ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 5.851 - 5.925 de 497.159

  • Actividad integradora 4. Un fenómeno natural

    Actividad integradora 4. Un fenómeno natural

    Cesar LaraActividad integradora 4. Un fenómeno natural. Título de texto ¿Que tipo de texto es? ¿Que se dice del tema? ¿Cuál es la postura del autor? ¿Qué tipo de ciencia se aborda en el tema? (Fáctica natural, fáctica social o formal) Justifica tu elección del tipo de ciencia que aborda el

  • Actividad integradora 4: Contextos en que se desarrolla la antropología del cuidado y sus métodos de estudio

    Actividad integradora 4: Contextos en que se desarrolla la antropología del cuidado y sus métodos de estudio

    flaquita1980UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO http://www.eneo-suayed.unam.mx/f305/LOGO_SUAYED.png ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA SISTEMA DE UNVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA ASIGNATURA: ANTROPOLOGÍA DEL CUIDADO ACTIVIDAD INTEGRADORA 4: CONTEXTOS EN QUE SE DESARROLLA LA ANTROPOLOGÍA DEL CUIDADO Y SUS MÉTODOS DE ESTUDIO NOMBRE DEL PROFESOR: ESTEBAN ORDIANO HERNANDEZ NOMBRE DEL ALUMNO:

  • Actividad integradora 4: Mutaciones genéticas

    Actividad integradora 4: Mutaciones genéticas

    angel luis puc utrera________________ Amplía Prepa en Línea-SEP periodo de registro al 30 de agosto - Agenda del Desarrollo Social Secretaria de educación publica Prepa en línea SEP Nombre del alumno: Angel Luis Puc Utrera Facilitador: Pablo Barrón Razo Grupo: M16C1G18-BA-008 Módulo 16 Semana 2 Actividad integradora 4: Mutaciones genéticas Fecha de entrega:

  • Actividad Integradora 4: Mutaciones genéticas

    Actividad Integradora 4: Mutaciones genéticas

    jimishiiprepa-en-linea-1_1 - Código San Luis - Periódico en línea MODULO 16 Actividad Integradora 4: Mutaciones genéticas Alumno: Paz Avila Jonathan Christian Asesor virtual: MARISOL LUNA PEREZ Grupo: M16C5G19-BC-044 Fecha: 3 de septiembre de 2021 Conclusión. Considero que en cuento al albinismo y las implicaciones que tiene, no es diferente de

  • Actividad integradora 5 El método de intervención en enfermería.

    Actividad integradora 5 El método de intervención en enfermería.

    daniel199133Ingreso a Años Posteriores al Primero (IAPP) Licenciatura en Enfermería Asignatura: Enfermería Fundamental Unidad 5: El método de Intervención de Enfermería Tema 5: Relaciones entre las Etapas del Proceso de Enfermería Alumno: Abel Emiliano Peña Jacinto Asesor(A): Norma Uribe González Grupo: 9530 Fecha: 20-11-2016 INDICE INTRODUCCION……………………………...…………………………………….Pag.3 TEMAS 1. FUNDAMENTOS DE

  • Actividad integradora 5 Enfermeria fundamental

    Actividad integradora 5 Enfermeria fundamental

    emircastilla2Enfermería Fundamental UNIDAD 5 OBJETIVO El presente trabajo tiene como objetivo identificar adecuadamente las etapas del proceso de atención de enfermería, conformado por valoración, diagnósticos de enfermería, planeación, intervenciones de enfermería y resultado, estos sustentados por NIC, NOC y NANDA. Podremos entender porque realizamos el proceso de atención de enfermería

  • Actividad integradora 5 Los seres vivos

    Actividad integradora 5 Los seres vivos

    rufa27MODULO 14 SEMANA 3 ACTIVIDAD INTEGRADORA 5 LOS SERES VIVOS Alumno: Alejandra Ruiz Fernández Facilitador: Osvaldo Iván Bello Hernández Grupo M14C3G16-041 2. Crea una tabla en la que describas 8 características de los seres vivos; a continuación, coloca una imagen que encuentres en internet para ilustrar cada una de estas,

  • Actividad integradora 5 REPORTE DE PRACTICA 1ra. Ley de Newton

    Actividad integradora 5 REPORTE DE PRACTICA 1ra. Ley de Newton

    KOTALKANImagen relacionada Actividad integradora 5 REPORTE DE PRACTICA 1ra. Ley de Newton NOMBRE: JAVIER PEREZ MARTÍNEZ FACILITADOR: JORGE RAMÓN CRUZ RAMIREZ MODULO: 14 SEMANA:3 GRUPO: M14C4G13-0087 FECHA: 22 DE FEBRERO DEL 2019 ¿Qué producto entregarás? Un reporte de práctica de un experimento sobre una de las 3 leyes de Newton.

