Sociologia Penitenciaria
Martin1819821Reseña30 de Mayo de 2017
305 Palabras (2 Páginas)575 Visitas
En el ámbito de las diversas políticas públicas que están enfocadas hacia la prevención social del delito destaca desde ya hace varios años el programa: Drugs Abuse Resistence Education (D.A.R.E), quien lleva acabo sus operaciones en el municipio de Santa Catarina desde hace tiempo, el programa se centra en diversas acciones que ayudan a combatir de manera recreativa los diversos motivos que pudiesen orientar a los jóvenes a delinquir.
El presente escrito abordara las distintas modalidades de acción y
como estas a su vez llegan a contribuir hacia una criminalización e estigmatización de la pobreza de los diversos sectores vulnerables de dicho municipio que lleva a cabo el programa antes mencionado
os diversos modos de selectividad de muestra en cuanto a políticas de prevención del delito se refiere son más denotativos que otros, puesto que se dirigen en específico a un determinado sector vulnerable de la población; lo que ocasiona un proceso de estigmatización social y criminalización de la pobreza, dado que este tipo de sectores son más propensos hacia una actitud criminal y un rompimiento del orden social preestablecido.
El tema de la prevención social del delito ciertamente ha estado a lo largo de los años dentro de la agenda de los gobiernos ocupando un espacio importante, también dentro de las distintas organizaciones internacionales y en los últimos años se han comenzado a realizar una vasta gama de estudios académicos referentes al mismo.
Los diversos modos de selectividad de muestra en cuanto a políticas de prevención del delito se refiere son más denotativos que otros, puesto que se dirigen en específico a un determinado sector vulnerable de la población; lo que ocasiona un proceso de estigmatización social y criminalización de la pobreza, dado que este tipo de sectores son más propensos hacia una actitud criminal y un rompimiento del orden social preestablecido.
...