ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo De TO

BrayanSalinas20 de Febrero de 2014

866 Palabras (4 Páginas)219 Visitas

Página 1 de 4

4. Demandas de la actividad

Físicas: Al paciente se le dificulta la marcha por el hecho de que padece la paraplejia, además de que no puede subir o bajar escaleras, al paciente también se le dificulta sujetar objetos a considerables alturas.

Sociales: El paciente sufre de discriminación en varios establecimientos de la comunidad debido a la incapacidad, no puede estacionarse en lugares específicos para personas con alguna discapacidad debido al mal uso de estos. También se le agrega a esto, que el paciente sufre de incapacidad en establecimientos públicos debido a que no están debidamente equipados y cuando este intenta viajar al paciente le cobran un cargo extra por las adaptaciones para el uso de estos.

Cognitivas: En algunos casos la discapacidad le provoca somnolencia causando la falta de interés o la distracción del mismo.

Sensoriales: En algunos casos al paciente se le producen lesiones debido a la falta de sensibilidad de miembros inferiores, y estos le causan más problemas, además de que, siendo que sufre de problemas de atención debido a la somnolencia el paciente no se da cuenta de que si está usando ropa interior o alguna otra prenda en esta parte del cuerpo.

De relación interpersonal: La discapacidad demanda la falta de posibilidades en algunas actividades que el paciente realizaba antes de que sufriera el accidente, tales como el baile, la práctica del deporte de natación, y el paciente detalla que ya no puede hacer la práctica de buceo , y además de que ya sufre de mucha dificultad para sus viajes.

5. Limitadores de la actividad

El paciente presenta mucha dificultad para el uso de las escaleras, debido a que su casa es de 2 pisos, además de que no está totalmente adaptada a las necesidades que le impone su enfermedad, la falta de retornos ocupacionales tales como manejar sin adaptaciones, y o de las actividades diarias como el vestido, cocinar, leer debido a la localización tan alta de estos.

6. Necesidades y problemas respecto a la actividad

Planteamientos del individuo: El paciente considera que es un problema no poder recibir terapia todos los días debido a su necesidad económica, sus ocupaciones laborales, y por consecuente la falta de tiempo, además, a veces no cuenta con los elementos adecuados para recibir el correspondiente tratamiento, y una causa que deriva esto es el elevado precio que tienen algunos artículos y-o elementos para hacer que su terapia y su calidad de vida sean más óptimas.

Planteamientos del profesional: El paciente además de que sufre de falta de tiempo para realizar y-o recibir las terapias, sufre depresión y esto a veces impide que el terapeuta pueda aplicarle correctamente la misma, lo que retrasa o perjudica de manera considerable el proceso de recuperación, mantenimiento o el retorno a una vida cotidiana sin dificultades. Otro problema y o necesidad es que el paciente debe tomar terapia de distintas áreas, tales como la terapia acuática, el paciente no tiene o no cuenta con una alberca y el traslado del mismo también aumentan la dificultad a tomar el tratamiento adecuado.

7. Objetivos de la actividad a largo plazo.

Entre el terapeuta y el paciente , realizaron un plan de objetivos, para que el paciente pueda recuperar la mayor agilidad posible y mejorar así su calidad de vida, uno de los principales objetivos es recuperar y trabajar con la sensibilidad del paciente, la movilidad y sobretodo tratar de que el paciente pueda lograr realizar las actividades que el paciente solía hacer, tales como bailar, nadar, viajar sin complicaciones, salir a caminar, debido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com