  • Actividad Integradora 5. Confiabilidad en las fuentes de Informacion

    Actividad Integradora 5. Confiabilidad en las fuentes de Informacion

    rufa27Módulo 8 Actividad Integradora 5 Confiabilidad en las Fuentes de Información Alumno: Alejandra Ruiz Fernández Grupo: M08C3G16-062 Facilitadora: Tonameyotl Rodríguez Rayón Fecha: 24 de abril del 2019 Fuente de Información Confiable Fuentes de Información NO Confiable Autoría, se nombra el autor y creador del artículo, aparece la ocupación, los años

  • Actividad integradora 5. Los Seres Vivos

    Actividad integradora 5. Los Seres Vivos

    Belem AngelesActividad Integradora 5. Los Seres Vivos Adrian Pascual Guerrero M14C5G18-BB-044 Asesor Virtual: Miriam López Carmona Actividad integradora 5. Los Seres Vivos 25 Octubre 2020 Crea una tabla en la que describas 8 características de los seres vivos; a continuación, coloca una imagen que encuentres en internet para ilustrar cada una

  • Actividad integradora 5. Movimiento oscilatorio

    Actividad integradora 5. Movimiento oscilatorio

    psylovebanner-modulo-19 Actividad integradora 5. Movimiento oscilatorio Facilitadora : Eva Laura Romero Sánchez Alumna: Cinthia Olivares Martínez Grupo: M19C3G17-BB-017 ________________ b) Tabla de Excel con los resultados (captura de pantalla). + Imagen1 I. ¿La velocidad de la onda depende de la frecuencia? No ¿por qué? Porque como podemos ver en la

  • Actividad Integradora 5: Los seres vivos

    Actividad Integradora 5: Los seres vivos

    GabaVilchisactivi Módulo 14 Universo natural Semana 3: Sistemas vivos Actividad Integradora 5: Los seres vivos Nombre del estudiante:   Gabriela Vilchis Esquivel    Grupo: M14C4G19-BC-034   Facilitador:  Patricia Caridad Cocom Góngora   Fecha: 27 de mayo de 2021.  1. 2. Características de los seres vivos; a continuación, coloca una imagen que

  • Actividad integradora 6 enfermeria fundamental

    Actividad integradora 6 enfermeria fundamental

    Mario100891Imagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación Descripción generada automáticamente Forma Descripción generada automáticamente con confianza media Forma Descripción generada automáticamente con confianza media Índice 1-. Introducción……………………………………………………..3 2-. Objetivo………………………………………………………….4 3-. Metodología……………………………………………………..5 4-. Marco ……………………………………………………………9 5-. Aplicación del proceso de enfermeria * Ficha de identificación

  • Actividad integradora 6 Eras geológicas

    Actividad integradora 6 Eras geológicas

    Guille75Actividad integradora 6 Eras geológicas Alumna: Guillermina Peralta Morales Modulo: 14 Semana: 3 Facilitador: Laura Leticia Loera Raigoza Resultado de imagen para era cenozoica ERA CENOZOICA Características físicas: ⇨ Se inicio hace unos 65 millones de años. ⇨ Su nombre procede de las palabras griegas kainos (nuevos) y zoion (animal),

  • Actividad integradora 6 La nutrición

    Actividad integradora 6 La nutrición

    Kristina VelozActividad integradora 6 La nutrición Alumna: Karla Cristina Valenciano Veloz Facilitadora: Eva Rodríguez Rodríguez Grupo: M14C5G19-BB-040 Fecha de entrega: 30 mayo 2021 Explica, en un párrafo de 5 a 8 renglones, la diferencia entre nutrición autótrofa y heterótrofa. La nutrición, es el proceso con el que podemos obtener energía y

  • Actividad integradora 6 LEY DE NEWTON

    Actividad integradora 6 LEY DE NEWTON

    rhodoevActividad integradora 6 LEY DE NEWTON Facilitador Iris Alejandra Rojas Eisenring Alumno Rodolfo Enriquez Vazquez Modulo 14 Semana 3 Grupo M14C3G13-039 INTRODUCCIÓN Y SUSTENTO TEÓRICO Isaac Newton fue un científico inglés (1643 – 1727), estableció que todo movimiento se encuentra regido por tres leyes. que escribió “Los principios matemáticos de

  • Actividad integradora 6 Nutrición

    Actividad integradora 6 Nutrición

    Libny A M________________ 1. Explica, en un párrafo de 5 a 8 renglones, la diferencia entre nutrición autótrofa y heterótrofa. La nutrición consiste en el proceso que nos permite adquirir energía de nuestros alimentos para poder vivir, pero no todos nos alimentamos igual, no me refiero a comer saludable o no, si

  • Actividad integradora 6. Aplicación de leyes eléctricas

    Actividad integradora 6. Aplicación de leyes eléctricas

    cerolgaActividad integradora 6. Aplicación de leyes eléctricas Actividad integradora módulo 1212 Alumna: María Gabriela Cervantes Olvera Miguel Ángel Chang Reyna Facilitador ________________ 1. Supongamos que tienes un calentador eléctrico en tu casa con capacidad de 110 litros de agua, que funciona con una corriente de 20 A para 140 V.

