer nada, ya que siempre salen discutiendo y nunca agregan opiniones.

Terminología

La Terminología es la ciencia que estudia y que permite llevar a cabo la recopilación, la descripción y la presentación de términos, que son los elementos léxicos utilizados en ámbitos especializados del conocimiento (disciplinas o ramas de dichas disciplinas) y creados en esos ámbitos o modificados a partir de elementos preexistentes en otros ámbitos.

Control Social

Es el conjunto de prácticas, actitudes y valores destinados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com