Tarea Fundamentos Quimica
luistlapa30 de Noviembre de 2012
2.516 Palabras (11 Páginas)3.358 Visitas
1° UNIDAD.- CONCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA
1.1 MATERIA: ESTRUCTURA, COMPOSICIÓN, ESTADOS DE AGREGACIÓN Y CLASIFICACIÓN POR PROPIEDADES.
1.1.1 SUSTANCIAS PURAS: ELEMENTOS Y COMPUESTOS
1.1.2 DISPERSIONES O MEZCLAS
1.1.3 CARACTERIZACIÓN DE LOS ESTADOS DE AGREGACIÓN: SÓLIDO CRISTALINO, LÍQUIDO, SÓLIDO VÍTREO Y GEL
1.1.4 CAMBIOS DE ESTADO
1.1.5 CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS NATURALES POR SEMEJANZAS EN : PROPIEDADES FÍSICAS Y PROPIEDAES QUÍMICAS.
COMPETENCIA ESPECÍFICA: MANEJAR CONCEPTOS DE LA QUÍMICA, TALES COMO MATERIA, SUSTANCIAS PURAS DISPERSIONES O MEZCLAS, ESTADOS DE AGREGACIÓN Y CAMBIOS DE ESTADO
2° UNIDAD. ELEMENTOS QUÍMICOS
2.1 PERIODICIDAD QUÍMICA
2.1.1 DESARROLLO DE LA TABLA PERIÓDICA MODERNA
2.1.2 CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS
2.1.3 PROPIEDADES QUÍMICAS Y SU VARIACIÓN PERIÓDICA
2.1.4 ELEMENTOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA, INDUSTRIAL Y AMBIENTAL EN LA REGIÓN O EN EL PAÍS.
COMPETENCIA ESPECÍFICA: IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS QUÍMICOS QUE CONSTITUYEN LA TABLA PERIÓDICA, ASÍ COMO LAS CARACTERÍSTICAS DE LA MISMA (EJ. COMPORTAMIENTO DE LA ELECTRONEGATIVIDAD.
RELACIONAR LAS PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS Y SUS USOS.
3° UNIDAD.- COMPUESTOS INORGÁNICOS.
3.1 CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS.
3.1.1 ÓXIDOS
3.1.2 HIDRÓXIDOS
3.1.3 ÁCIDOS
3.1.4 SALES
3.1.5 HIDRUROS
3.1.6 COMPUESTOS INORGÁNICOS DE IMPACTO ECONÓMICO, INDUSTRIAL, AMBIENTAL Y SOCIAL EN LA REGIÓN O EN EL PAÍS.
COMPETENCIA ESPECÍFICA.- IDENTIFICAR LAS PROPIEDADES QUÍMICAS Y FÍSICAS DE LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS ASÍ COMO SU MANEJO Y USO.
ANALIZAR EL IMPACTO DE LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL PAÍS.
4° UNIDAD.- COMPUESTOS ORGÁNICOS.
4.1 CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS
4.1.1 HIDROCARBUROS
4.1.2 HALOGENUROS
4.1.3 ALCOHOLES
4.1.4 ÉTERES
4.1.5 ALDEHÍDOS-CETONAS
4.1.6 ÁCIDOS CARBOXÍLICOS
4.1.7 ESTERES
4.1.8 AMINAS
4.1.9 COMPUESTOS ORGÁNICOS DE IMPACTO ECONÓMICO, INDUSTRIAL, AMBIENTAL Y SOCIAL EN LA REGIÓN O EN EL PAÍS.
4.1.10 NORMATIVIDAD APLICABLE NOM-005-STPS-1998, NOM-010-STPS-1999 Y OHSAS18 000.
COMPETENCIA ESPECÍFICA. IDENTIFICAR LAS PROPIEDADES QUÍMICAS Y FÍSICAS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS ASÍ COMO SU MANEJO Y USO
IDENTIFICAR LAS NOM Y OHSAS.
ANALIZAR EL IMPACTO DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL PAIS.
10 Ejemplos de mezclas homogéneas.
1. Agua salada
2. Limonada
3. Agua y alcohol
4. Refresco
5. Agua y azúcar
6. Enjuague bucal
7. Un café americano
8. Vinagre
9. Agua y acido clorhídrico
10. Vino
10 Ejemplos de mezclas Heterogéneas.
1. Tierra y agua
2. ensalada
3. Yoghurt de fruta (con trozos de frutas)
4. Sopa de pasta
5. aceite y vinagre
6. medicinas infantiles (suspensiones)
7. refresco con gas
8. gis disuelto en agua
9. Mermelada (con trozos de fresa)
10. Arena con agua
5 Ejemplos de sólidos
1. madera
2. papel
3. plástico
4. hielo
5. hierro
5 Ejemplos de liquido
1. agua
2. gasolina
3. cloro
4. leche
5. vinagre
5 Ejemplos de gaseoso
1. Oxígeno
2. ozono
3. metano
4. etano
5. heptano
6. propano
7. dióxido de carbono.
5 ejemplos de solidificación
1. un cubo de hielo
2. la gelatina
3. la cera de un vela
4. la lava de un volcán
5. el yeso!
