ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Cambio Y Balanza De Pagos

lucia151219 de Noviembre de 2012

911 Palabras (4 Páginas)916 Visitas

Página 1 de 4

BALANZA DE PAGOS Y TIPOS DE CAMBIO

El comercio internacional es parte importante de la economía mundial de la actualidad. Los países comercian entre si para obtener bienes y servicios que no pueden producir por si mismos o a causa de que otras naciones pueden producir bienes y servicios a menor costo.

Tipo de cambio. Precio de la moneda de un país en términos de la moneda de otro país; proporción de intercambio de dos monedas entre si.

El intercambio internacional debe conducirse de tal forma que permita a cada socio en la transacción operar con su propia moneda.

Balanza de pagados

Divisas: todas las monedas distintas a la moneda nacional de un país dado.

Balanza de pagados. Registro de las transacciones de bienes, servicios y activos de un país con el resto del mundo; también, registro de las fuentes (ofertas) y usos (demanda) de divisas de un país.

Contabilidad de la balanza de pagados. Toda transacción que supone la adquisición de divisas por un país es una partida de crédito (positiva) en la balanza de pagos de ese país; toda transacción que supone la salida de divisas de un país es una partida de debito (negativa).

La balanza de pagados se divide por lo general en 2 grandes cuentas, la cuenta corriente y la cuenta de capital.

La cuenta corriente se divide a su vez en:

*exportaciones e importaciones de mercancías. La diferenciantre las exportaciones de un país y sus importaciones es su balanza comercial de mercancías, comúnmente llamada balanza comercial. Si las exportaciones de bienes son inferiores a las importaciones, la balanza comercial es negativa.

*servicios. Si las exportaciones de bienes y servicios son inferiores a las importaciones de bienes y servicios, se dice que un país tiene un déficit comercial.

*ingreso por inversiones.

*pagos netos de transferencias y otros. Si sumamos la balanza comercial, las exportaciones netas de servicios, el ingreso neto por inversiones y los pagos netos de transferencias y otros, obtenemos el saldo en cuenta corriente. Este concepto es importante porque muestra cuanto gasto una nación en bienes, servicios y trasferencias al extranjero en relación con lo que obtuvo de otros países.

Una nación liquida sus cuentas con el resto del mundo a través de su cuenta de capital.

Cuenta de capital

En ella se registran las entradas y salidas de capital de esa nación.

Los gobiernos y ciudadanos de todo el mundo intercambian activos físicos (edificios de oficina) y activos de papel (acciones y bonos) a través de las fronteras internacionales.

Si los ciudadanos y bancos de un determinado país incrementan sus carteras de activos privados en el exterior, la cifra registrada en la cuenta de capital es negativa (un debito).

Cuando ciudadanos extranjeros incrementan susarteras de activos privados, estas transacciones se registran en la cuenta de capital como cifras positivas (créditos).

La discrepancia estadística

Cada monto de divisas que un país emplea para comprar bienes, servicios o activos extranjeros debe proceder de algún lado, en consecuencia la suma total del conjunto de los renglones de la balanza de pagos debe dar cero.

Esto implica que si la cuenta de corriente da como resultado un déficit, debe haber un superávit en la cuenta de capital, y viceversa.

Cuando un país vende en activos más de lo que compra en el exterior, su cuenta es superavitaria. En esencia, ese país obtiene préstamos de divisas del exterior.

A la diferencia entre el saldo en cuenta corriente y el saldo en cuenta de capital se le considera como una discrepancia estadística.

PRODUCTO (INGRESO) DE EQUILIBRIO EN UNA ECONOMIA ABIERTA

SECTOR EXTERNO Y GASTO PLANEADO AGRAGADO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com