Soluciones Y Mezcla
raydengabriel27 de Julio de 2014
749 Palabras (3 Páginas)478 Visitas
Introducción:
Las soluciones resultan de la combinación de dos o más sustancias, estas pueden calificarse como mezclas y soluciones. La mezcla, es la combinación de sustancias en proporciones variables, que en el caso particular es denominada mezcla mecánica, la cual se divide en dos tipos: las homogéneas, son aquellas que representan una sola fase, generalmente son sólidas; y las heterogéneas, son aquellas en la cual se observa dos fases.
Las soluciones, son las mezclas homogéneas de las partículas de dos o más sustancias, no hay límite visible entre las partículas, inclusive con la ayuda de instrumentos tópicos. Sus características son:
Las sustancias se disuelven uniformemente unas en el seno de la otra.
No se pueden reconocerse a simple vista los componentes de una solución.
La formación de una disolución siempre va acompañada de desprendimiento o absorción de energía.
El tamaño de sus partículas es del orden de 〖10〗^(-8) cm.
Las soluciones se pueden clasificar en dos sustancias, el soluto y el disolvente. El soluto, es aquella que se encuentra distribuida en el seno de la otra; y el disolvente, es aquella que recibe en su seo la fase dispersa.
Hay factores que afectan la solubilidad de las soluciones, como lo son:
Naturaleza del soluto y del disolvente.
Agitación.
Aumento de la superficie de contacto.
Temperatura.
Presión.
Objetivos:
Identifica las mezclas de las soluciones y determina la concentración de estas.
Diferencia, el soluto y el solvente en cada solución.
Materiales:
Aceite.
Alcohol.
Jugo de naranja.
Vinagre.
Avena.
Sal
Cloro.
Agua.
Baker.
Cuchara.
Pipeta.
Procedimiento:
Prepara las siguientes disoluciones:
25 ml de jugo de naranja y 25 ml de agua.
40 ml de agua con 10 ml de aceite.
10 ml de aceite y 20 ml de vinagre (ácido acétrico).
50 ml de agua y 4 cucharadas de sal.
40 ml de alcohol y 5 ml de agua.
2 cucharadas de avenas y 50 ml de agua.
2 cucharadas de sacarosa (azúcar) y 50 ml de agua.
Observaciones:
En la primera mezcla (jugo de naranja y agua), se observó que el jugo de naranja (25 ml) disminuyó su espesura al agregarle agua (25 ml), y cambió su color. Se determinó que era una mezcla homogénea o sea una solución.
En la segunda mezcla (agua y aceite), se observó que pocos instantes el aceite se posicionó de la parte superior del recipiente y el agua pasó a la parte inferior. Se determinó que era una mezcla heterogénea, ya que las sustancias no se disuelven uniformemente entre si, o sea que no es una solución.
En la tercera mezcla (aceite y vinagre), se observó que en determinado tiempo (menos de 15 seg.) el vinagre pasó a ocupar la parte inferior del recipiente y el aceite pasó a la parte superior. Se determinó que era una mezcla heterogénea porque constaba de dos fases. No es una solución.
En la cuarta mezcla (agua y sal), se observó que el agua (50 ml) al agregarle sal (4 cucharadas) cambió su textura y se puso de color crema. Al cabo de un tiempo la sal poco a poco fue acumulándose en la parte inferior del recipiente. Se determinó que era una mezcla heterogénea. No es una solución.
En la quinta mezcla (alcohol y agua), se pudo comprobar que si al agua (5 ml) le agregas alcohol (40 ml) no se va observar casi nada, debido a que inmediatamente se convierte en una sola fase. Se determinó que es una mezcla homogénea, por lo tanto
...