Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 6.601 - 6.675 de 497.162
-
Actividad n° 1 – Brotes epidemológicos
Juana Valentina CondeACTIVIDAD N° 1 – BROTES EPIDEMOLÓGICOS Aprendiz: Juana Valentina Fernández Conde (valentinafconde@gmail.com) 1. Cinco brotes epidemiológicos por intoxicación con anti nutrientes que se hayan presentado en el mundo. 1. El síndrome del aceite tóxico en España. 2. Intoxicación por Escherichia coli en Alemania. 3. Intoxicación en pan contaminado por Folidol
-
Actividad N° 2 de fisica de 5to año (Todas las secciones)
Hata66 TovarACTIVIDAD N° 2 DE FISICA DE 5TO AÑO (TODAS LAS SECCIONES) PROFESOR: JOSÉ FUENTES Prof. José Fuentes mi correo es afjj0209@gmail.com La fecha de entrega de la primera y segunda actividad será entregada para el día 20 de Mayo de 2021. LAS ACTIVIDADES SE ENTREGARAN EN FISICO (HECHA A MANO,
-
Actividad N° 2. Reacción entre el ácido acético y el carbonato de calcio. (Valor: 3ptos.)
Gabriel Alvarado FigueroaActividad N° 2. Reacción entre el ácido acético y el carbonato de calcio. (Valor: 3ptos.) Materiales: * 1 Vaso pequeño * 50 mL de vinagre * 1 trozo de cáscara de huevo Procedimiento: Coloca el vinagre en el vaso y sumerge la cáscara de huevo. Deja pasar 12 h. Observar
-
Actividad N° 2: Recursos Naturales
aioriosII UNIDAD Dibujos de Paisajes para Colorear e Imprimir Gratis | Blogitecno ... Actividad N° 2: Recursos Naturales Nombre: BENJAMIN SOLAR 1.- ¿Qué son los recursos naturales? Son los elementos y fuerzas de la naturaleza que podemos utilizar y aprovechar para mejorar nuestra calidad de vida son los que nos
-
Actividad N° 2: Tarea: Medidas de dispersión
DaniCGomezActividad N° 2: Tarea: Medidas de dispersión. (Grupal) Modalidad: virtual Ingrid J. Sánchez Carreño Stefany D. Córdoba Gómez Fabián A. Reyes Báez Yuli T. García Manosalva Joleidis S. Rojas Espejo Gloria E. Arias Sánchez Facultad de Ciencias Socioeconómicas y Empresariales, Unidades Tecnológicas de Santander Estadística descriptiva Docente: Héctor Guillermo Moreno
-
ACTIVIDAD N° 4 Análisis de la leche
lmbm1005ACTIVIDAD N° 4 Análisis de la leche La fábrica para la cual usted hace parte ha decidido comercializar leche. Por tal motivo su jefe le solicita que realice un análisis fisicoquímico a este producto. Para ello debe colocar dos muestras de 10 ml de la leche fresca que puede ser
-
Actividad N° 7 Informe - Videoconferencia
samueloxoescudo.png atlantis.png BUS 333 International Negotiations and Transactions (S) INTEGRANTE: Ing. Samuel Rodríguez C.I. 18.395.709 Noviembre de 2015 Actividad N° 7 Informe - Videoconferencia Informe - Video Conferencia sobre Riesgo Político y de Inversión Extranjera. En esta sesión se revisarán aspectos sobre Riesgo Político y de Inversión Extranjera, discusión de
-
Actividad N°1 Clasificación de la Carga
aleuch19Actividad N°1 Clasificación de la Carga Nombres: Alexander Campos, Francisca Soto En esta actividad podrás poner en práctica una serie de conceptos relacionados con la preparación de la carga, para esto, como primera actividad deberás leer el caso que se adjunta y realizar lo siguiente: 1. Clasifica la carga según
-
Actividad N°1 Construir la Democracia
Andrepebo* Actividad N°1 Construir la Democracia * Se formarán 6 grupos de 6 alumnos y un grupo de 7 alumnos * Se repartirán diferentes imágenes con diferentes palabras que sean o no democráticas. * Metodología: * Cada grupo analizará las diferentes situaciones que se muestras en las imágenes. * Se
-
Actividad n°1: Forma de la molécula.
ramon navarro rojasMétodos Experimentales Para el práctico de Geometría Molecular se hizo uso de recursos computacionales, más específicamente de Phet: Interactive Simulations by University of Colorado Boulder.1 En este simulador se encuentran archivos HTML y Java, disponibles para realizar diversas actividades. En específico utilizaremos los simuladores de “Forma de la molécula” y
-
Actividad N°1: Solubilidad ¿Por qué algunos compuestos son solubles en agua?
