ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Terminos Clave


Enviado por   •  21 de Septiembre de 2014  •  511 Palabras (3 Páginas)  •  331 Visitas

Página 1 de 3

TÉRMINOS CLAVES

• Abrillantadores: Son moléculas de tinte que se unen a las fibras de la ropa y ayudan a que permanezca más brillante que antes

• Agente Emulsionante: sustancia química que permite que la grasa se fraccione en pequeños glóbulos que quedan en suspensión en un medio acuosa.

• PVC: Es el pastico fuerte y resistente utilizado en tuberías, protectores de cables y juntas

• Copolimeros: es una macromolécula compuesta por dos o más monómeros unidades repetitivas distintas, que se pueden unir en diferentes formas por medio de enlaces químicos.

• Detergentes Anicónicos: Los detergentes ABS y LAS se denominan, porque la parte polar de la molécula es un ion negativo

• Detergentes Catiónicos: está constituido por compuesto de amonio cuaternario y el grupo de los detergentes no iónico incluye poliésteres y éteres de poli glicerol.

• Detergentes ABS: Se utiliza en muchas fórmulas de limpieza, lavado de ropa y otros limpiadores.

• Detergentes LAS: Son biodegradables y mitigan el problema de su acumulación

• Detergentes Nonionicos: Donde la parte molecular no es iónica pero conserva su polaridad debido al OH u otros grupos polares

• Elastómero: Un polímeros que se estira fácilmente y regresa a su forma general

• Emulsión: Una conjunción de dos sustancias que normalmente no se mezclarían

• Emulsionante: se denomina así a los aditivos alimentarios encargados de facilitar el proceso de emulsión de los ingredientes.

• Eutrofización: Es un proceso que pone en riesgo la vida marina

• Enzimas: Ayudan a degradar ciertos tipos de manchas

• Fortalecedores: Sustancias que aumentan la eficacia del tensoactivó, son probablemente el siguiente componente más importante de las fórmulas para el lavado

• Charles Goodyear: En 1839 invento un proceso de vulcanización

• Humedad Relativa: Es una medida del contenido real de agua del aire respecto de su contenido máximo

• Micelas: La superficie se satura y la moléculas de jabón comienzan a acumulares en estructuras

• Polietileno: Es tal vez el polímero más simple, al igual uno de los más comunes: es el plástico utilizado para bolsas de basura, botellas de refrescos, bolsas para compras y cables aislantes

• Poliestireno: es un polímero termoplástico que se obtiene de la polimerización del estireno.

• Polietileno: Éste es el polímero que hace las bolsas de almacén, los frascos de champú, los juguetes de los niños, e incluso chalecos a prueba de balas. Por ser un material tan versátil, tiene una estructura muy simple, la más simple de todos los polímeros comerciales.

• Polímero de adición: se forma con el agregado de unidades de monómeros, una con otra sin eliminar ningún átomo.

• Polímeros: es una cadena molecular

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com