Ventajas y desventajas de la creación de la nueva administración de la logística
maita_oro_siInforme14 de Noviembre de 2014
701 Palabras (3 Páginas)1.121 Visitas
caso SAICA
3. Indique las ventajas y desventajas de la creación de la nueva Gerencia de Logística.
La principal ventaja de la creación de la nueva gerencia de logística radica en la centralización de responsabilidades, así como en la eficacia a la hora de invertir en materiales, de igual manera busca potenciar a la eficiencia, pues al estar esta gerencia, el proceso será más controlado y no solo buscará satisfacer a consumidores finales sino que también buscará satisfacer al cliente interno, siendo así una pieza clave para la compañía, que permitirá además agilizar procesos y bajar costes, lo que contribuirá la generación de mayores ingresos en la compañía.
Por otra parte, la única desventaja que se puede presentar, es que gracias al desacuerdo que existe por parte de los departamentos de producción y marketing, los cuales son piezas claves para el correcto desarrollo de esta nueva dependencia, se presenten inconvenientes en la comunicación, roces y debates entre departamentos, lo que entorpecería el adecuado desarrollo de las funciones de la nueva dependencia y en consecuencia de la organización.
4. Suponga usted que se haya incorporado la Gerencia de Logística en SAICA. Han transcurrido seis (6) meses y el retorno de la inversión se ha hecho más eficiente. ¿Considera usted que el hecho de incorporar la Gerencia de Logística en el organigrama de la empresa es un factor clave para que esto ocurra? ¿Por qué?
Si. La nueva dependencia está orientada a centralizar no solo responsabilidades, sino también, actividades, que finalmente ocasionaran una eficiencia mediante reducción de costos y aprovechamiento del tiempo que anteriormente posiblemente se desperdiciaba en el procesos de transporte de la información, con esta dependencia se ahorrará tiempo, se tendrá un control sobre existencias que en la mayoría de los casos representa un gasto para la compañía, ya que la consecuencia de tener un stock excesivo hace que la compañía incurra en gastos tanto de almacenamiento como de mantenimiento. Y en el caso opuesto, de no tener existencias necesarias también ocasiona caos en la compañía. Es por lo tanto de esperarse que la organización sea más eficiente y que esto se vea reflejado en el retorno de la inversión. Por lo tanto puede atribuirse este hecho a la creación de la gerencia logística.
5. En relación al ruido que genera el manejo inadecuado de la información expuesto por la Gerencia de Producción, ¿Suele conducir a toma de decisiones erróneas? ¿Por qué?
La gerencia de producción ha expuesto sus argumentos con respecto al nuevo cambio propuesto por gerencia. Las demás gerencias deberán aportar también sus ideas y argumentos para guiar a gerencia con el objetivo de ser más eficientes en su funcionamiento.
Todos deben aportar y llegar a la solución más idónea de acuerdo a conseguir el objetivo común.
Si el resto de gerencias están bien informadas, no dará lugar a una toma de decisiones errónea. La falta de información precisa, añadido al miedo al rechazo que se suele producir en situaciones de cambio puede dar lugar a la toma de decisiones errónea.
6. Considerando el flujo de materiales de SAICA ¿Qué factores cree usted que la Gerencia de Logística de SAICA se hayan tomado en cuenta para el diseño y planeamiento de su proceso logístico?
Partiendo del hecho que SAICA es una empresa que fabrica papel para cartón, considero que los factores tomados en cuenta parten del hecho que la compañía se autofinancia, por lo tanto busca la mayor eficiencia en sus procesos. De igual manera el hecho de ser una empresa que recicla debe tener un proceso logístico bien estructurado para que este proceso sea más eficaz. Además, el hecho de centralizar responsabilidades es un factor clave para el correcto funcionamiento
...