Criminalistica y la criminología
martincilloApuntes13 de Abril de 2023
578 Palabras (3 Páginas)117 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÙBLICA
CRIMINALISTICA
ESTUDIANTE: MANUEL RAMIREZ CASTAÑEDA
MATRÍCULA: UDX022110130
ASESOR (A): LAURA GUADALUPE GARCÍA PÉREZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE: UNIDAD 2
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
1.1 LA CRIMINOLOGÍA COMO CIENCIA
1.2 LA CRIMINOLOGÍA Y SUS CIENCIAS
FECHA DE ENTREGA: 22 DE ENERO DEL 2023
Contenido
INTRODUCCIÓN 3
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 4
CONCLUSIONES 8
FUENTES CONSULTADAS 9
INTRODUCCIÓN
Con el desarrollo de esta actividad tendremos oportunidad de analizar los elementos que debe tener una disciplina para ser considerada una ciencia y por consiguiente establecer si la Criminología es una ciencia o una disciplina auxiliar del Derecho Penal. Es de suma importancia analizar la criminología como ciencia mediante la evolución de su concepto y sus características, así como de su objeto de estudio, con el fin de identificar las ciencias auxiliares para el ejercicio de sus funciones.
Como podremos analizar en el material de apoyo, la Criminología al ser una ciencia inter multidisciplinaria, se auxilia de diversas ciencias y técnicas para cumplir con su función, por lo que en esta unidad se definirán las mismas. El conocimiento y comprensión de la información nos permitirá identificar las ciencias auxiliares de la criminología a través del estudio de su aplicación y función científica, para visualizar el desarrollo de la investigación en el delito.
Sólo la criminología clínica permite a la justicia estudiar al hombre delincuente, para conocer las causas de su delito, su grado de desadaptación social, su peligrosidad y sus posibilidades de resocialización, y sobre la base de este conocimiento determinar la pena o medida más adecuada a su readaptación y, en caso de sujetos inadaptables, la de mayor eficacia asegurativa.[1]
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Enlace: https://lucid.app/lucidchart/c889ab59-bbf2-4334-9efc-b983388eb512/edit?viewport_loc=-88%2C-34%2C2188%2C920%2C0_0&invitationId=inv_59ba5686-52f1-4c7d-a442-e44172e8787b
[pic 7]
CONCLUSIONES
Como se ha podido analizar en esta actividad la Criminología como ciencia requiere de la interacción con otras ciencias auxiliares para para contar con los elementos suficientes de estudio de esta materia la cual estudia de manera particular el delito, además del concepto de la conducta típica, antijurídica, culpable y punible, y en referencia al delincuente como la persona que realiza conductas encaminadas a atacar los valores esenciales de la sociedad y el bien común, por ultimo estudia a la víctima que reciente el daño, ya sea físico, moral o incluso en sus bienes y el control social prácticas, actitudes y valores destinados a mantener el orden establecido en las sociedades.
BIBLIOGRAFÍA
LA CRIMINALÍSTICA Y LA CRIMINOLOGÍA, AUXILIARES DE LA JUSTICIA. Unam.mx. Recuperado el 19 de enero de 2023, de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/1/136/15.pdf
2 Siete Disciplinas Auxiliares de la Criminología. (s/f). Criminociencia. Recuperado el 19 de enero de 2023, de https://criminociencia.com/siete-principales-disciplinas-auxiliares-de-la-criminologia/
3 Material de la Universidad Digital del estado de México.
[pic 8]
La tecnología a favor de tu formación académica. Manuel Ramírez Castañeda
[1] LA CRIMINALÍSTICA Y LA CRIMINOLOGÍA, AUXILIARES DE LA JUSTICIA. Unam.mx. Recuperado el 19 de enero de 2023, de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/1/136/15.pdf
...