ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis puesto de trabajo

lufero3327 de Mayo de 2011

543 Palabras (3 Páginas)4.275 Visitas

Página 1 de 3

ANALISIS DE PUESTO DE TRABAJO

METODO RULA (Rapid Upper Limb Assessment)

1. DATOS GENERALES EMPRESA

EMPRESA:. NIT:

SECCION:

PUESTO DE TRABAJO: CONDUCTOR VEHICULO PESADO (Tractomula)

# TRABAJADORES: 4

2. IDENTIFICACIÓN PERSONA

NOMBRE: c.c.: EDAD: 33

PESO: 102 Kg TALLA: 170 cm IMC: 35.17

FECHA INGRESO: Junio 2005.

PROFESION: Conductor

Impresión Diagnóstica:

3. DESCRIPCION DEL PROCESO DE TRABAJO

ACTIVIDAD SUBACTIVIDADES

1. Inspeccionar vehículo Revisar estado mecánico

Revisar Niveles de fluidos

2. Operar vehículo Enganche de carga

Conducir el vehículo

3. Mantenimiento Cambio de llantas

4. DESARROLLO DEL METODO (conducción de vehículo pesado)

GRUPO A: EVALUACIÓN DE LOS MIEMBROS SUPERIORES

GRUPO B: PUNTUACIONES PARA LAS PIERNAS, EL TRONCO Y EL CUELLO.

PUNTUACIÓN GLOBAL

PUNTUACIÓN DEL TIPO DE ACTIVIDAD MUSCULAR DESARROLLADA Y LA FUERZA APLICADA

5. SUGERENCIAS

A mediano plazo se sugiere desarrollar un programa de acondicionamiento físico que tenga como objetivo principal el mejoramiento de flexibilidad y fortalecimiento de musculatura abdominal y de espalda especialmente lumbar.

Una posición correcta sobre el asiento significa tener la cabeza alta, el mentón recogido, los hombros ligeramente retrasados, el pecho, al igual que las caderas, siempre hacia delante, los muslos abiertos y las puntas de los pies dirigidas ligeramente hacia el exterior

La distancia correcta al volante la debe marcar el brazo. La mano tiene que colgar por detrás del aro del volante, en cuya parte superior estará apoyada la muñeca; los brazos y piernas seben estar flexionados, y el cuerpo totalmente apoyado en el respaldo y banqueta del asiento.

En cuanto al ajuste del asiento se debe verificar la altura y distancia de la banqueta del asiento, de manera que los pies puedan pisar a fondo los pedales del embrague, freno y acelerador, sin necesidad de inclinar o desplazar el cuerpo hacia adelante. Para ello, las piernas deberán quedar ligeramente flexionadas.

El respaldo no debe estar demasiado inclinado hacia atrás, como máximo con un ángulo de 25 grados.

Especialmente cuando se conduce por largas jornadas, se debe usar apoyo lumbar.

Tres o cuatro minutos bastan para que el motor del coche comience a generar calor en la cabina. Conducir con prendas gruesas limita los movimientos y disminuye la eficacia del cinturón de seguridad en caso de colisión. Lo mismo ocurre si se utilizan guantes o botas, ya que se pierde el tacto y se corre el riesgo de pisar dos pedales a la vez. Para recorridos largos lo mejor es usar ropa holgada y calzado cómodo. Para los recorridos cortos, sirve el zapato de vestir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (60 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com