Trabajo Práctico Nº 1: Concentración de disoluciones
Skyy1909Ensayo4 de Agosto de 2019
544 Palabras (3 Páginas)187 Visitas
Trabajo Práctico Nº 1: Concentración de disoluciones
Apellido y Nombre: Milagros Cappadona
Utilizando el recurso que hallarás en el siguiente enlace:
http://www.rsc.org/learn-chemistry/resources/phet/concentration_en.html
Resuelve las siguientes actividades:
- El recipiente que se muestra en la animación contiene agua.
[pic 5]
Prepara una disolución acuosa utilizando la animación interactiva. Para ello, elige un soluto sólido determinado entre las opciones disponibles. Una vez seleccionado el soluto, coloca el puntero del mouse en el salero. Moviendo el mismo caerá soluto en el recipiente. Agrega el soluto teniendo la precaución de que no quede parte del soluto sin disolver.
[pic 6][pic 7]
Fórmula del soluto seleccionado: …………CuSO4………..
Una vez preparada la solución coloca en la misma el dispositivo que está en la derecha, que permite determinar su concentración, tal como muestra la imagen y registra su valor.
[pic 8]
Concentración de la solución preparada: ……0,970………..mol/L
Volumen de solución preparada: ……1/2……L
- Ahora, sin modificar la cantidad de soluto que colocaste, agrega disolvente (agua) activando el grifo señalado hasta duplicar el volumen de la disolución.
[pic 9]
- ¿Qué volumen tiene ahora la disolución? ………1……… L
- ¿Cuál es la nueva concentración de la disolución?
M= 0,485 mol/L / 160 mol* 1L= 3,03*10^-03 M
- ¿Esta nueva concentración cómo resulta ser respecto de la primera concentración que registraste inicialmente?
Resulta ser menor a la primera concertación
- Sin usar la animación, y teniendo en cuenta lo observado en el ítem b), indica cuál sería la concentración de la disolución si hipotéticamente agregaras disolvente, hasta triplicar el volumen inicial de la disolución. …………1,01*10^-03………….. M
M= 0,485 mol/L / 160*3L= 1,01*10^-03
- A partir de lo observado, marca con una cruz la afirmación que lo justifica:
-
-
3) Emplea el dispositivo de la parte inferior de la animación para evaporar el componente más volátil de la disolución (el agua) hasta disminuir a la mitad el volumen de disolución preparada.
[pic 10]
a) Escribe el nuevo volumen: …………1/2……… L
b) Introduce nuevamente el dispositivo que determina la concentración en la disolución; luego escribe el valor que éste indica: ……0,012….. M
M= 0,970/ 160*1/2L= 0,012 M
c) ¿Cómo es esta última concentración si la comparas con la que observaste en el punto 3)?
Es mayor la concentración
d) Responde sin hacer uso del recurso, solo teniendo presente el ítem anterior (c) ¿qué concentración tendría la disolución si se evapora el disolvente hasta que el volumen sea de 100 mL? …………0,060...M
M= 0,970/ 160* 0,1L= 0,060 M
e) A partir de lo observado, marca con una cruz la afirmación que lo justifica:
-
-
4) Prepara 1 litro de disolución utilizando cualquiera de los solutos sólidos disponibles y registra los siguientes datos:
Volumen de disolución: ……1L…
Concentración de la disolución: ………5,96*10^-03……….M
M= 0,925 mol/L / 155mol* 1L= 5,96*10^-03 M
a) Utilizando el grifo que se encuentra en la parte inferior derecha extrae solución del recipiente hasta reducir a la mitad el volumen de disolución y registra el valor de la concentración.
...