ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Argumentación Juridica. Carta Notarial

Ramiro BatallaApuntes27 de Febrero de 2024

6.037 Palabras (25 Páginas)84 Visitas

Página 1 de 25

Carta Notarial

Caso: medio de comunicación visual, en un informativo, señala que la señora julia perez es cónyuge del director regional de salud y que a razón de ello había ingresado a laborar en dicho lugar, sin embargo ella es soltera y entro a laborar a dicho lugar por haber ganado en un concurso público.

Fecha, ciudad

A quien se dirige: señor        

Dirección: avenida la cultura/dirección que corresponda número tanto y luego la ciudad

Cuerpo: me dirijo a usted en razón de ser una ciudadana que se vio perjudicada con una información que ustedes emitieron en el que me consideraban como cónyuge del director regional de salud y que a razón de ello quede favorecida con un cargo en esta cede del gobierno regional, hecho que es totalmente falso que como indique afecta mi honorabilidad es por eso que en el ejercicio del derecho de rectificación considerado en el artículo 2 de nuestra carta constitucional a razón de la defensa del derecho a mi honor, les pido que se sirvan a rectificar la información vertida, toda vez que es falsa, en razón de que la suscrita he participado en el concurso público, conforme adjunto las copias de mi postulación y la resolución por la cual he sido nombrada figurando en ella el puntaje que obtuve en el concursos que fue convocado por esta dirección.

Siendo así, les pido que en el mismo espacio y en el mismo tiempo en el que ustedes efectuaron la información falsa se sirvan a realizar la aclaración conforme tengo expuesto, de lo contrario me veré obligada a hacer valer mi derecho en la vía judicial conforme corresponda.

Sin otro particular, confiando en la atención que se de a la presente, quedo de usted. Atentamente,

Va el nombre de la señora y su DNI

Se debe sacar 3 copias a la carta notarial: Para la diligencia, Cargo, archivo

No se pone, tengo el agrado, solo se pone me dirijo a usted

No se usa aun el termino difamatoria, porque eso ya es un tema penal.

Conste por el presente contrato privado que celebran, de una parte, Juan Mamani Mamani, identificado con DNI N° 01010101, con domicilio en el inmueble N° 105 del Jirón la Unión, Santiago Cusco, estado civil soltero, quien en adelante se denominará EL ARRENDAROR, y de

otra parte, Gabriel Pérez García, con carné de estantería N° 2234, domiciliado en         ,[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

estado civil soltero, de ocupación docente, quien en adelante se denominará EL ARRENDATARIO, contrato que lo celebramos en los términos y condiciones siguientes:

PRIMERO: (consignar información de las partes) ejemplo: El arrendador es propietario del

inmueble N° ... ubicado en         entre tanto que el arrendatario es ciudadano extranjero

que conviene celebrar el presente contrato

SEGUNDO: (consignar información sobre el bien inmueble) ejemplo: el inmueble materia del

presente contrato se encuentra ubicado en        y cuenta con las siguientes características:

una sala comedor, tres dormitorios, un baño, etc. todos que se encuentran en perfecto estado de conservación

TERCERO (habiendo determinado a las partes y el inmueble, recién se debe señalar el objeto del contrato) ejemplo: las partes convienen en celebrar el presente contrato de arrendamiento, (señalar las obligaciones que determina el Código Civil)

CUARTO: (de la duración del contrato) La duración del presente contrato de arrendamiento será de un año, computados a partir de          al         , pudiendo renovarse previo acuerdo de las partes.

QUINTO: (de la merced conductiva o renta) ejemplo: las partes convienen en fijar el monto de la renta en la suma de 1500 soles mensuales, los que serán pagados los primeros cinco días de cada mes de manera anticipada

SEXTO: (señalar el destino para el uso del inmueble) ejemplo: se establece que este inmueble será solo para casa habitación, para el caso de efectuar otro uso el contrato queda disuelto.