Yulianna YaritzaActividad N°1: Solubilidad Tubo 1, NaCl: el agua es un solvente polar y el NaCl es un compuesto iónico, es decir forma cargas completas, la formula según Lewis de Na+ Cl- es el sodio con cargas completas positivas y el cloro con cargas completas negativas. Así si se solventa en
-
Actividad N°1: Vamos a realizar La Electrólisis del agua
Noelia elena Hidalgo~ ~ Espacio curricular: Química ° Profesora: Noelia Elena Hidalgo Guía de actividades Tabla Periódica Actividad N°1: Vamos a realizar La Electrólisis del agua Protocolo: Hipótesis: ¿Por acción de la electricidad podremos separar el agua en otras sustancias más simples? Material Necesario: * Cuba electrolítica (una ensaladera de vidrio) *
-
Actividad n°3 “La célula eucariota”
caki21ACTIVIDAD N°3 “LA CÉLULA EUCARIOTA” PARA RESOLVER LA ACTIVIDAD DEBEN COPIAR CADA UNA DE LAS CONSIGNAS. La célula es la unidad estructural, funcional y genética de todos los seres vivos. Les dejo el enlace de un video que les ayudará a comprender más la célula y sus generalidades: https://youtu.be/1yqfHAX0_Ng Como
-
Actividad N°3: Analizar Estructuralmente "Capital Gate"
gsimonelliiupfa.png * Carrera: Licenciatura en Gestión de Siniestros. * MATERIA: Tecnología de los Materiales y Estructuras. * Profesor: Juan Carlos Costoya. * Nombre y Apellido: Gonzalo Emanuel MAZA Actividad N°3: Analizar Estructuralmente "Capital Gate" El objetivo de esta actividad es que luego de observar y analizar el video puedas realizar
-
Actividad n°3: definición de relación y de función
rarizaACTIVIDAD N° 01 COMENTARIO DEL VIDEO DE CONJUNTO NUMÉRICO DE LA SEGUNDA UNIDAD: • De acuerdo al video visto mi opinión es que este video es muy interesante ya que nos redacta y explica todos los conjuntos numéricos y su clasificación (naturales, reales, enteros, racionales, etc.). Pero la música de
-
Actividad n°4 Biologia. Cariotipo de una mujer
Roso RosoACTIVIDAD N°4 Alumnos: JUAN CARLOS GARCIA MOLINA LUIS EDUARDO SANTOS CÁRDENAS CRISTIAN FELIPE DUITAMA LÓPEZ Profesora: CAROL SÁNCHEZ I.E.T.E. Alberto Castilla Ibagué- Tolima 2021 ACTIVIDAD No 4 1. A continuación, se presenta el cariotipo de una mujer. Este se obtuvo a partir de un cultivo de glóbulos blancos, donde se
-
Actividad N°5 Estadistica. Coeficiente e correlación
esperanza.torresActividad N°5 Viviana Esperanza Soto Torres Código: 201721647 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Facultad de Estudios a Distancia Escuela de Ciencias Administrativas y Económicas Estadística Cread - Sogamoso 2018 Actividad N°5 Viviana Esperanza Soto Torres Código: 201721647 Cesar Augusto Riaño Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Facultad de Estudios
-
Actividad N°5 Estadística. Calculen la media aritmética de los siguientes conjuntos
Romina MuñozEstadística – Tecnicatura Superior en Administración Actividad N°5 1) Calculen la media aritmética de los siguientes conjuntos de datos: 5+5+5+5 = 5 4 5+5+5+7 = 5, 5 4 5+5+5+9 = 6 4 2+5+5+8 = 5 4 2+5+5+23 = 8, 75 4 2) Las temperaturas (en grados centígrados) registradas en dos
-
Actividad n°7: Paz y conflictos. Los diferentes conflictos que ocurren actualmente en nuestra sociedad
Julieth Vargas RuizImagen relacionada ACTIVIDAD N°7: PAZ Y CONFLICTOS Asignatura Electiva CMD NRC 29958 Presenta Slenna Yulieth Vargas Ruiz ID: 000548403 Docente Jarvey Lozano L. Florencia – Caquetá Marzo, 31 del 2018 INDICE INTRODUCCION 3 OBJETIVOS 4 CONFLICTO Y PAZ 5 INTRODUCCION Los diferentes conflictos que ocurren actualmente en nuestra sociedad tienen
