Taller 1: Consultoría organizacional
nohemyusmadTrabajo30 de Septiembre de 2014
778 Palabras (4 Páginas)407 Visitas
1. Analice y solucione el caso de apoyo del capítulo 1 (Cultura organizacional) que se encuentra en las páginas 5, 8, 11, 16 y 18 del texto guía.
Consultoría organizacional
Federico Rodríguez es un consultor organizacional que trabaja en grandes empresas, para llevar a cabo todas las acciones de consultoría, Federico necesita reunir los siguientes conocimientos sobre el comportamiento de la organización los cuales son ciencias políticas, antropología, psicología, psicología social, sociología, sociología organizacional, de igual manera debe estar relacionado con áreas como teorías de las organizaciones(TO), el desarrollo organizacional(DO), y la administración de personas o de recursos humanos(ARH). Federico debe manejar aspectos sistemáticos como la comunicación, el liderazgo, la toma de decisiones, los conflictos y la negociación, el poder y la política, y sobre todo el cambio organizacional.
Una vez presentado el diagnostico y su plan de acción a la dirección de la empresa cliente, Federico tenía todos los elementos que necesitaba para proseguir con su trabajo. El siguiente paso era realizar una serie de intervenciones en la organización para enfrentar el problema que había diagnosticado, para lidiar con los aspectos visibles del CO como con aquellos que son invisibles y profundos puede hacerlo a través de una disciplina científica aplicada cuyo objetivo es ayudar a las personas a alcanzar sus niveles de desempeño más elevados, enfocarse en las contingencias así identificara diferentes situaciones de la organización para poder manejarlas y obtener el máximo provecho de ellas, utilizar métodos científicos generando hipótesis y generalizaciones sobre la dinámica del comportamiento de estas y las comprueba empíricamente, de este modo analizara a través de diferente pruebas y seguimientos a la organización hallando desde lo superficial hasta el fondo las falencias de esta y de este modo plantear estrategias de cambio para las organizaciones.
Como consultor organizacional, Federico debe trabajar en tres niveles: organizacional, grupal e individual, para lograr esta visión global y holística del CO es la principal preocupación de Federico para esto debe tener en cuenta que el nivel mas importante es el organizacional este se refiere al comportamiento del sistema como un todo es lo que se llama comportamiento macro organizacional y se refiere al estudio de las organizaciones enteras, se basa en comunicar, plantear decisiones, manejar el estrés y los conflictos, negociar y coordinar actividades de trabajo, así como en distintos tipo de poder y política, de este modo se puede seguir a las siguiente niveles grupal e individual.
En el fondo las organizaciones tienen que presentar resultados globales y holísticos que demuestren su salud, el consultor organizacional Federico Federico Rodríguez sabía que tenía que influir en forma positiva en el resultado de la organización para agregar valor a sus empresas clientes. Para medir estos resultados se debe hacer a través de las variables independientes de CO, variables dependientes del CO, variables intermedias, variables resultantes o finales, estás dan análisis al sistema de la organización como un todo, los grupos de personas y los individuos.
Federico sabe que está tratando con organizaciones que son entidades dinámicas, que se mueven incesantemente, y que para entrar a la carrera debe correr a la misma velocidad que ellas. Federico tampoco puede olvidar que el mundo de los negocios gira cada vez más rápido, manejar situaciones y entidades que están en movimiento incesante y cambio creciente es una de las habilidades que debe tomar para tener éxito. Le sugiero a Federico que la constante innovación y creación de ideas únicas y originales son lo que hará que su empresa marque la diferencia llevándolo al objetivo de ser único y exclusivo y por ende
...