  • Actividad integradora 6. La ciencia en los fenómenos naturales

    Actividad integradora 6. La ciencia en los fenómenos naturales

    EuniceMirActividad integradora 3. La ciencia en los fenómenos naturales ________________  Explica, en un párrafo de 5 a 8 renglones, la diferencia entre nutrición autótrofa y heterótrofa. La diferencia entre la nutrición autótrofa y la nutrición heterótrofa es que la autótrofa generan su propia materia inorgánica como agua, dióxido de

  • Actividad Integradora 6. Mi responsabilidad con el ambiente

    Actividad Integradora 6. Mi responsabilidad con el ambiente

    ANDRES SANTIAGO PEREZ BADILLOMódulo 15. Semana 3. “Hacia un desarrollo Unidad III. Acciones sociopolíticas ante Sustentable” los recursos naturales. Actividad Integradora 6. Mi responsabilidad con el ambiente. Nombre de la actividad: Mi responsabilidad con el ambiente. Nombre del estudiante: Sara Badillo López. Módulo: 15. Grupo: M15C2G18-BB-014. Facilitador: Rocío Betzabé Rendón Loera. Fecha: 28/11/2020.

  • Actividad integradora : Microscopia optica, Planimetría y porcesamiento de muestras histológicas

    Actividad integradora : Microscopia optica, Planimetría y porcesamiento de muestras histológicas

    318178200Universidad Nacional Autónoma De México Facultad De Estudios Superiores Cuautitlán Sección de Bioquímica Y Farmacología Humana Laboratorio De Anatomía e Histología Humanas Bioquímica Diagnóstica Nombre:(inicia por tus apellidos) Grupo Semestre Fecha de entrega Asesores Actividad integradora : Microscopia optica, Planimetría y porcesamiento de muestras histológicas Ejercicios propuestos 1.- ¿Consideras qué

  • Actividad integradora : Obesidad y diabetes, causas y consecuencias

    Actividad integradora : Obesidad y diabetes, causas y consecuencias

    Marcos SánchezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO COLEGIO DE LA COMUNIDAD DE CIUDAD NEZAHUALCÓYOTL SÁNCHEZ CABRERA MARCOS KALEB T – 1 QUÍMICA Y VIDA DIARIA ACTIVIDAD INTEGRADORA IV: OBESIDAD Y DIABETES, CAUSAS Y CONSECUENCIAS MATUTINO MARIO SÁNCHEZ MIRANDA 26 / Noviembre / 2015 1. ¿Qué son los carbohidratos? Son biomoléculas compuestas

  • Actividad Integradora a)¿Como se orientan los aviones en el aire?

    1689779Actividad Integradora a)¿Como se orientan los aviones en el aire? Ahora se utiliza principalmente el sistema GPS cuando ya está a altura y velocidadde crucero sobre el océano donde no hay radio ayudas pero no es el únicosistema. Durante la salida y llegadas se utilizan radio ayudas que son sistemasradioeléctricos

  • Actividad Integradora acerca de Biología 1

    Actividad Integradora acerca de Biología 1

    Miguel CárdenasUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA No. 13 http://preparatoria13.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/08/10626785_448030665337021_6147546689390397848_n1.jpg ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 1 BIOLOGIA 1 Miguel Ángel Cárdenas Guerra José Andrés Flores Chávez Sergio rene Maciel escamilla Juan Antonio Rocha Torres Allende Nuevo León, 30/Agosto/2015 ________________ Elaboración de un calentador de agua sustentable Al hacer una acción tan simple como

  • Actividad integradora Afirmaciones de Aristóteles y Newton

    Actividad integradora Afirmaciones de Aristóteles y Newton

    Karen HernándezActividad integradora 1.- Elabora un cuadro en el que establezcas las diferencias entre las afirmaciones de Aristóteles y Newton en cuanto al paradigma de explicación empleado, destacando su metodología y su concepción del movimiento y cambio. Aristóteles INICIO: Inicio en la época clásica, o medieval. Antes del siglo XIX. En