-
ACTIVIDAD Nº 1 Normatividad para el control de higiene en plantas y establecimientos de alimento
danelaACTIVIDAD Nº 1 1. Normatividad para el control de higiene en plantas y establecimientos de alimentos. Mantener una buena higiene y limpieza corporal general Usar vestimenta de trabajo que cumpla los siguientes requisitos: De color claro, con cierres o cremalleras y/o broches en lugar de botones u otros
-
Actividad nº 1 Trabajo práctico de enfermeria general Caso “José bombero”
Emanuel Zbuckylogomaimo.gif FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA SEGUNDO CICLO MODALIDAD A DISTANCIA. TRABAJO PRÁCTICO DE ENFERMERIA GENERAL DOCENTE TITULAR: LIC. SANTIAGO DURANTE DOCENTE: Lic. Farías, Delia. ALUMNOS: Silva Claudio Marcelo. Sanabria Maximiliano Zbucki Emanuel LOCALIDAD: Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco. AÑO: 2015 INTRODUCCION En este trabajo
-
Actividad nº 1: Conversión de unidades
lalibBEATRIZ OÑORO DEL COTILLO 4° B – CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA V = 0 7.5$10K6 mol$0.082 atmLKK1molK1$303 K1 1 atm /n = 40$10 K 6 g 30 g$molK1 n = m Pm V = 0 1.3$ 10K 6 mol$ 0.082 atm L KK1 molK1$ 298 K1 0.987 atm ACTIVIDAD Nº 1: CONVERSIÓN
-
Actividad nº 1: “Hacemos el camino”
bbeelleennFUNDAMENTACIÓN: Las actividades que conforman esta secuencia están pensadas para ser desarrolladas en la sala de tres años. En ellas se privilegian las acciones referidas a la construcción del espacio, trabajándolo a partir de diferentes actividades que abordan contenidos diversos. Las mismas permitirán a los niños explorar el espacio, manipular
-
Actividad Nº 4 La enfermedad de Alzheimer
Agustina1983ACTIVIDAD Nº 4 EN LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS IDENTIFIQUE LOS DIAGNOSTICOS MEDICOS Y ESCRIBA LOS MISMOS DESDE LA INTERPRETACION DE SIGNOS Y SINTOMAS FISIOPATOLOGIA). RESPUESTA: 1. MAL DE ALZHEIMER. FUNDAMENTE. La enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurológico degenerativo progresivo irreversible y comienza de manera insidiosa y se caracteriza por la
-
Actividad nº 4. Principios básicos de la termodinámica aplicados a la conservación de productos de frutas y hortalizas
Maria Rua Barriosencabezado-excel-siga SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL ATLÁNTICO FICHA 2499576 - Denominación del Programa de Formación: TÉCNICO EN PROCESAMIENTO DE FRUTAS Y HORTALIZAS Código 270401015 - Competencia: ASISTIR PROCESO DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS SEGÚN PROGRAMA DE PRODUCCIÓN Aprendiz: Diego Dulcey Ladino. ACTIVIDAD Nº 4. IDENTIFICAR LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA
-
Actividad nº1 Celula animal, celula vegetal
florrrrrbLa célula Actividad Nº1 1) Si usted observa tres fotos tomadas al microscopio de diferentes células, indique que elementos (por lo menos tres) buscaría para determinar si se trata de una célula animal, vegetal, o una procariota. ¿Cómo se las puede identificar entre sí? 2) Realice un cuadro comparativo entre
-
Actividad Nº13 Ciencias de la Salud
danielagutierActividad Nº13 Ciencias de la Salud 1. ¿Qué es la erosión? * Es la degradación del suelo terrestre a través de la acción de factores naturales, como el viento o la lluvia, y/o por la acción de los seres humanos. 2. ¿En qué consiste la degradación de suelos? * Consiste
-
ACTIVIDAD Nº2 INFORME Selecciona un cultivo propio de tu región
