ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trasportamiento de gruas

Jairo RidriguezTarea5 de Julio de 2018

766 Palabras (4 Páginas)144 Visitas

Página 1 de 4

¿Qué es y cómo funciona la tecnología RFID?

La identificación por radiofrecuencia o RFID por sus siglas en inglés, es una tecnología de identificación remota e inalámbrica en la cual un dispositivo lector vinculado a un equipo tecnológico ya sea una computadora, una Tablet o un celular, se comunica a través de una antena por medio de un transpondedor (también conocido como tag o etiqueta) mediante ondas de radio.

Esta tecnología que existe desde los años 40, se ha utilizado y se sigue utilizando para múltiples aplicaciones incluyendo control de acceso, identificación y tarjetas electrónicas de transporte. Etc.

Esta tecnología nos permite realizar localizaciones en tiempo real ya sea de personas, animales, equipos u objetos y a su vez saber toda la información de lo que se esté buscando como sus datos generales, de donde procede, etc. todo lo que este guardado en la base de datos del almacenamiento de información del sistema.[pic 1]

Funcionamiento

Este es basado simplemente en almacenamiento de datos por medio de un intercambio de información entre un dispositivo que realiza una consulta y otro que almacena los datos mediante ondas de radio.

Estas etiquetas de RFID generan una señal de radiofrecuencia que será recibida por lectores de RFID(interrogantes) estos son los encargados de recibir las señales y transferirlas a un formato que sea legible por un computador

La distancia de la detección puede variar dependiendo de la tecnología RFID que se esté implementando estas distancias van desde pocos centímetros hasta 100 metros o más de distancia

[pic 2]

Frecuencias de funcionamiento del RFID

Estos dispositivos de RFID disponen de un código de identificación únicos para cada uno, donde estos códigos se pueden personalizar durante la fabricación de la etiqueta.

Este sistema necesita de una antena RF para cada uno de los dispositivos para así que se realice el funcionamiento del proceso de transición de datos por medio de las radiofrecuencias. Estas antenas tienen diferentes características dependiendo de la frecuencia en que trabajaran.

Actualmente contamos con 4 grandes grupos de bandas de radiofrecuencia en sistema de RFID que son:

  • Baja frecuencia(LF) :    SU BANDA DE FRECUENCIA ES DE 125 KHz y su rango es de 0 a 50 cm

  • Alta frecuencia(HF): su banda de frecuencia es de 13.5 MHz y su rango es de 80 cm

  • Ultra alta frecuencia(UHF): su banda de frecuencia es de 400 MHz hasta 1000 MHz y su rango es de 3 a 10 m
  • Microondas: su banda de radio frecuencia es de 2.45 GHz HAST 5.4 GHz y su rango es de 10 m

%

Componentes internos del sistema RFID

un sistema RFID se compone básicamente de un lector y un tag o etiqueta.

Etiqueta(transpondedor): Es un componente por lo general pasivo y sin batería, compuesto por un circuito integrado (chip) y una antena.

Cuando el transpondedor entra en el campo de acción del lector, absorbe energía electromagnética del propio lector, que se convierte en energía eléctrica que carga un condensador cuya energía se utiliza para transmitir al mismo lector su código de identificación. Los transpondedor tienen una memoria interna que varía, según los modelos, de unas decenas a unos miles de bytes.

[pic 3]

Lector:  llamado interrogador, es un dispositivo que se comunica por medio de señales de radiofrecuencia, con las etiquetas que se encuentran dentro del rango de acción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (98 Kb) docx (239 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com