ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Criminalistica y criminologia. Fenomenos cadavericos

Francisco Jesus Salgado abadResumen10 de Agosto de 2025

1.526 Palabras (7 Páginas)38 Visitas

Página 1 de 7

[pic 1]

             

FISCALIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MEXICO.

COORDINACION GENERAL DE LOS SERVICIOS PERICIALES.

COORDINACION REGIONAL DE ECATEPEC.

AREA: CRIMINALISTICA Y CRIMINOLOGIA.

OFICIO NÚMERO: 001/2025

CARPETA DE INVESTIGACION: 12030230300264270622.

ASUNO: SE RINDE DICTAMEN PERICIAL EN CRIMINALISTICA

 Y CRIMINOLOGIA.

ESTADO DE MEXICO, ECATEPEC, A 27 DE JUNIO DEL 2022.

El que suscribe perito en materias de criminalística de campo y criminología, dependiente de la fiscalía general de justicia del estado de México adscrito a la coordinación regional de los servicios periciales de Acapulco, designado para intervenir en atención a su oficio no. 001 de fecha 27 DE JUNIO DE 2022, relacionado con la indagatoria al rubro citada, me permito emitir a usted el siguiente:

DICTAMEN PERICIAL EN MATERIA DE CRIMINALÍSTICA DE CAMPO

Para el desarrollo del presente, el suscrito realizó la siguiente investigación metodológica.

PROBLEMA PLANTEADO.

Solicito a usted, designe perito en materia de criminalística de campo y criminología, a efecto de que se constituya a LA CALLE PLAYA TIJUANA, COLONIA JARDINES DE MORELOS, MUNICIPIO DE ECATEPEC ESTADO DE MEXICO; lugar donde reportaron segmentos anatómicos de personas del sexo femenino en calidad de DESCONOCIDAS, lugar que fue señalado como el de los hechos, motivo por el cual se dio origen al inicio de la presente carpeta de investigación, debiendo auxiliar en el desarrollo de las diligencias, así mismo, describirá el lugar, lo fijara con impresiones fotográficas, realizando un rastreo por el lugar, y recabando los indicios y datos que localice y en su oportunidad emita el dictamen correspondiente.

METODO EMPLEADO.

        A fin de dar cumplimiento a la solicitud, se empleó la siguiente metodología.

  1. aplicación del método inductivo. (de acuerdo a la observación de los indicios [particular] para llegar a las conclusiones [general]).
  2. aplicación del método analítico y sintético (descomposición y reunir partes). con el fin de analizar a detalle todos los indicios encontrados en el lugar de intervención con el fin de establecer la procedencia de cada uno de ello, así como el análisis de las lesiones que presente el cuerpo del occiso con el fin de establecer qué tipo de objeto la ocasiono y establecer la mecánica de lesiones.
  3. aplicación de los principios de la criminalística en el lugar de intervención.
  1. principio de uso. (agentes mecánicos, físicos, biológicos y químicos).
  2. principio de producción. (el agente vulnerarte que produce el daño).
  3. principio de intercambio. (el cambio de material entre víctima-victimario-lugar de intervención).
  4. principio de correspondencia. (establecer la relación de los indicios con el presente hecho que se investiga, tomando como referencia los primeros tres principios).
  5.  Principio de Reconstrucción. (a partir de las evidencias recogidas, reconstruir los eventos que ocurrieron antes, durante y después del crimen).
  6. Principio de probabilidad. (nada es absolutamente cierto hasta que las pruebas y la evidencia lo confirmen con una alta probabilidad.)
  7. Principio de certeza. (análisis de todos los elementos, o agentes vulnerantes, implicados en la investigación de un caso.)

               UBICACIÓN DEL LUGAR DE INTERVENCION.

Siendo las 14:00 horas del día 27 DE JUNIO DE 2022 del año en curso me constituí en compañía del personal de la policía investigadora ministerial y semefo, LA CALLE PLAYA TIJUANA, COLONIA JARDINES DE MORELOS, MUNICIPIO DE ECATEPEC, ESTADO DE MEXICO.

DESCRIPCION DEL LUGAR SUJETO A ESTUDIO.

Una vez constituidos en dicho lugar se observa al primer respondiente al elemento de la Policía estatal de nombre: ANGEL ROMERO SALGADO con tres elementos más. el lugar de los hechos se encontraba acordonado con una cinta de plástico color amarillo que dice “prohibido el paso”.

[pic 2]

[pic 3]

La citada calle se encuentra construida con material de concreto hidráulico, que mide 10 metros de ancho, con tramo recto a nivel, de dos carriles de circulación; uno para cada sentido, en dirección de oriente a poniente y viceversa, sin raya central delimitadora de carriles, con guarnición en ambos lados, cuenta con aceras laterales de color amarillo que mide 15 cm de ancho.

 Así mismo se observa a 1 metro del límite de la guarnición por el lado sur de la calle con dirección de oriente a poniente se tiene a la vista el inmueble, se observa una construcción de dos niveles observándose en el segundo nivel el domicilio la cual cuenta con su puerta de acceso construido de material de herrería pintada en color negro que mide 2.50 metros de ancho y 1.90 metros de largo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com