5 ejemplos de fusión
fusión de solido a liquido:
El hielo a temperatura ambiente se convierte en agua.
Si ponemos al fuego unas velas, cambiara a parafina líquida.
Un metal a altas temperaturas llegara a hacerse liquido.
el vidrio también a altas temperaturas se vuelve liquido.
El platico se derrite con el calor o mas bien el fuego.
cuando tenemos un chocolate y lo ponemos en leche, cuando hierve, podemos disfrutar el chocolate caliente.
evaporación: de líquido a gas. para esto, los líquidos que cambian a gas son llamados volatiles como el alcohol, la acetona, los perfumes y el aguarrás.
condensación: de gaseoso a liquido.
este ejemplo lo lei de un libro: la olla arrocera, y tanques agitados
sublimación: de sólido a gas pero sin pasar por líquido.
tenemos como ejemplos a la naftalina que no es mas que un desinfectante y los desodorantes ambientales
7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
El primer hábito nos habla de los paradigmas y principios que es la personalidad y la ética del carácter, es decir, la autoestima de la persona se encuentre bien, es decir, se sienta bien con el mismo, porque a veces uno se siente sin ánimos de nada y cree que todo le sale mal, pero eso depende de la autoestima de la persona ya que si se siente bien con el mismo entonces todo cambia. ya que si uno tiene la autoestima baja, te siente mal porque todas las personas te ven asi feo como que si uno fuera más o menos que ellos, no las cosas cambian uno mismo se debe querer un poquito más todos los días y darse ánimo uno mismo y sentirse que todo lo que soy, lo que hago, lo estoy haciendo bien cada día. la ética del carácter enseña que existen principios básicos para vivir con efectividad y que las personas solo pueden experimentar un verdadero éxito y una felicidad duradera cuando aprenden esos principios y los integran en su carácter básico. la ética de la personalidad, es muy importante ya que utilizan la actitud mental positiva, (amp), que todos debe saber manejar, es decir tu actitud determina tu altitud. es decir, que al niño tiene que dejarlo que se desenvuelva solo por su propia cuenta y no manipularlo, dejarlo que el se desenvuelva en la escuela, con sus amigos y no presionarlo ni decirle que es lo que debe hacer, claro que hay que estar pendiente de él pero siempre y cuando el mismo, se desenvuelva y perciba su identidad, individualidad su condición independiente y su valor personal. gracias a esta profundización en nuestros pensamientos y al ejercicio de la fe y la plegaria, empezamos a notar un cambio en él.
El primer hábito es ser proactivo, tomar iniciativa, actuar uno mismo, comprometerse y mantener los compromisos, escuchar nuestro lenguaje entre otras; el estimulo y la respuesta son partes de los hábitos de la persona y nuestra mayor fuerza es la libertad interior de elegir. la palabra proactividad, significa no solo tomar iniciativa, también significa que como seres humanos, somos responsables de nuestras propias vidas, nuestra conducta es una función de nuestras decisiones. tomar la iniciativa no significa ser insistente, molesta o agresivo. significa reconocer nuestra responsabilidad de hacer que las cosas sucedan. tomar la iniciativa es resolver los problemas que se presenten en la empresa siempre y cuando se tome la decisión correcta que resulte necesaria, con principios correctos y finalmente realicen la tarea.
El segundo hábito se refiere lo que significa empezar con un fin en mente consiste en empezar hoy con la imagen, el cuadro o el paradigma de vida como marco referencia para el examen de todas las cosas. significa comenzar con una clara comprensión de su destino. se basa en el liderazgo personal es decir ser líder debe ser escuchado para que de sus opiniones al respecto, y hay momentos en que podría ser necesario dar la orden y hacer que se respete.
El tercer hábito nos habla del poder de la voluntad independiente, es el futuro personal, y la realización práctica del primero y del segundo, es decir, que no se pude pasar a los principios sin una visión de la contribución singular que a uno le corresponde realizar, y sin ponerla en el centro de todo.
El cuarto hábito pensar en ganar / ganar, tenemos también los sies paradigmas de interacción humana que son ganar/ ganar; gano/ pierdes; pierdo/ ganas; pierdo/ pierdo/gano; ganar /ganar o no hay trato. ganar / ganar significa que los acuerdos o soluciones son mutuamente benéficas, mutuamente satisfactorias, para ambas partes. gano / pierdo son proclives a utilizar la posición, el poder, los títulos, las posesiones o la personalidad para lograr lo que persiguen. pierdo / ganas es peor que gano / pierdes porque no tiene ninguna norma, ningún requerimiento ninguna expectativa, ninguna visión las personas gano / pierdo estas deseosos de agradecer o apaciguar busca fuerza en la aceptación o la pluralidad tienes poco coraje para expresar sus sentimientos y convicciones y la fuerza del yo de los demás las intimidad fácilmente. pierdo / pierdes, es cuando interactuan dos individuos resueltos, obstinados, egoístas, el resultado será pierdo / pierdes. ambas perderán. son personas desdichadas y piensan que todos los demás también deben serlo. gano:
...