Tecnicas Quirurgicas En Cirugia General.
LeslyeMoralez30 de Enero de 2014
4.387 Palabras (18 Páginas)829 Visitas
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS DE CIRUGÍA GENERAL
TRAQUEOTOMIA
DEFINICION
Incisión quirúrgica de la traquea puede ser temporal o permanente.
INDICACIONES
Traumatismo de laringe o traquea cervical
Ingestión de corrosivos e irritantes
Obstrucción por cuerpos extraños
Tumores de hipofaringe, laringe y anillos traqueales superiores
Infecciones o abscesos de faringe.
Parálisis bilateral de las cuerdas bucales.
Bronco aspiración.
Espasmos laringeos
ANESTESIA
Local o general.
INCISION
Transversal por encima de la orquilla esternal o una horizontal en la línea media del cuello.
POSICION
De cubito dorsal con Rossier, con una pequeña bolsa de arena o una almohada colocada bajo los hombros.
PREPARACION PRE-OPERATORIA
Lavado mecánico y antisepsia del mentón de la cara, cuello, tórax, hasta tetillas.
PLANOS ANATOMICOS
Piel.
Tejido celular subcutáneo.
Músculo cutáneo del cuello.
Traquea.
DESCRIPCION DE LA TECNICA
1.- Efectúa incisión horizontal en el cuello a 1.5 a 3cm. Arriba del hueco
supraexternal .
2.- Secciona el músculo cutáneo del cuello.
3.- Disección Roma para exponer la fascia que cubre los músculos infrahioides.
4.- Hemostasia en el sitio de incisión.
5.- Separa bordes de incisión exponiendo el cartílago cricoides y el istmo tiroideo.
6.- Realizar incisión transversal en la traquea a nivel del segundo o tercer anillo
traqueal.
7.- Aspirar secreciones.
8.- Efectuar incisión amplia e introducir cánula de traqueotomía.
9.- Inflar globo de cánula
10.- Fijar la cánula a la piel de ser necesario.
11.- Suturar piel con nylon 00 conservando el tubo en su sitio, cubrir la herida protegiendo la piel y fijar tubo de traqueotomía alrededor del cuello.
COMPLICACIONES
TRANS-OPERATORIAS
Hemorragias profundas
Lesiones en nervios de esófago laringe y arterias
Neumotórax
Apnea
Paro cardiaco
POST-OPERATORIAS
Estenosis traqueal
Fístula traqueo esofágica
Enfisema
Traqueitis por estafilococo
Atelectacia
Retiro accidental del tubo.
INSTRUMENTAL
2 Separadores de Mayo
2 Pinzas de disección con y sin dientes
Pinzas de Ballenger
4 Pinzas de Crile
2 Pinzas de Allis
6 Pinzas de mosquito curvas
Porta agujas mediano
Mango N° 4
Mango N° 7
2 Separadores de Langenbeck
MATERIAL DE CONSUMO
Hoja de bisturí numero 15
Jeringa desechable de 10cc.
Cánula de Traqueotomía tipo Portex o Shiley
MATERIAL DE SUTURA
Seda libre 1/0 y 3/0
Cat-gut simple 3/0
Nylon 2/0
TIROIDECTOMIA
DEFINICION
La extirpación quirúrgica de la glándula tiroides.
INDICACIONES
• Hipertiroidismo
• Cáncer de tiroides
• Bocio
ANESTECIA
General.
INCISION
Es transversal a nivel del istmotiroideo a 2cm por debajo del cartílago cricoides.
POSICION
De cubito dorsal y Rosier
PREPARACION PRE-OPERATORIA
Lavado mecánico y antisepsia desde el mentón hasta la altura de tetillas
PLANOS ANATOMICOS
• Piel
• Tejido celular subcutáneo
• Aponeurosis
• Músculo cutáneo del cuello
DESCRIPCION DE LA TECNICA
1. Incisión transversal de manera equivalente o preferentemente sobre uno de los pliegues normales del cuello por debajo del cartílago cricoides.