andresortizACTIVIDAD Nº2 INFORME Selecciona un cultivo propio de tu región. Realiza un informe donde presentes las características fisiológicas de la planta y los aspectos relacionados con la pérdida, aprovechamiento y disponibilidad del agua, según cada ítem visto en el material de estudio. El documento terminado, debe ser enviado para revisión
-
ACTIVIDAD Nº2: (JUEVES 18 DE JUNIO) Se reproducirá un video “los tipos de energías”
belus33Secuencias de enseñanza ACTIVIDAD Nº2: (JUEVES 18 DE JUNIO) Se reproducirá un video “los tipos de energías” A)-Consigna Individual: El docente les propone trabajar nuevamente con las imágenes anteriores y con ellas identificar de dónde proviene la energía de cada situación Dispositivo Fuente de energía ¿Qué produce? Auto El docente
-
Actividad Nº2: Ejercicios propuestos de organización de datos y tablas de frecuencias
Felipe Octavio Diaz RoqueUNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y AGRÍCOLA CURSO: ESTADISTICA Y PROBABILIDADES ACTIVIDAD Nº2: EJERCICIOS PROPUESTOS DE ORGANIZACIÓN DE DATOS Y TABLAS DE FRECUENCIAS 1. Se realiza una encuesta a 40 alumnos de la Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica de la UCSM, donde se les pregunta
-
Actividad Nº6 Ley de Gravitación y Movimiento Periódico
Jimmy ReynaUNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO Cfis328 Semestre 2 2022 Actividad Nº6 Ley de Gravitación y Movimiento Periódico Objetivos * Determinar el periodo de un planeta hipotético. * Graficar el comportamiento periódico de una variable física. * Modelar la relación entre dos variables con comportamiento periódico. Introducción Existen fenómenos en la vida cotidiana
-
Actividad Obtención de un extracto
Anveco92ACTIVIDAD 2: OBTENCIÓN DE UN EXTRACTO Los miembros de la Asociación quedaron muy complacidos con la presentación que realizó para el grupo de productores y demás invitados, así que deciden asignarle la siguiente labor: realizar el análisis del proceso de combustión y de los cambios en el líquido extraído de
-
Actividad Odontología
guadalupe_glbMaría Guadalupe López Bórnez M12 Odontología ACTIVIDAD 3. ANTROPOLOGÍA 1. Identificación de las estructuras anatómicas que se presentan. 2. Descripción de aquellos signos que indiquen patología. 3. Señalar, si se necesita, otros métodos de exploración que ayuden al diagnóstico. 4. ¿De qué patología se trata o podría tratarse? 5. Explicar
-
Actividad Operaciones con números enteros, decimales y fraccionarios
mario fuentes ramirezMatemáticas Administrativas. Unidad 1 Actividad 2 Operaciones con números enteros, decimales y fraccionarios. Nombre: Mario Fuentes Ramírez. Curso: Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas. Matricula: ES1921009902. Correo Electrónico: mariofr76@nube.unadmexico.mx ACTIVIDAD. Elaborar los ejercicios es necesario desarrollar de forma pormenorizada y poder justificar, proporcionando los argumentos necesarios y poder concluir el
-
Actividad Operaciones con polinomios
alex lopez franciscoUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO PROGRAMA EDUCATIVO: Logística y Transporte SEMESTRE: 1 UNIDAD DIDÁCTICA: Álgebra BLOQUE: B2 U 2 .Actividad 1. Suma, resta, multiplicación y división de polinomios CICLO ESCOLAR : 2024-1 NOMBRE DE LA FIGURA ACADÉMICA: Claudia Flores Castillo ALUMNO :Alejandro de Jesús lopez francisco Operaciones con
-
Actividad optica Estudio de la actividad óptica de distintas sustancias.
