VIRUS Y BACTERIAS
YOLA196312 de Junio de 2015
736 Palabras (3 Páginas)257 Visitas
Virus y Bacterias
Los virus y las bacterias son micro organismos que nos circundan, están en el medio ambiente algunos de ellos pueden ocasionarnos algunas enfermedades al ingresar a nuestro organismo, de hecho, desde algunas enfermedades conocidas y cotidianas y otras pueden tornarse más delicadas o mortales.
Diferencias básicas entre virus y bacterias
El virus precisa de una célula para vivir, las bacterias en cambio están en el medio ambiente.
Algunas bacterias viven en nuestro cuerpo y no nos ocasionan problemas. Se encuentran en el agua y en la tierra, en las superficies de los alimentos que comemos y en las superficies que tocamos.
A diferencia de las bacterias, los virus no reaccionan ante los antibióticos.
En su tamaño, los virus más grandes apenas llegan al tamaño de la bacteria más pequeña.
En su estructura. La bacteria es más compleja que el virus.
Estructura de la bacteria:
Una bacteria posee una pared celular rígida que rodea el fluido o citoplasma dentro de la célula. Contiene toda la información genética necesaria para hacer copias de ella misma, su ADN en una estructura llamada cromosoma, puede tener fragmentos sueltos de ADN que flotan en el citoplasma llamados plásmidos y ribosomas para replicar el ADN, así se reproducen. Algunas tienen estructuras filamentosas llamados flagelos que usan para moverse.
Estructura del Virus:
Un virus puede o no tener una capa exterior espinosa llamada envoltura. Todo virus tiene una cubierta proteica y un corazón de material genético que puede ser ADN o ARN. El virus puede infectar también una bacteria
Sistema inmunológico
El sistema inmunológico, que se compone de órganos, tejidos, proteínas y células especiales, a diario protege a las personas de los gérmenes y microorganismos. En la mayoría de los casos, el sistema inmunológico se desempeña con asombrosa eficacia para mantener saludables a las personas y prevenir infecciones. Sin embargo, en algunas ocasiones, problemas con el sistema inmunológico pueden producir enfermedades e infecciones.
Acerca del sistema inmunológico
El sistema inmunológico es la defensa del cuerpo ante organismos infecciosos y otros invasores. Mediante una serie de pasos llamados "respuesta inmune", el sistema inmunológico ataca a los organismos y las sustancias que invaden los sistemas del cuerpo y causan las enfermedades.
Las células mencionadas son glóbulos blancos (leucocitos) de dos tipos básicos, que se combinan para encontrar y destruir las sustancias u organismos que causan las enfermedades.
Los leucocitos se almacenan en varios lugares del cuerpo, que incluyen el timo, el bazo y la médula ósea. Por este motivo, estos órganos se denominan "órganos linfáticos". Los leucocitos también se almacenan en masas de tejido linfático, principalmente en forma de ganglios linfáticos, que se encuentran en todo el cuerpo.
Los dos tipos básicos de leucocitos son:
1. los fagocitos, que son células que destruyen a los organismos invasores
2. los linfocitos, que son células que permiten al cuerpo recordar y reconocer a los invasores anteriores y lo ayudan a destruirlos
Existen dos tipos de linfocitos son los linfocitos B y los linfocitos T. Los linfocitos B y los linfocitos T tienen funciones diferentes: Los linfocitos B funcionan como el sistema de inteligencia militar del cuerpo, ya que localizan el objetivo y envían defensas para atraparlo. Las células T se asemejan a los soldados: destruyen a los invasores que el sistema de inteligencia
...