Spinosad. Características de insumo
RevOlutioN_sInforme13 de Junio de 2017
826 Palabras (4 Páginas)242 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
[pic 4]
Índice
1. Introducción 2
2. Objetivos 3
3. Spinosad 4
3.1. Características de insumo 4
3.2. Recomendación 5
3.3. Norma adecuada 6
4. Presentación del producto 7
5. Conclusiones 8
Introducción
En 1982 durante sus vacaciones en las islas vírgenes, un científico observo algo extraño en una destilería: ausencia de mosquitos en un área de alta presión. Fue un descubrimiento inesperado, que 4 años más tarde llevaría a la identificación de una nueva bacteria, la saccharopolyspora spinosa
Luego de varios años de estudios, los científicos, lograron desarrollar un insecticida natural, a partir de este descubrimiento se desarrollan los primeros productos de la clase de NATURALYTE.
En este trabajo conoceremos más a fondo el uso de este insecticida a base de spinosad, cuáles son sus recomendaciones de uso y las normas que lo aprueban en el mundo.
Objetivos
Conocer las presentaciones de productos a base de spinosad que se encuentran en el mercado nacional.
Conocer la norma apropiada que autoriza el uso de este producto tanto a nivel nacional como nivel mundial.
Ver las distintas recomendaciones de las químicas para el uso de este producto
Conocer características de este insumo.
Spinosad
Características de insumo
El spinosad es una neurotoxina compuesta por una mezcla de las spinosinas A y D (de ahí spinosAD), las cuales son compuestos tetra cíclicos de macrolidos que actúan sobre los receptores post-sinápticos de la acetilcolina nicotínica. (williams, 2017)
Pertenece a la familia de plaguicidas derivados de organismos vivos, derivado de procesos de fermentación de la bacteria del suelo Saccharopolyspora spinosa, perteneciente a la clase Actinomiceto.
La forma de actuar es por contacto, ingestión y posee efecto translaminar, aunque no es muy marcado.
El ingrediente activo spinosad actúa sobre el sistema nervioso de los insectos causando alta actividad y excitación de los músculos incluyendo contracciones musculares involuntarias, temblores, postración, fatiga y provocando la muerte a las 72 horas. (FUNDESYRAM, 2017)
Recomendación
Las recomendaciones que daremos a conocer en esta sección son obtenidas de un producto a base de spinosad llamado ENTRUST de laboratorios Dow AgroSciences que se encuentra autorizado por el servicio agrícola y ganadero.
EPOCA DE APLICACIÓN: Entrust® se aplica al detectar los primeros ejemplares del insecto plaga, o en función de los niveles de daño económico.
NÚMERO MÁXIMO DE APLICACIONES: No efectuar más de cuatro aplicaciones por temporada en todos los cultivos recomendados, con intervalos de al menos 7 días entre aplicaciones.
PREPARACIÓN DE LA ASPERSIÓN: Llene el estanque con agua hasta la mitad y posteriormente con los agitadores en funcionamiento agregar la cantidad de Entrust® necesaria y posteriormente completar el volumen de agua para el llenado del tanque. Usar mojamientos de 1000 – 4000 L/ha en frutales y vides, de 500 – 2000 L/ha en frutales menores y de 250 – 500 L/ha en cultivos y hortalizas.
...