Trabajo Práctico: Espectrofotómetro
quimico_FR15 de Abril de 2015
544 Palabras (3 Páginas)214 Visitas
1) Introducción
En el presente trabajo, se comprenderá el uso del Espectrofotómetro de forma empírica, utilizando como herramienta el standard Methods para el análisis de agua y efluente , más precisamente se buscara determinar la cantidad de nitrógenos (mg/l) que compone a los nitratos disueltos en agua potable, de muestras al azar.
La técnica utilizada es solo para muestras con poco contenido de materia orgánica. La curva de calibración sigue la ley de Lamber Beer hasta una concentración de 11 mg N/l.
La medición de la absorción de luz UV a 220 nm permite una determinación rápida de la concentración de NO3- . Debido a que la materia orgánica disuelta puede absorber luz UV a 220 nm, como el NO3- no absorbe a 275 nm, se empleo una segunda medición con esta longitud de onda para corregir el valor original.
Para los cálculos se debe restar dos veces la absorbencia leída a 275 nm de la obtenida a 220 nm.
2) Maratiales Utilizados
• Espectrofotómetro para usar una longitud de onda 220 nm y 275 nm
• Cubeta de Cuarzo
• Agua destilada
• Nitrato de potasio para formar la curva patrón
• La muestras problemas
3) Solución Patron
Paso 1: Se peso 0,3609 g de KNO3 , y se lo llevo a un matraz de 500 ml, teniendo en cuenta que el Mr del KNO3 es 101 g/mol, y el del nitrógeno es 14, se puede deducir que al matraz se encentran disuelto 0,05002574 gramos de nitrógeno, perteneciente a los nitratos.
Paso 2: Se realiza una dilución de los nitratos, tomando de la solución preparada del matraz de 500ml, 25ml y se lo diluye en un nuevo matraz de 250ml. En este caso tenemos 0,00250129 g N/L en 250ml.
Paso 3: Por último se realiza una segunda dilución partiendo del matraz de 250 ml, de aquí se extraen 5 muestras que se colocaran en 5 matraces de 50 ml. Los mililitros a extraer y los mg N/l, obtenidos en cada muestra son los siguientes:
• Muestra 1 : 10 ml/ en 50ml………………. 2,0 mg N/l
• Muestra 2 : 12 ml/ en 50ml………………. 2,4 mg N/l
• Muestra 3 : 14 ml/ en 50ml………………. 2,8 mg N/l
• Muestra 4 : 16 ml/ en 50ml………………..3,2 mg N/l
• Muestra 5 : 18 ml/ en 50ml………………..3,6 mg N/l
4) Formación de la curva
En este nuevo paso, es el momento en donde se realizo una relación entre mg N/l y el valor de absorción arrojado por el equipo espectrofotómetro. Para ello se midieron las 5 muestras preparadas a una longitud de onda de 220 nm y 275 nm, para determinar la cantidad neta de nitratos. Los resultados son los siguientes:
Y la curva arrojada es la siguiente:
El dato más importante en esta curva, es la ecuación lineal que se forma entre los punto, con esta ecuación podremos determinar la cantidad de mg N/l, de las muestras problemas midiendo en el espectrofotómetro.
5) Medición de las muestras Problemas
Se realizaron las mediciones, pero en muchas de las muestras dieron valores muy altos, por lo que en muchas de ellas se tuvo que realizar unas diluciones, para tener un valor más preciso. Estas diluciones se tuvieron en cuenta en el momento de calcular los mg N/l de cada muestra
Se puede observar que la última muestra patrón, excede el límite establecido para el mg N/l según lo establecido por el código para el consumo de agua potable en Estados Unidos.
...