ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TPM Mantenimiento Productivo Total

elaye1 de Octubre de 2014

614 Palabras (3 Páginas)264 Visitas

Página 1 de 3

MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL

INTRODUCCION

Actualmente en la industria es de vital importancia para cualquier empresa tener establecido un plan de mantenimiento ya que este le permite disminuir fallas y paradas no programadas que son catastróficas para una empresa, ya que esto pararía la producción y generaría costos, en nuestro caso nos orientaremos en el tpm que es una estrategia de mantenimiento destinada a obtener la máxima efectividad de los equipos productivos por medio de la eliminación de sus averías y paros imprevistos mediante la participación de todos los empleados de la empresa en función de sus capacidades y conocimientos, hoy día fases que han evolucionado para llegar al mantenimiento productivo total en la gestión de mantenimiento de reparaciones o mantenimiento reactivo, el cual se basa exclusivamente en la reparación de averías ,mantenimiento preventivo, con ésta metodología de trabajo se busca la mayor rentabilidad económica, estableciéndose para ello funciones de mantenimiento orientadas a detectar y prevenir posibles fallos antes que tuvieran lugar, mantenimiento productivo, incluye los principios del mantenimiento preventivo, pero le agrega un plan de mantenimiento para toda la vida útil del equipo y más labores e índices destinamos a mejorar la fiabilidad y mantenibilidad

OBJETIVO GENERAL

Eliminar toda clase de pérdidas que puedan presentarse en los equipos

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Mejorar la fiabilidad de los equipos

Construir capacidad competitiva desde las operaciones de la empresa

Aumentar la Efectividad Global de los Equipos

CONCLUCION

La fiabilidad es la probabilidad de que un equipo funcione adecuadamente bajo un periodo determinado bajo condiciones operativas específicas como condición de presión, temperatura, velocidad, vibraciones etc. A través del trabajo anterior logramos identificar y comprender lo importante que suelen ser los tipos de mantenimiento para mantener la fiabilidad de los equipos, a la vez que al aplicarlos podemos reducir costos por paradas no programadas que se pueden dar por la falta de este factor Importante. Es vital la concienciación del equipo en la utilidad del TPM en cada una de sus tareas diarias y facilitarles el acceso a ellas y su utilización.

CONCEPTOS UTILIZADOS PARA EL DESARROLLO DE LA TEMATICA

TIEMPO PROMEDIO ENTRE FALLAS

Es literalmente el promedio de tiempo transcurrido entre una falla y la siguiente, o se puede considerar tiempo promedio que algo funciona hasta que falla y necesita ser reparado otra vez

MTBF= tiempo total en funcionamiento/numero de fallas

TIEMPO PROMEDIO PARA REPARAR

Es el tiempo promedio que toma reparar el equipo después de una falla

MTTR=tiempo total inactivo/número de fallas

ANALISIS DE CRITICIDAD

Es la metodología que permite establecer la jerarquía o prioridades de procesos, sistemas y equipos creando una estructura que facilita la toma de decisiones acertadas y efectivas , se utiliza para mejorar la confiabilidad operacional de cualquier instalación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com