vale22597Practico Estudio de la actividad óptica de distintas sustancias. Objetivo: Analizar y comparar la actividad óptica de diferentes sustancias. Fundamento teórico: La propiedad de hacer girar el plano de vibración de la luz polarizada en un único plano se llama actividad óptica, y las sustancias que la tienen se llaman
-
Actividad Òptica. Medida de la rotación de la luz
41010ACTIVIDAD ÓPTICA En la luz común, no polarizada, las oscilaciones del campo eléctrico y magnético ocurren en todas las direcciones perpendiculares a la dirección de propagación de la luz Si la luz atraviesa un filtro polarizador (diferentes tipos de cristales), las ondas luminosas emergen oscilando en un solo plano del
-
Actividad Org Español Etapa 4
KarlaCantuuI.- A partir de las siguientes opciones, construye una oración compuesta subordinada: II.- Combina las siguientes oraciones en un párrafo coherente. Puedes agregar o sustituir palabras y utilizar nexos • Isela y Mariana hicieron un viaje • El viaje fue a Francia • EL viaje fue maravilloso • Conocieron castillos
-
Actividad organización y jerarquización - Elabora un reporte escrito del descubrimiento de la penicilina
mkp8Actividad organización y jerarquización -Elabora un reporte escrito del descubrimiento de la penicilina Observación El biólogo Alexander Fleming, en 1928, estudiaba cultivos de bacterias cuando noto que en una caja de cultivo se contamino con un moho azul llamado penicilum. Observo con detalle que en la zona en donde estaba
-
Actividad Organizacion Y Jerarquizacion Etapa 1 Fisica.
Orlandoayala11Actividad De Organización Y Jerarquización. Concepto Intuitivo de fuerza. 1. ¿Que entiendes por el concepto fuerza? En física, la fuerza es una magnitud vectorial que mide la razón de cambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas. Según una definición clásica, fuerza es todo agente capaz de
-
Actividad organizacion y jerarquizacion etapa 4 de fisica
Almaca22La velocidad y sus componentes 1.- Observa la variación de dichos vectores y obtén tus propias conclusiones jb 2.-Contesta lo siguiente: a) ¿Cuál es el valor de la componente de la velocidad vertical (
-
Actividad Organizacion Y Jerarquizacion Quimica Etapa 1
Lola333Reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana. Oxidación del hierro: Esto es debido a una reacción redox (oxidación- reducción), en la que se intercambian electrones entre los reactivos de forma que hacen cambiar sus estados de oxidación. En toda reacción redox hay una sustancia que se
-
Actividad Organos del sistema inmunologico
Karen GómezViñeta de Correlación Clínica: Los órganos linfoides permiten el desarrollo de las células del sistema inmunológico, así como también su funcionalidad. Cuando existen alteraciones genéticas sobrevienen los estados de inmunodeficiencia. Relacione las siguientes columnas. 1. Permite la proliferación de linfocitos T y B a nivel del timo. (b) 2. La
-
Actividad orogenica. Rasgo físico de Venezuela
xxroylxxACTIVIDAD OROGENICA: la formación o rejuvenecimiento de montañas y cordilleras causada por la deformación compresiva de regiones más o menos extensas de litosfera continental. Se produce un engrosamiento cortical y los materiales sufren diversas deformaciones tectónicas de carácter compresivo, incluido plegamiento, fallamiento y también el corrimiento de mantos. El betún
-
Actividad Oxidacion De Los Metales
isaacj10SERIE DE ACTIVIDAD DE LOS METALES 1. INTRODUCCION ZAPATA (2000) En la naturaleza la mayoría de los metales se encuentran combinados ya que al contacto con el oxígeno y la humedad del aire, además del agua del suelo dan lugar a sus correspondientes óxidos, hidróxidos y carbonatos. Solo los metales
-
Actividad Ozono el primo hermano del oxigeno
