Tarea Política y Gestión Ambiental. Biodiversidad
ara94Apuntes13 de Febrero de 2022
554 Palabras (3 Páginas)131 Visitas
Sagrado Corazón de Jesús
Tarea Política y Gestión Ambiental
[pic 1]
Profesor: Flores Karen.
Alumna: Diaz Arriba Giulianna.
Tema: Biodiversidad.
Curso: 5to Año.
La Rioja – Capital
Actividad.
- Desarrollar una especie que se encuentre en peligro de extinción
Debe contener la siguiente información:
- Describir la taxonomía de la especie elegida.
Rinoceronte
Clase: Mammalia.
Orden: Perissodactyla.
Familia: Rhinocetidae Gray,1821
- ¿Por qué la especie llegó a estar en peligro de extinción?
En la familia de los rinocerontes hay 5 tipos de especies diferentes, se considera que el rinoceronte negro esta en peligro de extinción, esto se debe a la llegada de los colonos al continente africano que es en donde residen estos animales. Los colonos casi arrasan por completo con este animal, los pocos que sobrevivieron se encuentran en peligro de extinción.
- Desarrollar ideas o propuestas para prevenir la extinción de especies en manera general o específica.
Una forma de preservar la vida de estos animales puede ser creando refugios para protegerlos, creando leyes que infrinjan a quienes dañen su salud o asesinen a estos y todos los animales.
[pic 2]
- Seguidamente se debe buscar un conjunto cultural que deseen desarrollar, el mismo debe contener:
- Denominación del conjunto cultural.
Las padaung ('mujeres de cuello de jirafa') forman parte del grupo étnico o tribu Kayan, Karen o Karenni, una de las minorías étnicas tibeto-birmanas de Birmania que se compone aproximadamente de 7000 miembros y pertenecen al estado Shan. Según estudios antropológicos, se intuye que dicho abalorio les sirve para evitar mordeduras de tigres. Esta teoría no es aceptada en Tailandia porque los tigres no discriminan por género en sus ataques y los hombres de esa tribu no llevaron nunca ninguna protección. Pero es uno de los motivos, ya que las niñas elegidas para llevar los anillos debían ser protegidas especialmente, por nacer los miércoles de Luna llena. También se dice, entre otras conclusiones, que con ese elemento alrededor del cuello se afea a las mujeres y así se evita que sean esclavizadas por otras tribus.
- Origen del mismo tanto de su nombre como de su historia.
El origen del nombre “mujeres jirafas” se debe a lo alargado que se encuentra su cuello debido al uso de aros de bronce alrededor de su garganta y sus piernas. El origen de la historia comienza ya que las mujeres colocaban estos aros el rededor de su cuello para protegerse de los ataques de tigres, ya que estos atacan por el cuello a sus victimas
- Desarrollar rasgos culturales, costumbres, fiestas, creencias, etc.
Algunas de las creencias de esta cultura son colocar anillos alrededor de su cuello con el objetivo de auto protegerse o simbolizar la belleza en la mujer alargando su cuello para asemejar el cuello largo de un dragón (animal muy apreciado en su cultura), además buscan alargar su cuello para afear a la mujer y de ese modo evitar ser esclavizada. Todas estas creencias se basan en colocar los anillos, si bien son diferentes los motivos, pero es por esta razón y creencia que lo realizan. Una de las costumbres que se realiza dentro de esta cultura es el colocar el anillo en el cuello a partir de los cinco años de vida de una mujer, a medida que pasa un año se comienzan a incorporar más anillos, es decir, cada un año se coloca un nuevo anillo.
...