ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema: Calidad de agua en El Salvador y su incidencia en la salud humana

FerGaray2395Documentos de Investigación1 de Noviembre de 2017

4.766 Palabras (20 Páginas)409 Visitas

Página 1 de 20

Universidad Evangélica de El Salvador                                                 

Facultad de Medicina

Doctorado en Medicina

Departamento de Biología y Química

Ciclo I-2017

Tema: Calidad de agua en El Salvador y su incidencia en la salud humana

[pic 1]

Lic. Jonathan Alberto Canjura Hernández

Integrantes

Andrea Guadalupe Rosales Ponce        CIF: 2017011014

Carolina de Jesús Galdámez Ramírez        CIF: 2017010539  

Fernando Alfonso Garay Fuentes         CIF: 2017010619        

Gisela Beatriz Portillo Iglesia                 CIF: 2017011072

María Elena Castillo Cabrera                 CIF: 2017011149

San Salvador, 19 de mayo de 2017

Contenido

Introducción        3

Justificación        4

OBJETIVOS:        5

GENERAL        5

ESPECÍFICOS        5

Calidad de agua en El Salvador y su incidencia en la salud humana        6

¿Qué es el agua?        6

¿Por qué el Agua es Indispensable?        6

¿Cuáles son los usos del agua en nuestra sociedad?        6

Calidad del Agua        6

ICA        7

Calidad del Agua en el Salvador antecedentes        7

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).        9

CALIDAD DEL AGUA (ANDA)        10

MICROORGANISMOS PATOGENOS EN EL AGUA        10

Enfermedades Causadas por la baja calidad y contaminación de los recursos hídricos        11

Anemia        12

La infección de anquilostomiasis        12

La arsenicosis        12

Ascariasis es una infección del intestino delgado causado por un gusano redondo denominado Ascaris lumbricoides.        12

El botulismo        13

Campylobacter jejuni        13

Cólera        13

Criptosporiodiosis        13

Cianobacterias        13

La diarrea        14

Dracunculasis        14

Incidencia de enfermedades gastrointestinales y parasitarias del municipio de San Salvador, en primer semestre del año 2016        14

Conclusión        16

Bibliografía        17

Introducción

El Agua el vital líquido, líquido que nos ayuda en actividades cotidianas, líquido refrescante y muy preciado y escaso en muchos países, el agua desde tiempos memoriales ha sido importante, tan importante que imperios como el romano fueron construidos alrededor de ríos, o ciudades como Londres alrededor del Támesis, o Egipto que en la época de faraones estuvo asentada a orillas del Nilo,  como hemos visto el agua siempre fue de mucha importancia, la importancia no solo es para el consumo humano, la importancia también es para la industria para el desarrollo económico de familias o de países enteros.

La calidad del agua, si bien es cierto un país con recursos hídricos es un país hasta cierto punto afortunado o rico en el sentido de tener uno de los recursos renovables más preciados del planeta, el agua en países europeos que si bien es cierto no es escaza del todo, es muy limitada, en países como el nuestro podemos decir que somos afortunados de contar con presas hidroeléctricas con geotérmicas, que nos brindan energía para nuestros hogares ríos que nos dan de agua para regar los cultivos, y más importante apta para nuestro consumo. La calidad del agua no solo depende del lugar geográfico donde se encuentra, si no que depende de nuestro cuidado, de la concientización de su importancia y del buen uso responsable de ella.

La salud por otra parte está condicionada en cierta medida por lo que consumimos y el agua es utilizada no solo para el consumo directo sino que también es utilizada para cocinar, para curar, para limpiar, es por eso que la calidad del agua que consumimos debe de ser de calidad siguiendo como base los lineamientos del ICA.


Justificación

Nuestro estudio a profundidad acerca de la calidad del agua en El Salvador permitirá hacer reflexionar a la población salvadoreña sobre la importancia que tiene el cuido del agua, y a su vez, sensibilizar a las empresas nacionales, que son las principales causantes de la contaminación del agua con químicos. Esto tiene como principal objetivo advertir a todo el público salvadoreño sobre las consecuencias que conlleva la contaminación del agua, siendo una de estas, la incidencia del agua contaminada con la salud del ser humano, por otro lado, la inminente falta de esta antes mencionada para las futuras generaciones.