  • Actividad integradora Análisis de movimiento y colisiones en el sistema de deslizadores

    castilloestradaActividad integradora Reporte de trabajo 1. Tabula los datos obtenidos de la tira de papel de registro. Prueba M1 (g) S1 (cm) T1 (s) M2 (g) S2 (cm) T2 (s) 1 153 gr 86.2cm 3.2s 148.5 gr 84.6 cm 2.6s U1= .26 m/s V2= .35 m/s 2. Calcula el cambio

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA Análisis y propuesta de solución

    ACTIVIDAD INTEGRADORA Análisis y propuesta de solución

    Blanca HinojosaACTIVIDAD INTEGRADORA Análisis y propuesta de solución ANGEL LOPEZ 18/03/2017 images.jpg a.- De la selección de palabras (hechos, conceptos, situaciones y datos) que realizaste para tu glosario, identifica las que sean relevantes y necesarias para la solución problema. Nombra cada palabra y explica cómo está vinculado con la solución de

  • Actividad integradora Antropología y enfermería

    Actividad integradora Antropología y enfermería

    sofa2611Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia. Licenciatura en enfermería. Ingresos Posteriores al Primero (IAPP) Unidad II. Actividad integradora dos. ANTROPOLOGÍA Y ENFERMERÍA. Alumna: Soto Franco Areli. Asesor: Dr. Ordiano Hernández Esteban Materia: Antropología del cuidado. Sede: Ciudad de México. Grupo: 9723. Fecha: 12 Noviembre 2017

  • Actividad Integradora Apresiacion Alas Artes Etapa1

    PavelReyna2311UANL Act. Intrgradora Nobre:Jose Pavel Reyna Ponce Materia: Apreciacion del Arte Matricula: 1678605 Apodaca Nuevo Leon,11 de febrero de 2014 Indice: 1……………………………………………….Introduccion 2……………………………………….”Guernica, Pablo Picasso” 4……………………………………………..Conclucion Introduccion: En esta actividad ablaremos de lo que fue y que paso sobre la obra el guernica de pablo picasso y trataremos de sacar

  • Actividad Integradora Aristoteles, Newton

    Actividad Integradora Aristoteles, Newton

    Mirtha GarzaUniversidad Autónoma de Nuevo León PREPARATORIA 5 Materia: ______________________________________ ACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN Nombre: Mirtha Anahí Garza Hernández Matrícula: 1919877 Grupo: 106 N°L: 16 Docente ______________________________________________________________________ Sabinas Hidalgo Nuevo León a ____ de____ del ____ Introducción La sociedad ha tomado conciencia de lo importante que es la ciencia hoy en día

  • Actividad integradora Aspectos lingüísticos

    Actividad integradora Aspectos lingüísticos

    panchomtfUniversidad Autónoma de Nuevo León UNI5 Preparatoria 15 Unidad Florida UANL Asignatura: Español I Actividad integradora Aspectos lingüísticos Equipo #5 Nombre del maestro: Me. Sandra Luz Barbosa García Nombre de los alumnos: Matrículas: Dimov Morales Martín Dominick 1855810 Domínguez Rodríguez Alejandro 1857077 Cavazos Pérez Erick Manuel 1843553 Landín Solís Emilio

  • Actividad Integradora Átomos. Compuestos quimicos

    Actividad Integradora Átomos. Compuestos quimicos

    sawuelreyesActividad Integradora Átomos Los atomos como unidad fundamental de la materia surgieron del filosofo griego Democrito hace ya unos 2500 años. Protones y neutrones : Tienen mas o menos la misma masa, ambos estan en el nucleo y la diferencia reside en que el proton tiene carga positiva a diferencia

  • Actividad Integradora Bilogia1 Etapa 2

    izasalinasORGANIZACION Y JERARQUIZACION Técnicas y estrategias. Las estrategias de aprendizaje, son el conjunto de actividades, técnicas y medios que se planifican de acuerdo con las necesidades de la población a la cual van dirigidas, los objetivos que persiguen y la naturaleza de las áreas y cursos, todo esto con la

  • Actividad Integradora Biologia 1 Estapa 2

    magaalypereezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. PREPARATORIA NO. 1 BIOLOGIA 1 “ACTIVIDAD INTEGRADORA” ALUMNAS: MAGALY BERENICE FLORES PÉREZ 1734631. ALEXA ABIGAIL SAMPAYO FAZ 1741400. ITSSEL AMAIRANI PÉREZ PÉREZ 1744115. GEORGINA INES RUIZ NUÑEZ 1734829. GRECIA GARCIA TREVIÑO 1736832. GRUPO: 116 MAESTRA: KARLA J. PEÑA VILLARREAL. APODACA, N.L. A 25 DE SEPTIEMBRE

