ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Colaborativo Sociogia

cleslyvalentina5 de Octubre de 2012

844 Palabras (4 Páginas)1.112 Visitas

Página 1 de 4

GUIA DE ACTIVIDADES TRABAJO COLABORATIVO N° 1

ACTIVIDAD N° 6

Nombre del curso: Sociología Código 100006

Temáticas Revisadas: Primera Unidad del Módulo, Capítulos 1, 2, 3, lecciones 1 a 15.

Objetivos:

 Motivar el interés por la comprensión de las diferentes miradas de la Sociología como Ciencia y su aplicación a la vida cotidiana.

 Identificar y diferenciar los enfoques sociológicos basados en la Estructura, los enfoques basados en el Sujeto y las propuestas de Síntesis y sus principales representantes.

 Diferenciar las áreas específicas de la sociología tales como: rural, urbana, de género, jurídica y del deporte.

 Analizar los desarrollos de la Sociología en Colombia y especialmente los aportes de los Sociólogos: Orlando Fals Borda y Camilo Torres, cofundadores de la primera facultad de Sociología.

ESPECIFICACIONES DEL TRABAJO

El trabajo consta de una entrega individual y otra grupal.

TRABAJO INDIVIDUAL:

Cada estudiante desarrollará los cuatro (4) puntos que se encuentran a continuación y los subirá al foro en un documento elaborado en formato PDF.

1. Responda con sus propias palabras en una página los dos siguientes interrogantes:

1.1. ¿Qué significa la Sociología? ¿Cuál es su unidad de estudio?

1.2. Explique con argumentos propios la importancia de la Sociología para el programa académico en el cual se encuentra matriculado.

2. Escoja una problemática social de su entorno y relacionada con su disciplina académica. Descríbala con sus propias palabras en una página. Cuando se habla de entorno se hace referencia a su familia, su barrio o su ciudad. No se aceptan

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

AREA SOCIOHUMANISTICA – SOCIOLOGIA 100006

documentos copiados; la descripción del problema o tema debe ser de su propia autoría.

3. Después de describir la problemática deberá decidir que enfoque, escuela o teoría sociológica utilizaría para su análisis y elaborar un marco de referencia (teoría) en máximo dos páginas donde se describan los elementos o conceptos del autor o los autores en los que se apoya según sean:

A. Propuestas basadas en la Estructura: Positivismo, Estructuralismo, Materialismo Dialéctico.

B. Propuestas basadas en el Sujeto.

C. Propuestas de Síntesis.

Por ejemplo: si la problemática es conocer el nivel de alfabetismo de su ciudad, entonces estaríamos hablando de un trabajo con enfoque positivista en el cual predomina la medición de los hechos y su análisis cuantitativo con apoyo de la estadística.

4. Elabore un mapa conceptual en el cual se evidencie de que se ocupan la sociología de género, la sociología rural, la sociología urbana y la sociología del deporte. El mapa conceptual debe ser elaborado con el programa cmap tools y copiado como imagen jpg en el cuerpo del trabajo en una hoja horizontal.

En total el trabajo individual debe contener 7 páginas distribuidas así:

 Portada con todos los datos del estudiante.

 Hoja con las respuestas a los dos primeros interrogantes.

 Hoja en la que se describe la problemática del entorno.

 Dos hojas que contienen el marco de referencia con el o los autores escogidos y el enfoque al que pertenecen.

 Una hoja con el mapa conceptual presentado de forma horizontal.

 Una hoja con la bibliografía o referencias bibliográficas presentadas con normas APA.

El archivo deberá denominarse: individual_N° de grupo.

Antes de enviar el trabajo, cada estudiante deberá exponer en el foro la problemática que va a describir en su trabajo con el fin de recibir retroalimentación de su tutor y

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com