ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Microempresa

lukas20138 de Diciembre de 2013

616 Palabras (3 Páginas)280 Visitas

Página 1 de 3

La carta de agradecimiento. ¿Cuál es su objetivo?

Por un lado, tras un largo periodo de entrevistas, la empresa puede tener dudas ante la selección final de un candidato, dado que son varios los que han encajado con el perfil requerido. La carta de agradecimiento resaltará tu motivación y seriedad.

Por otro lado, si la entrevista te resultó satisfactoria y percibiste el interés que hacia ti demostraba el entrevistador, la carta de agradecimiento servirá para reforzar esta buena impresión.

Recuerda que estas compitiendo con otros candidatos y que debes diferenciarte de ellos. Muchos candidatos se olvidan de enviarla.

Si optas por enviar una carta de agradecimiento, lo ideal es que el entrevistador la reciba en un plazo de 2 o 3 días después de la entrevista.

2. Consejos sobre el contenido ¿Qué información debe tener tu carta de agradecimiento?

Te ofrecemos las pautas básicas que debes seguir para elaborar tu carta de agradecimiento. En su totalidad, no debería superar cuatro o cinco párrafos.

Datos del emisor

Ha de constar tu nombre y apellidos, dirección, código postal y población. También debe figurar tu teléfono de contacto y dirección de correo electrónico si dispones de una.

Datos del receptor

Dirige la carta a la persona que te entrevistó. Deben figurar su nombre y apellidos (con el tratamiento que corresponda), cargo, departamento, y la denominación y dirección completa de la empresa.

Datación

Es necesario hacer constar la población desde donde escribes, el día, el mes (en letras) y el año.

Saludo

Emplea el grado de formalidad que utilizaste durante la entrevista.

Por ejemplo:

Estimado Sr. Martínez: (en el caso de que el trato fuera de usted)

Apreciada Imma: (en el caso de que el trato fuera de tú)

Introducción

Agradece al entrevistador el tiempo que te dedicó.

Por ejemplo:

Por el presente medio, me permito dirigirme a usted para expresarle mi agradecimiento por la entrevista mantenida el pasado lunes con usted respecto a mi candidatura al puesto de Director Comercial.

Quisiera agradecerte la entrevista mantenida contigo el pasada día 10 de enero para el puesto de Auxiliar Administrativo.

Núcleo

Es la parte más importante y diferenciadora de tu carta de agradecimiento. En ella, puedes elegir resaltar algunos o todos los puntos siguientes:

Transmitir las impresiones positivas que tuviste a lo largo de la entrevista.

Reiterar tu entusiasmo e interés por la empresa y el puesto de trabajo.

Reafirmar tus calificaciones (formación, experiencia, habilidades personales...) que hacen de ti el candidato ideal. Ahora conoces mejor los requisitos del puesto, así que debes referirte a aquellos temas por los que el entrevistador mostró especial preocupación.

Por ejemplo:

La entrevista, además de ser muy positiva e interesante, me proporcionó una clara visión de las funciones correspondientes al puesto vacante. Así mismo, confío plenamente en mis posibilidades de incorporación dado que creo tener los requisitos esenciales para poder desempeñar con éxito este papel:

La formación en Dirección de Ventas.

El conocimiento de los principales mercados y del público objetivo de (empresa), favoreciendo una orientación al cliente.

La experiencia en presentaciones comerciales y la gestión de una red comercial.

Una alta motivación en conseguir juntos los objetivos de (empresa).

Conclusión

Expresa que sigues a su disposición.

Por ejemplo:

No dude en contactarme para cuantas informaciones estime

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com