  • Actividad Integradora Biologia 1 Etapa 1

    alanscp818¿Cómo afecta la temperatura a las plantas? Las plantas son seres extremadamente sensibles a las tormentas, las sequías y las inundaciones (porque interactúan con su medio directamente intercambiando con él agua y energía). Estos sucesos climáticos pueden tener efectos muy negativos en la producción de los cultivos disminuyendo enormemente su

  • Actividad Integradora Biologia 1 Etapa 4

    karen342Por qué a México se le considera un país mega diverso. México es considerado un país "mega diverso", ya que forma parte del selecto grupo de naciones poseedoras de la mayor cantidad y diversidad de animales y plantas, casi el 70 % de la diversidad mundial de especies. Para algunos

  • Actividad Integradora Biología 2

    CBDC4. De acuerdo con el párrafo número 4, ¿cuáles son las dos principales características por las que las células extraídas de Henrietta Lacks son importantes para la investigación? a) Forman tumores de cáncer y son de un ser humano. b) Poseen resistencia a los virus y forman tejidos cancerosos. c)

  • Actividad Integradora Biologia 2

    Disfrute las actividades al aire libre de manera sana y segura. En primer lugar, independientemente si va a la playa, va a un campamento, practicará deportes, disfrutará de la jardinería o simplemente va a caminar al aire libre, recuérdese de protegerse del sol y de esos poderosos rayos ultravioletas. Aún

  • Actividad integradora Biología 2 Etapa

    Actividad integradora Biología 2 Etapa

    pamelaestef89Actividad integradora Biología 2 Etapa .alimentación en nuestro país y la importancia de tener una dieta balanceada Las enfermedades mas comunes en México Y la obesidad y sobrepeso en el país Importancia de tener una dieta balanceada C:\Users\compac\Pictures\2015-11-26\descarga.jpg La alimentación es el conjunto de procesos que permite a los organismos

  • Actividad integradora biologia 2 etapa 1 CHNL a 17 de Febrero del 2018.

    Actividad integradora biologia 2 etapa 1 CHNL a 17 de Febrero del 2018.

    mglg2102ACTIVIDAD INTEGRADORA. BIOLOGÍA II. Dra. Dulce María Leal Álvarez. Marcela Guadalupe Leal. 1899072 Grupo 202 CHNL a 17 de Febrero del 2018. Es muy importante que todos tengamos una dieta balanceada, pero en especial yo diría que en nosotros los adolescentes es más importante ya que estamos en una etapa

  • Actividad Integradora biología 3

    Actividad Integradora biología 3

    weenndygzzm12Naturaleza de la materia ÁTOMOS 1.- ¿Por quién surgió por primera vez el concepto del átomo, que fue casi hace 2500 años? Por el filósofo griego Demócrito 2.- Partículas subatómicas que forman átomos Protones, neutrones y electrones 3.- ¿Cómo se identifican los isotopos? Por sus números de masa 4.- ¿Cómo

  • Actividad Integradora Biologia El Sida

    Isaac_RodolfoDefinición De Objetivos: Promover conductas sexuales más saludables, circuncisión masculina y tratamientos para la prevención del VIH. Propiciar el uso de mosquiteros tratados con insecticidas de efecto prolongado para combatir el paludismo. Aumentar el acceso a medicamentos eficaces contra el paludismo. Mejorar las condiciones de vivienda, los exámenes de TB

  • Actividad integradora biologia etapa 1

    Actividad integradora biologia etapa 1

    rauldevalleC:\Users\serios\Desktop\imgrenms.jpg universidad autonoma de nuevo leon C:\Users\serios\Desktop\imgres.jpg Escuela industrial y preparatoria técnica Álvaro obregón Actividad integradora Biología 1 Grupo : aula: Matricula: Turno: matutino Las plantas son considerablemente susceptibles a los cambios de temperatura y las variables del tiempo. Es muy importante seleccionar especies que sean compatibles con el clima

  • Actividad Integradora Biología Etapa 1

    Actividad Integradora Biología Etapa 1

    isaachhdz1.jpg Víctor Isaac Chaires Hernández 1912905 Grupo 120 La nutrición adecuada es la clave para tener una buena salud, lucir joven, tener energía y controlar tu peso de manera natural y sin riesgos. Pero, debido a las exigencias de nuestras actividades cotidianas y a la falta de conocimiento en temas

  • Actividad Integradora Biologia Etapa 2

    soniadelagLa tundra La tundra describe la vegetación de bajo crecimiento del ártico, más allá del límite norte de la zona arbolada. Es un bioma que se caracteriza por su subsuelo helado, falta de vegetación arbórea, o en todo caso de árboles naturales, lo que es debido a la poca helio

