ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

USO Y APLICACIÓN DE LA SONDA MULTIPARAMÉTRICA

nellyrubiooPráctica o problema16 de Agosto de 2016

852 Palabras (4 Páginas)508 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN

CAMPUS DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS

LIC. BIOLOGIA MARINA

OCEANOGRAFIA GENERAL

REPORTE DE PRÁCTICA

PRACTICA #3

USO Y APLICACIÓN DE LA SONDA MULTIPARAMÉTRICA

ELABORADO POR:

  • BATUN EVIA CASSANDRA YISEL
  • FUENTES DANTORIE KATIA
  • GONZALEZ CHAB EUNICE GETSEMANI
  • HERNANDEZ CANCHE SILVIA ANGELICA
  • RUBIO MENDEZ NELLY DEL CARMEN

TITULAR: DR. RAUL E. DIAZ GAMBOA

26/FEBRERO/2016

INTRODUCCIÓN

Las sondas multiparamétricas permiten medir un cierto número de variables y parámetros oceanográficos .Entre estas encontramos el pH, la salinidad, la conductividad, la temperatura y el oxígeno disuelto. En un cuerpo de agua se produce y a la vez se consume oxígeno. La producción de oxígeno está relacionada con la fotosíntesis, mientras el consumo dependerá de la respiración, descomposición de sustancias orgánicas y otras reacciones químicas. También puede intercambiarse oxígeno con la atmósfera por difusión o mezcla turbulenta. La concentración total de oxígeno disuelto (OD) dependerá del balance entre todos estos fenómenos (Arocena, 1999).

El pH de un cuerpo de agua es un parámetro a considerar cuando queremos determinar la especiación química y solubilidad de varias substancias orgánicas e inorgánicas en agua. El PH indica la concentración de hidrogeniones y su valor caracteriza la acidez y la alcalinidad de las aguas, el pH de las aguas superficiales se encuentra en el intervalo de 6.o a 8.5 u. La temperatura es un factor abiótico que regula procesos vitales para los organismos vivos, así como también afecta las propiedades químicas y físicas de otros factores abióticos en un ecosistema. La temperatura es un parámetro que nos revela que existe un contraste o gradiente de energía que provoca la transferencia  de calor. La salinidad es una propiedad importante de aguas usadas industriales y de cuerpos de agua naturales. Originalmente este parámetro se concibió como una medida de la cantidad total de sales disueltas en un volumen determinado de agua . (Marín, 2003).


OBJETIVO


MATERIAL Y METODOS

Primero se escuchó las indicaciones del profesor para poder hacer un buen uso de la sonda multiparamétrica,  se colocó las pilas tamaño C  a la sonda para después dirigirnos al estanque donde se tomó la muestra Se observó  y anotó las condiciones del estanque del campus , tales como la luz solar , turbidez del agua ,fauna y flora presentes , corrientes etc. se introdujo los sensores del multiparamétrico a 15 cm de profundidad sin que este tocara el fondo, se encendió el equipo y se esperó a que se estableciera para que se cuantificara los valores de temperatura, pH, OD y salinidad. Se apagó el equipo, se anotó resultados y regresamos al laboratorio.


RESULTADOS

Parámetros obtenidos con la sonda multiparamétrica en un sistema abierto con las siguientes condiciones; flora abundante, con fauna, sin luz solar directa, sin turbidez ni corrientes de agua, siendo las 2:14 p.m. estando a una temperatura de 32°C.

pH: 7.82

T: 24.32°C

Conductividad: 1.359 mS/cm

Sal: 0.68

% de OD: 55.5

OD: 4.63 mg/L


DISCUSIÓN

Dadas que las condiciones en las cuales se llevó a cabo la determinación de los parámetros en el estanque del CCBA no fueron iguales a las que se nos dio como referencia se encontraron por lo tanto, resultados diferentes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (246 Kb) docx (361 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com