Es necesario conocer en que afecta el agua contaminada a la salud de las personas ya que el tema del agua  es causante de muchas muertes hoy en día ya sea por contaminación o escases en nuestro país tercermundista es más propenso a contaminar el agua  con químicos o cualquier sustancias ya que  las maquilas o fabricas hacen los productos aquí para la  exportación.

En el mundo, del 100% del agua que existe, un 97.5% de ella es salada y sólo un 2.5% es agua dulce. De este último porcentaje el 70% está bloqueada, es decir, está retenida en casquetes polares o en hielos eternos; un 29.6% está almacenada y sólo un 0.4% está disponible para el consumo humano del planeta.

Pero las cifras, según el Laboratorio de Riles (Residuos Industriales Líquidos) de la Universidad de La Frontera, UFRO., son más decidoras aún, el 65% de ese 0.4% es usado para fines agrícolas; el 27% para uso industrial y sólo el 8% es para uso doméstico.

En la actualidad de han hecho varios estudios acerca del porcentaje del agua para pensar en proyectos a futuros como hacer el agua salada en agua utilizable para tomar o poder reciclar el agua , muchos países con poca acceso al agua la recicla como los países de Europa

Tenemos  que tomar conciencia del privilegio que tenemos como país de tener agua potable y cuidarla para futura generación.


OBJETIVOS:

GENERAL

  • Presentar una serie de investigaciones acerca de la calidad del agua en El Salvador, identificando y describiendo cómo ésta incide en la salud de su población.

ESPECÍFICOS  

  • Investigar el estado de los recursos hídricos en El Salvador.
  • Mencionar y describir las diferentes formas en las que la calidad del agua afecta a la población Salvadoreña.
  • Informar acerca de las enfermedades que causa la contaminación por diversos factores en el agua y contextualizarlos en la realidad salvadoreña.

Calidad de agua en El Salvador y su incidencia en la salud humana

¿Qué es el agua?

El agua es un compuesto químico muy estable, formado por átomos de hidrogeno y oxígeno, de formula H2O. El agua es inodora, insípida e incolora, y su enorme presencia en la Tierra (el 71% de ésta se encuentra cubierta de agua) determina en buena parte la existencia de vida en nuestro planeta. El agua es la única sustancia que existe a temperaturas ordinarias en los tres estados de la materia. Existe en estado sólido como hielo, encontrándose en los glaciares y casquetes polares, y en forma de nieve, granizo y escarcha. Como líquido se halla en las nubes de lluvia formadas por gotas de agua, en forma de rocío en la vegetación, y en océanos, mares, lagos, ríos, etc. Como gas, o vapor de agua, existe en forma de niebla, vapor y nubes.

¿Por qué el Agua es Indispensable?

Se dice que el agua es indispensable para la vida del ser humano. Es el principal agente termorregulador del organismo, permite conseguir un equilibrio de temperaturas en todo el cuerpo. Nuestro organismo, y de cualquier otro ser vivo, necesita agua para funcionar normalmente, puesto que tanto las reacciones bioquímicas como el transporte adecuado de las sustancias tienen lugar en solución acuosa. Además, el agua constituye al menos dos terceras partes del cuerpo humano.1

¿Cuáles son los usos del agua en nuestra sociedad?

La sociedades humanas destinan el agua disponible para el riego de los campos y sembradíos, para la limpieza y preparación de alimentos, para la higiene personal, la industria la utiliza como refrigerante y disolvente de muchas sustancias, etc.; también existen otros usos que no suponen su consumo. Por ejemplo, la obtención de energía eléctrica mediante centrales hidroeléctricas, el uso recreativo de los mares, lagos, embalses y ríos, y la navegación. El agua que se utiliza como consumo humano debe ser potable. Ésta es potable cuando tiene disueltas una porción determinada de aire y algunas sales y además, carece de sustancias nocivas para la salud.2

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (389 Kb) docx (182 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com