  • Actividad integradora biologia etapa 3

    Actividad integradora biologia etapa 3

    leslie_edithEn tu libro de texto realiza lectura comprensiva del tema Bioma y explica por escrito lo siguiente: 1º ¿Qué factores bióticos y abióticos caracterizan a los biomas? R= Los biomas se caracterizan según sus factores abióticos que son el clima y el tipo de suelo, agua, temperatura y nutrientes, y

  • Actividad Integradora Biologia Etapa 4 "Folleto"

    P7L4R4CANCER DE SENO El cáncer es el resultado de mutaciones, o cambios anómalos, en los genes que regulan el crecimiento de las células y las mantienen sanas. 1 de cada 8 mujeres desarrollan cáncer de mama invasivo. Factores de Riesgo: Peso, dieta, ejercicio, consumo de alcohol, tabaquismo, exposición al estrógeno,

  • Actividad Integradora Biología I Etapa 2.

    Actividad Integradora Biología I Etapa 2.

    Eas135 Elementos en el cuerpo Humano Oxígeno (65 %) Todos sabemos cuán importante es el agua para la vida y el 60% del peso del cuerpo se constituye por agua. El oxígeno (O,8) ocupa el primer lugar de la lista y compone el 65% del organismo. Carbono (18 %) El

  • Actividad Integradora Biología La frecuencia cardíaca

    songoku97ACTIVIDAD INTEGRADORA. 1-has una investigación en el que apliques los pasos del método científico experimental. • Realizar una investigación documental. La frecuencia cardíaca es el número de contracciones del corazón o pulsaciones por unidad de tiempo. Su medida se realiza en unas condiciones determinadas (reposo o actividad) y se expresa

  • Actividad Integradora Biología UANL

    Actividad Integradora Biología UANL

    Diego Josue Zambrano GzzACTIVIDAD INTEGRADORA Profesora: Mónica Michelle Durán Sepúlveda Integrantes del equipo: -Diego Josué Zambrano González (1925862) -Omar Alejandro Zavala Ramírez (1922226) -Debanny Guadalupe Zamora Flores (1932000) Problemática El aire de México está contaminado en gran medida por CO2 y SO2. Estos junto al vapor de agua y otros gases genera el

  • Actividad integradora Biologia ¿Cómo afecta la temperatura a las plantas?

    Actividad integradora Biologia ¿Cómo afecta la temperatura a las plantas?

    Leslie HernandezUANL PREPARATORIA 9 Leslie Abigail Sánchez Hernández Grupo: 136 Matricula: 1822312 Ángel Calderón López Grupo:136 Matricula: 1819904 BIOLOGIA 1 Actividad Integradora Investigación: ¿Cómo afecta la temperatura a las plantas? La temperatura es algo vital para el buen desarrollo y cultivo de las plantas. Además de la luz, el dióxido de

  • Actividad Integradora Biología ¿Qué harías para mantener protección de la piel contra la exposición excesiva al sol?

    Actividad Integradora Biología ¿Qué harías para mantener protección de la piel contra la exposición excesiva al sol?

    Leo AcevedoLOGO NUEVO PREPA 16 Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 16 Biología 2 ETAPA 2 Actividad Integradora NOMBRE: Acevedo Guzmán Juan Leobardo 1867523 MAESTRA: Nancy Jáuregui GRUPO: 230 LUGAR Y FECHA: 4/Marzo/2017 San Nicolás de los Garza N.L Resultado de imagen para Imagenes del cuerpo sano Resultado de imagen de

  • Actividad Integradora Biologia. La Pasteurización

    BrandonMartinezÍndice 1. Introducción 2. Historia de ejemplo: “La Pasteurización” 3. Pasos del método científico * Observación * Planteamiento del problema * Hipótesis * Experimentación * Análisis y resultados 4. Conclusión del Equipo Introducción En este proyecto se pretende hablar sobre el método científico y sus pasos para llegar a la

  • Actividad Integradora Biologia. Propiedades del agua si sus características

    karlavillafanaEn este trabajo hablaremos de las propiedades del agua si sus características que son la cohesión la adhesión y la capacidad térmica que esta posee, se habla de las mezclas que se compone de dos o mas elementos de las soluciones que tienen soluto y solvente la polaridad del agua

  • Actividad Integradora Biologia2 Etapa 4

    angelmoMEDIDAS PREVENTIVAS PARA EL CANCER DE SENO Mediante actividades sencillas, las mujeres pueden contribuir a cambiar sus hábitos y ayudar en la prevención del cáncer de mama y en la detección en etapas tempranas. Algunas de las medidas que podrían ser de utilidad: Control adecuado del peso, incluyendo en la

