ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

YERBABUENA Propiedades terapéuticas

alexandra ledesmaApuntes1 de Noviembre de 2015

466 Palabras (2 Páginas)292 Visitas

Página 1 de 2

YERBABUENA

[pic 1]

Propiedades terapéuticas


La hierbabuena es una planta aromática con muchísimas aplicaciones medicinales. Favorece, en infusión, las digestiones lentas, las inflamaciones del hígado y vesícula, los gases intestinales, alivia de los mareos, combinando propiedades estimulantes y sedantes, según el caso. También es útil como calmante de calambres musculares.



Propiedades y beneficios para la salud de la Hierbabuena

  • Las propiedades que estacan por encima de todas, son las referentes al aparato digestivo. 
  • Estimulante del apetito
  • Sirve para calmar un dolor de estómago,
  • Favorecer las digestiones pesadas.
  • Tiene propiedades antiespasmódicas,
  • Antiséptico,
  • Antiinflamatorio


Indicaciones:


1. A nivel digestivo: Gracias a su cualidad como antiespasmódica la infusión de esta planta está recomendada para las digestiones flatulentas. También estimula las secreciones biliares y estomacales sin resentir o irritar el organismo. Indicada para tratar los cólicos y espasmos estomacales.


Ayuda a aliviar la flatulencia, síntomas de colon irritable, así como dolores estomacales e intestinales.


Favorece, por lo tanto, la eliminación de gases acumulados en el tubo digestivo, resultando muy útil para tratar casos de meteorismo y flatulencias.


2. Afecciones respiratorias: Por contener mentol, es ideal para los tratamientos de las vías respiratorias como expectorante.


Asma: En infusión, mezclar hierbabuena y manzanilla en iguales proporciones. Tomarla durante los accesos asmáticos.


3. Como antiséptico: Utilizar su infusión en gargarismos o cualquier otro tratamiento interno es de suma ayuda, puesto que su alto contenido de poli fenoles y aceite esencial hacen de ella una gran fuente antivírica y anti fúngica.

4. Como anestésico: Sus propiedades anestésicas son bien conocidas por los naturistas, los cuales recomiendan el linimento con las hojas y el tallo de la planta para tratamientos de reumatismo e incluso dolores de muelas.


CIDRON

[pic 2]

Propiedades terapéuticas

La Hierba Luisa tiene propiedades carminativas, antibacteriales, antihistamínicas, fungicidas, expectorantes, anticancerígenas, antiinflamatorias, antiespasmódicas, hepatoprotectoras, antioxidantes, antiasmáticas, antitusivas y antitumorales.

Beneficios para la salud de la Hierbabuena

La Hierba luisa es una planta que combina la hermosura de sus flores con su peculiar aroma a limón y las propiedades medicinales de que disponen sus hojas.

Tiene conocidos efectos estimulantes y se viene empleando, desde hace mucho tiempo, para reanimar a las personas que se encuentran más decaídas físicamente, entre otros usos.

Indicaciones:

En uso interno:

  • muy útil para expulsar los gases del aparato digestivo, evitando las flatulencias y la aerofagia, mediante una infusión digestiva y refrescante.
  • ejerce una función tónico-estomacal, digestiva y tranquilizante, evitando los espasmos y la dispepsia.
  • ayuda a combatir el mal aliento.
  • es muy útil contra las afecciones del aparato respiratorio, especialmente para expulsar las mucosidades, y para la tos.
  • las infusiones de Hierba Luisa relajan y tonifican los nervios.

En uso externo su uso fundamental es como relajante y tonificante de los nervios, añadiendo al agua del baño una infusión de dicha planta.

BIBLIOGRAFIA

  1. La hierbabuena planta medicinal – propiedades y beneficio. Fernández Sedin, disponible en: http://fernandezsendin.blogspot.com/2011/07/la-hierbabuena-planta-medicinal.html
  2. Propiedades del cedron o hierba luisa disponible en: http://elhorticultor.org/2013/05/10/propiedades-del-cedron-o-hierba-luisa/ 


...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (175 Kb) docx (31 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com