2. Seccionar tejido celular y exponer músculo cutáneo del cuello , utilizando separadores de rastrillo
3. Divide el plano muscular en dos con bisturí profundo, disecan ambos colgajos hacia arriba y abajo con disección Roma.
4. Ya expuesta la glándula, colocan dos separadores de Lahey
5. Tomar la glándula con pinza kelly recta, secciona los distintos sectores de tejido con bisturí numero 15, se ligan la arteria y la vena tiroidea con cat-gut 000
6. Se lava la herida y coloca drenaje con Penrose
CIERRE POR PLANOS
El músculo cutáneo del cuello y aponeurosis con vickry 1/0 2/0 o cat-gut crómico 2/10.
Tejido celular subcutáneo con cat-gut simple 3/0
Piel con nylon 3/0 o 4/0
COMPLICACIONES
TRANS-OPERATORIAS
Hemorragia
Tumefacción traqueal y obstrucción
Perforación de esófago
Lesiones a traquea
Lesiones de nervios laringeos
POST-OPERATORIAS
Hematoma
Disnea por compresión de la traquea
Edema y estridor laringeo
Hipocalcemia
Perdida de la voz (temporal)
Tormenta tiroidea
INSTRUMENTAL
Bandeja
3 Separadores de Green grandes, 1 chico
2 separadores de Lahey
4 pinzas de Martín
6 Pinzas de Langenbeck
2 Pinzas de Kocher
4 Pinzas de ángulo (Lahey)
10 Pinzas de Crile
MATERIAL DE CONSUMO
Hoja de bisturí del N° 15
Jeringa desechable
Penrose
HEMITIROIDECTOMIA
DEFINICION
Extirpación quirúrgica de un lóbulo de la glándula tiroides.
INDICACIONES
Tumores benignos localizados en un lóbulo de la glándula
ANESTESIA
General
INCISION
Transversal siguiendo los pliegues dérmicos en istmo del tiroides 2cm por debajo del cartílago cricoides
POSICION
Decúbito dorsal con Rosier colocando un campo enrollado por debajo de los hombros.
PREPARACION PREOPERATORIA
Lavado mecánico y antisepsia desde el mentón hasta la altura de las tetillas
PLANOS ANATOMICOS
Piel
Tejido celular subcutáneo
Aponeurosis
Músculo externoideo
DESCRIPCION DE LA TECNICA
1. Incisión en dirección de los pliegues dermicos a nivel del istmo tiroideo por 2cm por debajo del cartílago cricoides.
2. Disección y elevación de los colgajos de la piel en el plano subaponeurotico.
3. Incisión vertical sobre la línea media de los músculos esternohioideos del hueso hioides hasta la orquilla esternal.
4. Los músculos esternohioides y el esternotiroideo se separan de la superficie de la glándula y se expone la tiroides, se rechaza en sentido medial.
5. Ligan y seccionan las venas tiroideas medias.
6. Cortar ligamento suspensor lateral.
7. Disecan glándula paratifoidea.
8. Reseccion de uniones entre traquea y el lóbulo.
9. Secciona el lóbulo entre pinzas y se retira.
10. Coloca drenaje.
CIERRE POR PLANOS
Músculo esternohideo
Aponeurosis vickry 3/0
Tejido celular subcutáneo cat.gut simple 3/0
Piel nylon 3/0
COMPLICASIONES
TRASN-OPERATORIOS
Hemorragia
Lesión de traquea
Laceración de los tejidos por mal manejo
POST-OPERATORIO
Hematoma en el cuello
Edema importante en zona de intervención quirúrgica
Perdida de la voz temporalmente
Hipertiroidismo temporal por mala manipulación
Tempestad tiroidea
INSTRUMENTAL
Bandeja
3 Separadores de Green grandes, 1 chico
2 separadores de Lahey
4 pinzas de Martín
6 Pinzas de Langenbeck
2 Pinzas de Kocher
4 Pinzas de ángulo (Lahey)
10 Pinzas de Crile
MATERIAL DE CONSUMO
Hoja de bisturí del N° 15
Jeringa
...