  • Actividad Integradora Biología: Dieta Balanceada

    Actividad Integradora Biología: Dieta Balanceada

    naruto08uzumakiUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 8 ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 1 Biología 2 Maestra: Lic. Lucy Mayela Ochoa Rdz Integrantes: Fernanda Cecilia Hernández García Matricula:1814875 N. Lista: 18 Paola Cecilia Moreno Amador Matricula: 1830286 N. Lista: 21 Fabiola Itzel Moreno Arreola Matricula: 1816994 N. Lista: 22 Arturo Javier López Trujillo

  • Actividad Integradora Bloque 1

    ttrevinoAlgunos autores coinciden que la verificación de la calidad se remonta a tiempos antes de Cristo. A lo largo del tiempo, cada cultura ha ido ha ido implantando diferentes procedimientos y normas para llevar un control de la calidad de artículos o servicios. Éste ensayo hablará sobre el surgimiento de

  • Actividad integradora Características del cuidado enfermero en las diferentes etapas

    Actividad integradora Características del cuidado enfermero en las diferentes etapas

    chicharoramirezHistoria Universal del Cuidado Unidad 3. Contexto histórico del cuidado en el devenir Nombre del alumno: Cesar Ramírez Molina Grupo: 9525 Actividad integradora Características del cuidado enfermero en las diferentes etapas De acuerdo con lo estudiado a lo largo de los temas de la Unidad 3 Contexto Histórico del Cuidado

  • Actividad integradora Características y necesidades de los Estudiantes Unidad de aprendizaje

    gorianContexto situacional Características y necesidades de los Estudiantes Unidad de aprendizaje o asignatura y currículo escolar del Centro educativo Los alumnos del tercer semestre de la Preparatoria “ Dr. Nazario V. Montejo Godoy”, son alumnos que la mayoría d ellos provienen de familia de clase social media baja. La mayoría

  • Actividad Integradora Chemistry 4

    ||. Answer the following questions: the acetic acid showed low electrical conductivity, if the majority of its atoms are covalent bonds, why does it show electrical conductivity? Because of the ions that are produced when salt interacts with water conducting electricity but whit a low density 2. Drinking water show

  • Actividad integradora Ciencias experimentales. Diferencias entre célula vegetal y animal

    Actividad integradora Ciencias experimentales. Diferencias entre célula vegetal y animal

    Paola Abigail Pompa JuarezALPHA & OMEGA EDUCATIVE CENTER Where Life Purpose Recovers Value UANL High School 86300 Semestre Enero-Junio Unidad de Aprendizaje: Ciencias Experimentales Etapa: 3 – Proyecto de investigación Actividad: Integradora Maestro: Silvia Hernández Alumno: Paola Abigail Pompa Juárez Matricula: 1929871 Fecha: 11/04/2018 Producto: Investigación Introducción En este experimento se pretende identificar

  • Actividad Integradora Compuesto Iónico

    LaloShadow2432Compuesto Iónico Un compuesto iónico es un compuesto químico formado por dos sustancias con una diferencia significativa en sus electronegatividades. Los compuestos iónicos tienen las propiedades siguientes: • A temperatura ambiente (25 °C) son sólidos cristalinos, duros y frágiles. • Poseen altos puntos de fusión. • En estado anhidro no

  • Actividad Integradora Comunicación Científica

    Actividad Integradora Comunicación Científica

    Max FloresInstituto Politécnico Nacional CECyT 6 “Miguel Othón de Mendizábal” Comunicación Científica Ing. Fernando Estrada Haén Actividad Integradora #1 3IV12 Flores Garcia Maximiliano #11 25 de septiembre de 2015 Introducción: En la actualidad se denota mucho el termino Lluvia Acida lo cual muchos científicos han tratado de explicar y crear conciencia

  • Actividad Integradora Comunicación y liderazgo

    Actividad Integradora Comunicación y liderazgo

    David RangelInstituto Politécnico Nacional IPN CECyT 2 “Miguel Bernard” Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 2 “Miguel Bernard” 2IM13 Rangel Camacho David Miguel Actividad Integradora Comunicación y liderazgo ACTIVIDAD FORMATIVA PASO 1.- 1.-ESCRIBE EL PROBLEMA Toma de decisiones como la elección de carrera 2.-ESCRIBE CON CLARIDAD QUE ES LO QUE TENGO

  • Actividad integradora Concepto personal de ética

    antonigeniusConcepto personal de ética La ética (del latín ethicus y éste del griego clásico ethicus, «moral, relativo al carácter») es una de las grandes ramas de la filosofía y tiene como objeto de estudio la moral y la acción humana. Su estudio se remonta a los orígenes de la filosofía