demian1984ACTIVIDAD OZONO EL PRIMO HERMANO DEL OXIGENO CUESTIONARIO 1. ¿A qué se le llama capa de ozono? Explica con tus propias palabras (5p). R. Es la capa que nos proteje de los rayos directos del sol( rayos ultravioleta y rayos x), haciendo menos daño para no afectar a los seres
-
Actividad P3 S4 Biología
majoruimjnnOBSERVACIONES: Parte1: En la parte uno observamos que al sumergir los agitadores en (HCl + NHOH), y al momento de hacer contacto uno al otro salió un gas de color gris blanquizco y también un olor muy desagradable. •Nota: Se llevaron los materiales a la campana de extracción para poder
-
Actividad Panorama de factores de riesgo ocupacionales: metodología para la identificación, evaluación y control
sebastianlol“SALUD OCUPACIONAL” ACTSEM4 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral
-
Actividad Para cada uno de los siguientes ejercicios obtenga la hipótesis nula y la hipótesis alternativa
Emmanuel Cerda MedinaUnidad 9. Contraste de hipótesis Actividad 19. Para cada uno de los siguientes ejercicios obtenga la hipótesis nula y la hipótesis alternativa. 1. Una muestra aleatoria de n = 35 observaciones de una población cuantitativa, produjo una media de = 2.4 y una desviación estándar s = 0.29. Suponga que
-
Actividad para fortalecer las relaciones interpersonales
krokperaACTIVIDAD PARA FORTALECER LAS RELACIONES INTERPERSONALES Para el desarrollo de este proyecto se llevaran a cabo una serie de actividades que conlleven a un mejoramiento continuo de las relaciones interpersonales y un ambiente propicio en el salón de clase del grado noveno de bachillerato del colegio la merced, las actividades
-
Actividad para iniciar bien el día El avioncito numérico
cynthi09Actividad para iniciar bien el día El avioncito numérico Está actividad servirá para que los niños por medio de esté juego los niños realicen el principio de conteo de “Orden estable” y la identificación del número. Para realizar esta actividad, se sugiere contar con varios avioncitos dibujados en el piso
-
Actividad para la caracterización y conocimiento de los criterios de separación para los puntos ecológicos
KareenAmayaACTIVIDAD PARA LA CARACTERIZACIÓN Y CONOCIMIENTO DE LOS CRITERIOS DE SEPARACIÓN PARA LOS PUNTOS ECOLÓGICOS NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: SEAMOS ECOLÓGICOS Para el desarrollo de este taller se solicitó la colaboración de las docentes de 501º y 502º para la organización de los estudiantes y su permiso para desarrollarla EN
-
Actividad para plataforma II Cuarto periodo Sistema endocrino
jusemasanACTIVIDAD PARA PLATAFORMA II CUARTO PERIODO SISTEMA ENDOCRINO FECHA DE ENTREGA : OCTUBRE 21 VIERNES HORA : 6:00 A.M A CADA MONITOR Resultado de imagen para SISTEMA ENDOCRINO EN ANIMADOS I CONSULTE EN DIFERENTES MEDIOS EL TEMA Y RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 1 Hay personas que para adelgazar consumen yodo,
-
Actividad para realizar en plataforma virtual. Historia del triage
Eduardo CarrionINSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Página | CICLO: 6to PARALELO: A SECCIÓN: Vespertina SEMESTRE 2017-2017 CARRERA: Paramedicina MATERIA: APH2 CÓDIGO: Docente: Dr. Isidro Martínez ESTUDIANTE: Edwin Eduardo Carrión Jaura Fecha: ACTIVIDAD PARA REALIZAR EN PLATAFORMA VIRTUAL HISTORIA DEL TRIAGE Las guerras napoleónicas presentan un fuerte antecedente histórico en la selección y clasificación
-
Actividad para trabajar en casa y entregar un reporte de la actividad
pedrocrs60Actividad para trabajar en casa y entregar un reporte de la actividad. Nombre: Tiempo de reacción. Objetivo: Con el uso de la ley de la caída libre, estimar el tiempo de reacción que tiene cada persona. Material: Regla de 30 cm, calculadora, formulario de física. Introducción: El tiempo de reacción
-
Actividad para valorar conocimientos. Viaje de alto riesgo