SÉPTIMO: (de las penalidades) ejemplo: no generar ruidos, pague los servicios, por causar un daño

Las partes intervinientes se ratifican en cada una de las cláusulas precedentes, precisando que en su celebración no ha mediado vicio alguno, por lo que en señal de conformidad lo suscrito a los seis días del mes de diciembre del año de dos mil veintitrés.[pic 5][pic 6]

Arrendatario

(nombre)[pic 7]

11 de diciembre del 2023: petición de garantías

  1. Solicitud de garantías
  2. Referencia
  3. Autoridad competente
  4. Exordio
  5. Cuerpo
  6. Petitorio principal y adicional
  7. Lugar y fecha
  8. Firma

Peticiona se otorguen garantías personales

SEÑOR SUB PREFECTO DE LA CIUDAD DEL CUSCO

Juan carlps perez solis, con DNI N° 65433218 con domicilio en el inmueble N° 25 de la av Garcilaso de esta ciudad, peticionando; se me otorguen garantías personales por parte de veronika Contreras Rios, domiciliada en el inmueble N° 16 de esta ciudad; ante usted digo.

De conformidad al derecho de petición que asiste a esta parte estipulado en el Art 02 de nuestra carta magna.

Antecedentes:

Recurro a su despacho en mi condición de trabajador y sucede que en fecha 05 de junio del 2023 mantuve una relación sentimental con la ahora quejada veronika, relación que llego a concluir por las diferencias.

Objeto: hechos

Pero ocurre que en fecha 12 de diciembre del presente año la quejada viene insultando y afectando profiriendo frases por demás ofensivas... siendo así que legando a extremos en fecha 12 de diciembre del presente año en el local la cusqueñita ocurriron los hechos ofensivos. es por esta razón que me veo obligado a realizar la petición de garantías personales para que la quejada en lo sucesivo se abstenga de perjudicar o pronunciar frases ofensivas y perjudicar mi normal desarrollo personal laboral y lo que fuera.

Conclusión: petición principal y adicional

POR LO EXPUESTO: Pido a usted se sirva dar por efectuadas la presente petición y a merito de todo lo expuesto se sirva interponer las garantías personales por parte de veronika.

OTRO SI: Ofrezco como medios de prueba los

siguientes

  1. La declaración testimonial de....
  2. Fotografías

Pido se admitan los medios probatorios y se anexen a sus antecedentes para los fines de ley

Cusco 11 de diciembre del 2023

firma de juan Carlos[pic 8]

CASO PRACTICO

Una señora que tiene un niño y estaba conviviendo con el padre del niño por más de 3 años, ahora el niño tiene 1 año, el padre cumplió con el niño más o menos, sin embargo, la señora vendía comida para solventar los gastos de la casa, finalmente, el varón lejos de cumplir se apartó.

La señora le pregunta al abogado qué puede hacer, comenta que ha estado trabajando 3 años ella sola aún estando embarazada para atender todo lo de la casa, mi esposo me daba, pero poco

Respuestas: demanda, conciliación.

Lo primero que se debe hacer es preguntar donde vive, y como se llama; líneas éticas, porque puede que el padre sea un conocido, como un compañero de la universidad, tampoco sería adecuado recomendar a otra persona, todo ello por los principios que debemos tener como profesionales

Luego se debe preguntar si sabe dónde está, si responde si hay posibilidades, ¿si responde no? Respuestas: lo busca por reniec

La información en RENIEC no es exacta, lo recomendable es decirle que averigüe donde está. ¿voy a invitar a una conciliación? Puede ser, pero es ¿imperativo la conciliación? No, entonces para que invitas a una conciliación, puedo hacerlo, pero cobra salvo que sea del servicio de justicia.

Ustedes dijeron demanda de alimentos, pero ustedes no saben dónde trabaja ni cuánto percibe, entonces deben de preguntar si trabajo, dónde y cuánto percibe. Qué pasa si es estudiante (no tiene capacidad).

Respuesta: si no tiene capacidad la responsabilidad lo asumen los padres.

Pero no preguntaron si los padres viven, qué pasa si son ancianos (recordar que la jubilación es intocable); entonces también deben preguntar si tiene hermanos mayores porque de acuerdo al código de los niños, los ascendientes pueden asumir obligaciones

Para plantear una demanda de alimentos deben de informarse: dónde vive el padre, dónde trabaja, cuánto percibe, si los padres viven o no.

ESTRUCTURA DE LA DEMANDA

  1. SUMILLA

Casilla:

  • Proceso:
  • Especialista:
  • Escrito:
  • Referencia: Interpone demanda
  1. AUTORIDAD

SEÑOR JUEZ DE PAZ LETRADO - SEDE CUSCO

  1. EXORDIO

Nombre de la demandante, DNI, domicilio real y procesal, la materia (interponiendo la demanda de ...) contra, nombre del demandado, su domicilio; expresión (ante Usted digo):

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb) pdf (367 Kb) docx (774 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com