ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vías de administración de medicamentos

Abigail OrtegaDocumentos de Investigación22 de Noviembre de 2021

2.006 Palabras (9 Páginas)334 Visitas

Página 1 de 9

Vías de administración de medicamentos

Consideraciones

La administración de medicamentos es una de la intervención importante del personal de salud son condiciones básicas para administrar los medicamentos.

  • Seguridad y competencia

Consideraciones tenemos los cinco correctos

  • paciente correcto
  • hora correcta
  • medicamento correcto
  • dosis correcta
  • vías de administración correcta

Reglas de los 4 yo

  • yo preparo
  • yo administró
  • yo registro
  • yo respondo

Fármaco o principio activo: Sustancia terapéutica activa

Sustancia inactivo: Excipientes

Formas de presentación medicamentos

Semisolidas: pomadas pastas cremas etc

Solidad: tabletas cápsulas píldoras óvulos  supositorios

Liquidas: Lociones inyecciones jarabes  etc

Vías de administración

Zona o lugar por donde el medicamento ingresa al organismo para ejercer una acción local en el sitio de la aplicación en una acción sistémica.

Clasificación

Parenteral: IM,EV, ID,SC,IC,IR,IA

Tópica en piel: ungüentos pomadas

Enteral: oral sub lingual  rectal

Administración vía oral

Se administra en forma de gotas suspensión comprimidos tabletas con fines terapéuticos y diagnósticos.

Se absorbe principalmente en el intestino y el estómago.

Si se desea una acción local gástrica o un efecto sistemático rápido se debe administrar con el estómago vacío.

Si son Fármacos  irritantes locales o se desea una acción general lenta y sostenida se debe administrar después de las comidas

Vía oral: según las características de absorción los fármacos pueden ser

Absorción completa: digoxina barbitúricos Aspirina corticoides

Absorción parcial: tetraciclinas penicilinas

No absorben: estreptomicina insulina sales de bismuto

Ventajas

  • es cómoda segura de lenta absorción
  • actuación rápida en caso de sobredosis
  • económico
  • fácil de administración

Desventajas

  • irritación gástrica
  • destrucción de algunos fármacos por el jugo gástrico
  • inactivación a nivel del hígado
  • efecto sistémica no muy rápido

Administrar el medicamento verificando nombre y el medicamento indicado nuevamente asegúrese que el paciente haya deglutido el medicamento antes de retirarse de su lado

Administración vía rectal

El medicamento se introduce a través del ano en el reto actual localmente sobre la mucosa del intestino grueso y provoca efectos sistemáticos luego de la absorción.

Ventajas

  • Absorción más rápido que por vía oral
  • Evita parcialmente pasaje por el hígado con menor inactivacion del fármaco
  • evita la acción de los fármacos sobre el  estómago
  • puede emplearse cuando la vía oral sea imposible

Desventajas

  • absorción  no tan perfecta ni regular Cómo con la administración parenteral
  • vía  incómoda para muchas personas
  • posible irritación rectal
  • la presencia de fisuras y hemorroides dificultan recurrir a esta vía
  • no se puede usar en caso de diarrea

Vía de administración sublingual

  • El fármaco se deposita debajo de la lengua hasta su disolución.
  • Es de rápida absorción por la rica vascularización.
  • Esta vía, evita el primer paso hepático.

Fármacos administradores

  • nitroglicerina
  • nifedipino
  • hormonas esteroides

Ventajas

  • absorción directa sin pasar por el tejido digestivo ni por el hígado se evita el primer paso
  • facilidad de administración
  • puede removerse de la boca si el efecto es irritante

Desventajas

  • sólo se administra pocos fármaco
  • irritación  posible de la mucosa bucal
  • puede producir salivación excesiva
  • mayor incomodidad que la vía oral por el sabor de los medicamentos

Administración vía nasal

El paciente debe estar en la cabeza en la hiperextensión se introduce el medicamento con el cuentagotas dentro de la mucosa nasal en los niños pequeños se deben calentar el frasco a temperatura corporal previa administración

Administración vía oftálmica

Se administra pomada de colirios para tratar afecciones oculares en medicamentos es absorbido por la vascularización de la zona

Administración vía ótica

El medicamento se introducen el conducto auditivo externo el paciente debe estar sentado recostado del lado no afectado

Se utiliza para tratar infecciones como anestésico o para desprender o reblandecer la cera del canal auditivo

Administración de vía respiratoria

El medicamento ingresa por la boca en la forma de pequeñas partículas de polvo o micro gotas que debe llegar a los pulmones si sea sorbe rápido por la rica vascularización de la mucosa traqueal bronquial este medicamento se administra con el fin de obtener efectos locales sobre la mucosa respiratoria o sistemático después de la absorción.

Se emplea para administrar Como por ejemplo el oxígeno los analgésicos generales como gaseosos o boletines y también las nebulizaciones.

Ventajas

  • Velocidad de los efectos locales y sistemáticos
  • Comodidad de administración para el paciente
  • desaparición rápida de los efectos sistemáticos

Desventajas

  • fugacidad de su acción
  • necesidad de aparatos para la inhalación de gases y aerosoles
  • capaces de irritar el tracto respiratorio

Administración vía vaginal

El medicamento se introduce a través del Canal vaginal para tratar infecciones vaginales y también ejercer acción prolongada

Se emplea las siguientes presentaciones óvulos tabletas vaginales jalea cremas vaginales.

Ventajas

Acción local satisfactoria para producir efectos anti infecciosos y hormonales comodidad para el paciente.

Desventajas

Posibilidad de irritación de la mucosa vaginal producción de fenómenos de intoxicación por absorción del fármaco

Administración por vía tópica

Se utiliza para obtener efectos locales y en menor proporción efecto sistémico esto consiste en el efecto sistémico mantenido en el tiempo al colorarse parches  estrógeno

Ventajas

Acción directa sobre la superficie enferma con alta concentración del fármaco es una técnica sencilla.

Desventajas

Acciones casa sobre la capa profunda de la piel es posible de efectos tóxicos para absorción  cutánea  cuando la superficie tratada es extensa o la piel se encuentra lesionada.

Vías de administración parenteral

Administración de fármacos A través de la piel y pared de los vasos sanguíneos esto se efectúa con el fin de obtener efectos rápidos.

Ventajas

Se evita la destrucción del fármaco metabolismo del primer paso se emplea la vía oral es imposible Como por ejemplo el vómito diarrea inconsistencia falta de  cooperación

Desventajas

Dolorosa  es realizada por otra persona tiene posibilidad de infección y una reacción adversa

Administración vía intradérmica

  • Inyección con la aguja montada en la piel
  • Utilizada en pruebas de alergia en las zonas de cara anterior y externa del brazo cara interna del antebrazo

  • la intramuscular se coloca a 90 grados
  • la  la subcutánea a 45 grados
  • la endevenosa a 25 grados
  • la entrada dérmica a 10 y 15 grados

Administración de vía intradérmica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (635 Kb) docx (479 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com