alexandrae17Modelo de Mejora Continua SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Centro Agropecuario – Regional Cauca Formación Complementaria SERVICIO AL CLIENTE Fecha: Mayo 6 de 2016 Página de 4 ACTIVIDAD PARA VALORAR CONOCIMIENTOS 1. DATOS GENERALES NOMBRE DEL APRENDIZ: No FICHA: NOMBRE DEL INSTRUCTOR: PAOLA MILENA VILLOTA PARRA PROGRAMA DE FORMACIÓN: SERVICIO
-
Actividad paranormal. Los fantasmas
Dulce6Desarrollo El término fantasma se utiliza para designar a aquellos seres fantásticos o no reales que son parte de la superstición y que son normalmente representados como personajes vestidos de blanco. Los fantasmas suelen ser vistos como ánimas, espíritus de personas que pudieron vivir y que vuelven para hacer el
-
Actividad Paseando Por Londres
Injustice95Tu mejor amigo se ha ganado un viaje a Londres como parte de la movilidad estudiantil de bachillerato y te ha pedido que le ayudes a preparar su equipaje. Lo primero que debes pensar es en el clima, ¿verdad? Para definir la ropa que le vas a ayudar a empacar,
-
Actividad Pastos y forrajes
109764332ACTIVIDAD DE REFORZAMIENTO 1 * Estudiante: Navarro Lozada Juan José * Mencionar las 10 causas diversas de la problemática forrajera nacional. . 1. Falta de cultura forrajera de las personas dedicadas a la actividad pecuaria, lo que se agrava por la escasa divulgación respecto a las especies o variedades de
-
Actividad Patrón de captación del sonido del micrófono supercardioide
antonioGEOMETRÍA ANALÍTICA II ACTIVIDAD 3. PATRÓN DE CAPTACIÓN DEL SONIDO DEL MICRÓFONO SUPERCARDIOIDE MICRÓFONO HIPERCARDIOIDE Los micrófonos son transductores electroacústicos que se ocupan de transformar la presión sonora ejercida sobre su cápsula en energía eléctrica, las diferencias que estriban entre los diferentes tipos de micrófonos se basan principalmente en la
-
Actividad pedagógica activa: Desarrollo de competencias
nicolas1967Introducción: Esta actividad trata de una concepción activa que involucra al ser humano y por tanto involucra acciones pedagógicas en las que, quienes aprenden, están en condiciones de reflexionar sobre su propia acción y sobre las de otros, en relación con el ambiente; de manera que la escuela sea un
-
Actividad película Inteligencia Artificial
Alexandra QuirozEscuela Normal para Educadoras de Arandas Estudio del medio natural y social Mtra. Rosario Romo Sevilla Alexandra Quiroz Jiménez 1° LEPREE Elementos científicos y tecnológicos que aparecen en la película “Inteligencia artificial” * Robots con apariencia de humanos, robots amantes, robots que sustituyen hijos, etc. * El logro de combinar
-
Actividad pensamiento deductivo e inductivo
Eduardo Melchor2 3 1 2 1 4 3 4 VERTICALES: 1.- Va de lo general a lo particular, es una forma de razonamiento de la que se depende una conclusión a partir de una o varias premisas. 2.- Son razones que alguien ofrece como fundamento o apoyo para la aceptación de
-
Actividad Pensamiento humano
edithyurani* ¿Por qué se puede afirmar que observar es estructurar un modelo teórico y cómo se opone ello al concepto clásico de la observación científica? Por que acontece como un cambio estructural determinado en el cada instante, por su estructura en ese instante independientemente si este este cambio estructural surge
-
Actividad Persona humana es un ser evolutivo que se interoga sobre si mismo
cesarhsdTRABAJO DE INVESTIGACION TEMA: EL OBJETIVO ES IDENTIFICAR QUE LA PERSONA HUMANA ES UN SER EVOLUTIVO, QUE SE INTEROGA SOBRE SI MISMO. ASIGNATURA: RELIGION PERIODO: 1 ALUMNA: KETHY GENIS SUAREZ MARQUEZ GRADO: DECIMO GRUPO: A FECHA: 29/ 02/ 2021 1. CONSULTA EN PENSAMIENTOS CRÍTICO DE LOS SIGUIENTES FILOSOFOS Y SU
-
ACTIVIDAD PERSONAL Haz un diagnóstico de tu situación