  • Actividad integradora Contaminacion del suelo: Presa tejocotes

    Actividad integradora Contaminacion del suelo: Presa tejocotes

    tam181023Resultado de imagen para colegio plancarte escudo Resultado de imagen para uaemescudo “COLEGIO PLANCARTE” A.C. 5° SEMESTRE ¿materia? ACTIVIDAD INTEGRADORA 1 “CONTAMINACION DEL SUELO: PRESA TEJOCOTES INTEGRANTES Flores Aguilar Mariana Paola Legorreta Martínez Lizbeth Pérez Olmos Giselle Edith Colín Esquivel Martin Emiliano Leyva Gómez Tamara Profesora: C.D. Erika Reyes Garduño

  • Actividad integradora Contaminacion quimica del agua

    Actividad integradora Contaminacion quimica del agua

    Mariana Zuñiga________________ Lago de Xochimilco Es uno de los cinco lagos que forman la cuenca lacustre del valle de México, en el centro de la República Mexicana. En la actualidad se ha reducido a pocos canales y estos riegan la mitad norte de la alcaldía Xochimilco, así como el poniente de

  • Actividad integradora Contexto de la salud colectiva

    Actividad integradora Contexto de la salud colectiva

    mayra122Salud Colectiva Unidad 1. Contexto de la salud colectiva Resultado de imagen para logo de unam ________________ Nombre del alumno: Mayra Patricia Solorio Martínez. Grupo: 9606. Actividad integradora Contexto de la salud colectiva INTRODUCCIÓN La verdadera investigación de la Salud Colectiva, permite abordar a la relación entre la salud y

  • Actividad integradora Contexto de la salud colectiva

    Actividad integradora Contexto de la salud colectiva

    cinceciSalud Colectiva Unidad 1. Contexto de la salud colectiva Nombre del alumno: CYNTHIA CECILIA FERNANDEZ ESCOBAR Grupo:9616 Actividad integradora Contexto de la salud colectiva INTRODUCCION: Hablando de salud pública y salud colectiva estamos connotando un término importante que representa la razón de ser de estos conceptos como eje principal el

  • Actividad integradora Contexto de la salud colectiva

    Actividad integradora Contexto de la salud colectiva

    Brenda IslasSalud Colectiva Unidad 1. Contexto de la salud colectiva Nombre del alumno: Amadora Gonzales Benítez Grupo:9100 Actividad integradora Contexto de la salud colectiva Ahora que conoces más acerca del Contexto de la salud colectiva, realiza la siguiente actividad integradora. Instrucciones: 1. Acorde a lo descrito en las lecturas, complementa la

  • Actividad integradora Contexto socio historico de la salud mental.

    Actividad integradora Contexto socio historico de la salud mental.

    Margaiz Actividad integradora Contexto socio histórico de la salud mental: transformación y situación actual Instrucciones: Después de analizar la información de esta unidad, completa el cuadro que se adjunta a este documento. Esta actividad integra los aprendizajes de los cinco temas de la unidad y se divide en dos partes.

  • Actividad integradora Contexto socio histórico de la salud mental: transformación y situación actual

    Actividad integradora Contexto socio histórico de la salud mental: transformación y situación actual

    ABELEMILIANOSalud Mental Unidad 1. Contexto socio histórico de la salud mental: transformación y situación actual Nombre del alumno: Abel Emiliano Peña Jacinto Grupo: 9530 Asesor(a): Cinthya Gómez León Fecha de entrega: 22-08-2016 Actividad integradora Contexto socio histórico de la salud mental: transformación y situación actual Instrucciones: Después de analizar la

  • Actividad integradora Contexto socio histórico de la salud mental: transformación y situación actual

    Actividad integradora Contexto socio histórico de la salud mental: transformación y situación actual

    nitzyoropezaaSalud Mental Unidad 1. Contexto socio histórico de la salud mental: transformación y situación actual Actividad integradora Contexto socio histórico de la salud mental: transformación y situación actual Instrucciones: Después de analizar la información de esta unidad, completa el cuadro con los aspectos más relevantes de la salud mental. Esta

  • Actividad integradora Corrientes epistemológicas contemporáneas

    Actividad integradora Corrientes epistemológicas contemporáneas

    Francisco SánchezEpistemología y Enfermería Unidad 2. Corrientes epistemológicas contemporáneas y sus características Nombre del alumno: Manuel Alvarez Pedraza Grupo: 9630 Actividad integradora Corrientes epistemológicas contemporáneas Instrucciones: 1. Después de leer y reflexionar en los temas de esta unidad, identifica las categorías que correspondan a cada corriente epistemológica, tomando como referencia los

  • Actividad integradora cuidado holistico

    Actividad integradora cuidado holistico

    PEKE290390Resultado de imagen para eneo ________________ Según la organización Mundial de la Salud (OMS), define la salud como el estado pleno bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad. Esto significa que no solo afectara nuestra salud el estado físico o fisiológico, si no también nuestros