ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tareas Sociologia 1

profana1117 de Agosto de 2014

661 Palabras (3 Páginas)1.383 Visitas

Página 1 de 3

Tema I

Aspectos Introductorios de la Sociología

1- Realiza un reporte escrito acerca del origen y evolución de la Sociología, destacando los siguientes aspectos:

a) ¿De qué se encarga el estudio de la sociología y que diferencia existe con la psicología? (vea el video de Teófilo Barreiro, colgado en el curso para responder esta pregunta)

Según Teófilo Barreiro “la Sociología es la parte del estudio científico de la conducta humana, pero en su parte exterior”; el mismo explica esta estudia los aspectos exteriores que distinguen y caracterizan al hombre es decir sus hechos.

Otro aspecto importante que destaco Teófilo Barreiro, es sobre la distinción de la Psicología con relación a la Sociología, este dice; “la Psicología es hermana de la Sociología aunque cada una estudia al hombre de diferentes aspectos, la primera desde su interior y la segunda desde su exterior.

También comentaba que ciertos aspectos de la conducta humana se dan como un hecho social pero es consecuencia de un desorden emocional – psicológico.

b)- ¿Cuál fue la incidencia de la Revolución Industrial y la Revolución Francesa en el desarrollo de la sociología como ciencia?

Trajo consigo un nuevo motor de producción en el cual transforma toda la estructura productiva, pasando de un sistema fundamentalista agrícola a otro industrialista. El carácter de esta es transformación produjo un masivo desplazamiento de grandes contingentes se desempeñaban labores agrícolas para ocupar los empleos industriales que ofrecía las nuevas fabricas.

c) ¿Por qué la Revolución Industrial no favoreció socialmente a los trabajadores?

Porque es incuestionable que el más notable y ampliamente debatido de estos aspectos fue la situación de la clase trabajadora, debido a su degradación. La separación de la comunidad, la separación de la familia y su creciente pobreza extrema.

d)- ¿Cómo favoreció socialmente la Revolución Francesa a los pueblos?

Aporto la plataforma teórica que posibilito el derrumbe del nuevo orden político de carácter absolutista, con regímenes de gobierno apartado del pueblo. Esto favoreció la liberación de igualdad el racionalismo y el poder.

También dio significado histórico a la revolución en la mente de sus líderes y aun mas, en las mentes de los revolucionarios del siglo XIX, fue su mezcla singular de poder y la libertad, de poder e igualdad, poder fraternidad y poder.

E- Cuáles se reconocen como los padres fundadores de la Sociología, e incluir al menos dos de sus obras.

Se reconocen; Comte y Tocqueville a Weber y Durkheim, Max y Engels fueron arrastrados por las corrientes de las tres grandes ideología del siglo XIX y comienzo del XX.

Comte - Padre de la Sociología, su obra fueron “el positivismo o fisiología positiva” y “curso de filosofía positiva”

Emile Durkheim -“en el suicidio”, “las reglas del método”

Karl Marx – “el manifiesto comunista” y “el materialismo”

Max Weber – “la ética protestante” y “el espíritu capitalista”

f) ¿Cuáles fueron los aportes de Pedro Francisco Bonó (dominicano) y Eugenio María de Hostos (puertorriqueño) a la Sociología Dominicana?

Pedro Francisco Bono

Representa una de las personalidades más destacadas dentro del pensamiento social dominicano de gran significación en el gran movimiento ideológico que desarrollo el país a fines del siglo XX. Fue constante para lograr constituir una sociedad que superara el centralismo como forma de gobierno, ya que lo vio la causa del caudillismo, despotismo.

Concedió mucha importancia a los intereses de la clase trabajadora dominicana, especialmente a los de la zona rural al valorar positivamente al campesino. Fue el primer sociólogo rural dominicano. Asumió la teoría

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com