Mantenimiento Productivo Total (TPM)
mike_360Informe12 de Marzo de 2014
621 Palabras (3 Páginas)281 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Temas Variados / MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM)
MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM)
Ensayos: MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM)
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.502.000+ documentos.
Enviado por: FERNESH16 31 octubre 2011
Tags:
Palabras: 2689 | Páginas: 11
Views: 584
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN LUIS POTOSÍ
MANUFACTURA ESBELTA
PROFESOR: Ing. Juan Javier Alvarado Morales
Resumen:
Mantenimiento productivo Total: TPM.
Alumno: TSU. Fernando Domínguez Iñiguez
22 de Marzo de 2011
2.7. TEMA 7 – Mantenimiento productivo Total: TPM.
El TPM se orienta a crear un sistema corporativo que maximiza la eficiencia de todo el sistema productivo, estableciendo un sistema que previene las pérdidas en todas las operaciones de la empresa. Esto incluye “cero accidentes, cero defectos y cero fallos” en todo el ciclo de vida del sistema productivo. Se aplica en todos los sectores, incluyendo producción, desarrollo y departamentos administrativos. Se apoya en la participación de todos los integrantes de la empresa, desde la alta dirección hasta los niveles operativos. La obtención de cero pérdidas se logra a través del trabajo de pequeños equipos.
OBJETIVOS DEL TPM
1. Objetivos estratégicos
El proceso TPM ayuda a construir capacidades competitivas desde las operaciones de la empresa.
2. Objetivos operativos
El TPM tiene como propósito en las acciones cotidianas que los equipos operen sin averías y fallos, eliminar toda clase de pérdidas, mejorar la fiabilidad de los equipos y emplear verdaderamente la capacidad industrial instalada.
3. Objetivos organizativos
El TPM busca fortalecer el trabajo en equipo, incremento en la moral en el trabajador, crear un espacio donde cada persona pueda aportar lo mejor de sí.
BENEFICIOS DEL TPM
1. Organizativos
Mejora de calidad del ambiente de trabajo, mejor control de las operaciones, incremento de la moral del empleado, creación de una cultura de responsabilidad, disciplina y respeto por las normas, aprendizaje permanente, creación de un ambiente donde la participación, colaboración y creatividad sea una realidad, dimensión adecuado de las plantillas de personal y redes de comunicación eficaces .
2. Seguridad
Mejorar las condiciones ambientales, cultura de prevención
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
de eventos negativos para la salud, incremento de la capacidad de identificación de problemas potenciales y de búsqueda de acciones correctivas, entender el por qué de ciertas normas, en lugar de cómo hacerlo, prevención y eliminación de causas potenciales de accidentes y eliminar radicalmente las fuentes de contaminación y polución
3. Productividad
Eliminar pérdidas que afectan la productividad de las plantas, mejora de la fiabilidad y disponibilidad de los equipos, reducción de los costos de mantenimiento, mejora de la calidad del producto final, menor costo financiero por cambios, mejora de la tecnología de la empresa, aumento de la capacidad de respuesta a los movimientos del mercado y crear capacidades competitivas desde la fábrica
PILARES DEL TPM
Los pilares o procesos fundamentales del TPM sirven de apoyo para la construcción de un sistema de producción ordenado. Se implantan siguiendo una metodología disciplinada, potente
...