ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actos De Comercio y Costumbre Mercantil

Nick MaciasEnsayo16 de Octubre de 2023

757 Palabras (4 Páginas)73 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]

Trabajo de investigacion

Asignatura

Derecho Empresarial

Tema

Actos De Comercio y Costumbre Mercantil

1

[pic 3]

Actos De Comercio

El acto de comercio es un concepto jurídico que se refiere a las acciones comerciales o empresariales llevadas a cabo por un individuo o empresa. Estos actos pueden incluir la compra y venta de bienes y servicios, la prestación de servicios profesionales, la fabricación y distribución de productos, entre otros.

Existen tres categorías de actos de comercio: actos de comercio lícito, actos de comercio ilícito y actos de comercio prohibidos. Los actos de comercio lícito son aquellos que cumplen con las leyes y regulaciones comerciales y no son perjudiciales para la sociedad. Los actos de comercio ilícitos son aquellos que violan las leyes comerciales y pueden incluir la estafa, la falsificación de documentos y la competencia desleal. Los actos de comercio prohibidos son aquellos que están totalmente prohibidos por la ley, como el tráfico de drogas o la esclavitud.

Es importante tener en cuenta que el derecho comercial regula los actos de comercio y protege a los comerciantes y consumidores. Esto incluye leyes sobre contratos comerciales, marcas registradas, propiedad intelectual y protección del consumidor.

En resumen, los actos de comercio son acciones comerciales que incluyen la compra y venta de bienes y servicios, la prestación de servicios profesionales, la fabricación y distribución de productos, entre otros. Estos actos pueden ser lícitos, ilícitos o prohibidos, dependiendo de si cumplen o no con las leyes y regulaciones comerciales. El derecho comercial regula y protege los actos de comercio para garantizar un ambiente comercial justo y equitativo.

Además, los actos de comercio también están regulados por tratados y acuerdos internacionales.

Estos acuerdos buscan promover el comercio internacional libre y justo, reduciendo las barreras comerciales y mejorando la protección de los derechos de propiedad intelectual.

2

[pic 4]El derecho comercial también establece la responsabilidad de los comerciantes en caso de incumplimiento de contratos o de daños a terceros. En caso de controversia, los comerciantes pueden resolver sus diferencias a través de medios alternativos de resolución de conflictos, como la mediación o el arbitraje, o a través de los tribunales comerciales.

Es importante que los comerciantes conozcan y cumplan con las leyes y regulaciones comerciales aplicables a sus actividades. De lo contrario, pueden enfrentar sanciones y responsabilidades legales, lo que puede tener un impacto negativo en sus negocios.

En conclusión, los actos de comercio son una parte integral del sistema económico y están regulados por leyes y regulaciones tanto a nivel nacional como internacional. Estos actos están destinados a proteger a los comerciantes y consumidores, promover el comercio justo y equitativo y fomentar un ambiente comercial saludable y estable.

Costumbre Mercantil

Estas costumbres se basan en la experiencia y el conocimiento adquirido a lo largo del tiempo en el sector comercial y son aceptadas y respetadas por la comunidad comercial. La costumbre mercantil puede complementar o incluso modificar la ley comercial formal y, en caso de ser compatible con ella, puede ser aceptada por los tribunales como prueba de la intención de las partes en un contrato comercial.

Sin embargo, es importante destacar que la costumbre mercantil no tiene una fuerza vinculante y no puede ser invocada para justificar actos ilícitos o contrarios a la ley. Además, no todas las industrias o sectores tienen una costumbre mercantil establecida y su aplicación depende del contexto y del país en cuestión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (153 Kb) docx (47 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com