blancaleonHaz un diagnóstico de tu situación ACTIVIDAD PERSONAL Las metas hacen que nos esforcemos, nos motivan a trabajar, a estudiar e, incluso, hacer algunos sacrificios. Para conseguir metas es importante trazar una estrategia que indique un camino a seguir y nos ayude a prever dificultades. La estrategia que utilicemos dependerá
-
Actividad petrolera. Inicios de la actividad petrolera en Venezuela
Inicios de la actividad petrolera en Venezuela Es hasta la segunda mitad del siglo XIX, cuando se inicie propiamente la explotación y producción de petróleo con fines comerciales en Venezuela; en efecto, será luego de 1850 cuando se inicie el otorgamiento de concesiones a particulares tanto nacionales como extranjeros- para
-
Actividad pia Enf Pediatrica
Erick ArosUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN logo preparatoria tecnica medica-2 http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.png Escuela y Preparatoria Técnica Médica Bachillerato Técnico en Enfermería Unidad de Aprendizaje: Propedéutica En Enfermería PIA Informe de Práctica Clínica Nombre de Estudiante: Erick Aros Santamaría Grupo: 322 Período de Práctica De 17 de Septiembre del 2018 A 28 de
-
Actividad Plan de clase Transacciones contables
1073150969OBJETIVO: al terminar de ver esta guía serás capaz de confeccionar perfectamente transacciones contables, ya que esta guía que permite establecer las pautas generales para el empleo de las diferentes cuentas de la contabilidad en una empresa. Contiene instrucciones sobre cómo y cuándo utilizar cada cuenta. LAS CUENTAS Se define
-
Actividad Plan de empresa
Manu Vazquez Altea• Actividad 1: Completa una ficha, que incluirás en tu plan de empresa, con los siguientes apartados (algunos ya los has completado en tareas anteriores) 1.- Identificación de la empresa: o Nombre o razón social o Forma jurídica o Domicilio Social o Localidad y provincia o Objeto Social /actividad a
-
Actividad Plantear un caso de actividad animal
aabel1978Plantear un caso de actividad animal en el que esté envuelta una habilidad para hacer algún cálculo o estimación matemática, que sea diferente a los presentados en clase. (El producto debe ser una descripción del proceso animal y una explicación del cálculo o estimación que debe hacer el animal inconscientemente).
-
Actividad Poblacion y muestra. ¿Qué es la población en una investigación?
Jhonathan SilvaACTIVIDAD 6: POBLACIÓN Y MUESTRA ACTIVIDAD 6 POBLACION Y MUESTRA Presentado por: HAMIR STEVEN CRUZ ID 79965 FRANCY CAJAMARCA ID 97053 JUAN ESTRADA ID 96479 LUDWIG NIAMPIRA ID 672352 MARIELA PEREZ ID 672351 JHONATHAN SILVA ID 627441 CORPORACION UNIVERITARIA MINUTO DE DIOS INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN PROFESORA: MIMI JOHANA PARRA
-
Actividad Policia Judicial
Policia Nacional 2016ACTIVIDAD 2 El día 20 de Septiembre de 2017 en vía pública, a las 9:00 a.m. fue encontrado un hombre de aproximadamente 35 años de edad, caucásico, estatura 1.72, peso aproximado 75 kilogramos; vestía un pantalón en dril café, zapatos negros, camisa habana y saco azul, anillo, reloj; indocumentado quien
-
Actividad Políticas para los jóvenes
fede jimenezlogomaimo.gif CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA PRIMER TP ASIGNATURA: METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO DOCENTE: LUCIA DI PIETRO NOMBRE DE ALUMNOS: ELIZABETH MAMANI FEDERICO JIMENEZ ABIGAIL SALAZAR ROLANDO TINTILAY ELIZA FLORES ACTIVIDAD 1 El texto a trabajar es “Políticas para los jóvenes”, de Sergio Balardini. Explorar el
-
Actividad por equipo Ejercicios de vectores
Jorge ChiguilACTIVIDAD POR EQUIPO EJERCICIOS DE VECTORES GPO Y CARRERA ____________________ NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ 1.- Escriba sus razonamientos paso a paso, de forma contraria no se dará todos los puntos del problema. 2.- Encierre sus resultados en cuadros y en tinta. 3.- Los resultados deben